Síguenos

Otros Temas

Qué es el calendario de Adviento espiritual

Publicado

en

calendario de Adviento espiritual
PEXELS

Un calendario de Adviento espiritual es una forma de prepararse espiritualmente para la Navidad a lo largo de los 24 días previos a la festividad. A menudo, incluye lecturas, oraciones y reflexiones que te ayudan a enfocarte en el verdadero significado de la Navidad, que es el nacimiento de Jesús.

Cómo crear un calendario de Adviento espiritual:

  • Selecciona un calendario de Adviento espiritual: Puedes comprar uno que ya esté diseñado con lecturas y oraciones diarias o crear el tuyo propio.
  • Lecturas bíblicas diarias: Escoge pasajes bíblicos relacionados con el nacimiento de Jesús. Los pasajes más comunes incluyen Lucas 2:1-20 y Mateo 2:1-12, que relatan el nacimiento de Jesús y la visita de los Magos. Lee un pasaje diferente cada día.
  • Oraciones diarias: Crea o busca oraciones relacionadas con la temporada navideña y la venida de Cristo. Puedes rezar estas oraciones diariamente como parte de tu ritual.
  • Reflexiones personales: Escribe o busca reflexiones relacionadas con el significado espiritual de la Navidad. Estas pueden ser pensamientos personales o reflexiones de figuras religiosas y teólogos sobre el nacimiento de Jesús.
  • Actividades diarias: Combina las lecturas y oraciones con actividades diarias que te ayuden a vivir el mensaje de la Navidad. Puedes hacer obras de caridad, como donar a organizaciones benéficas, visitar a personas necesitadas o ayudar a tu comunidad de alguna manera.

La clave de las velas en el Adviento

  • Encender velas: Algunos calendarios de Adviento espirituales incluyen el encendido de una vela cada día, lo que puede simbolizar la luz que trae Jesús al mundo. Cada vela puede representar una cualidad o un valor, como el amor, la paz, la esperanza, la alegría, etc.
  • Música y cánticos navideños: Incorpora música navideña religiosa en tu calendario de Adviento espiritual. Escucha himnos y cánticos que celebren el nacimiento de Jesús.
  • Tiempo de reflexión diaria: Dedica un tiempo cada día para reflexionar sobre la lectura, la oración y la actividad del día. Puedes hacerlo en silencio o compartirlo con tu familia si lo deseas.
  • Comparte con otros: Invita a amigos y familiares a unirse a ti en esta experiencia espiritual. Pueden seguir el calendario juntos, lo que puede fomentar la comunión y la reflexión en grupo.
  • Último día de Navidad: Reserva el 24 de diciembre para celebrar la llegada de Jesús. Puedes asistir a un servicio religioso, leer el relato del nacimiento en la Biblia y pasar tiempo en oración y reflexión.

El calendario de Adviento espiritual es una hermosa manera de enfocarse en el verdadero significado de la Navidad y prepararse espiritualmente para la festividad. Puede ser una tradición significativa para las personas de fe cristiana.

¿Cuál es el origen del calendario?

El origen del Calendario de Adviento espiritual está estrechamente relacionado con la tradición cristiana y la celebración de la Navidad. El término «Adviento» proviene del latín «adventus», que significa «venida» o «llegada», y se refiere al período de preparación para la celebración del nacimiento de Jesús en el cristianismo.

La práctica del Adviento se remonta al menos al siglo IV, cuando la Iglesia Católica instituyó un período de ayuno y reflexión antes de la festividad de la Natividad de Jesucristo. El Adviento se celebraba como una temporada de cuatro semanas que comenzaba el domingo más cercano al 30 de noviembre, que es el día de San Andrés, y culminaba en la Nochebuena, el 24 de diciembre.

De lo espiritual a lo comercial

El Calendario de Adviento espiritual, como lo conocemos hoy, es una extensión de esta tradición. Se originó en el siglo XIX en Alemania y se utilizaba para contar los días hasta la Navidad. Originalmente, las familias alemanas encendían una vela por cada día del Adviento en una corona de Adviento, que tenía 24 velas, y leían pasajes bíblicos y oraciones relacionadas con la venida de Jesús. Con el tiempo, esta costumbre evolucionó en el calendario de Adviento que conocemos actualmente.

El calendario de Adviento moderno a menudo incluye 24 puertas o ventanas, cada una de las cuales se abre diariamente en diciembre hasta la Navidad. Detrás de cada puerta, hay una pequeña sorpresa, que puede ser una imagen, una figura o una chocolatina, y a menudo también incluye pasajes bíblicos, oraciones y reflexiones relacionadas con la Navidad.

En el contexto espiritual, el Calendario de Adviento se utiliza para ayudar a las personas a enfocarse en la preparación espiritual para la Navidad y recordar el significado del nacimiento de Jesús en un mundo de consumismo y festividades comerciales. Es una tradición significativa para muchas familias y comunidades cristianas que desean mantener viva la esencia religiosa de la temporada navideña.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Fentanilo: Qué es y por qué es tan peligroso

Publicado

en

fentanilo

El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, se ha convertido en una de las drogas más mortales y peligrosas en el mercado de sustancias ilícitas. El gran problema de esta droga se ha hecho viral después de ver cómo está afectando a la población de Estados Unidos.

En Philadelphia, el ‘youtuber’ Zazza El Italiano daba buena cuenta de los efectos devastadores de esta droga que domina en cada una de las esquinas del barrio de Kensington. En las imágenes del vídeo se aprecian a personas sufriendo espasmos en las aceras, multitud de jeringuillas y gente consumiendo en las mismas calles.

Su llegada ha causado estragos en comunidades de todo el mundo, desatando una crisis de salud pública con consecuencias devastadoras.

Conocido por su efecto narcótico extremadamente rápido y potente, el fentanilo es una amenaza creciente que pone en riesgo la vida de quienes lo consumen y de aquellos que se enfrentan a su tráfico y distribución. Además, el miedo cada vez crece más, pues ya ha llegado a España.

¿Qué es el fentanilo y cómo actúa?

El fentanilo es un poderoso analgésico sintético utilizado originalmente para el tratamiento del dolor intenso, como en el caso de pacientes con cáncer o sometidos a cirugías mayores. Se conoce que es, incluso, hasta 100 veces más potente que la morfina e incluso que la heroína.

Cuando es ingerido, el fentanilo opera en los receptores opioides presentes en el sistema nervioso central, disminuyendo la sensibilidad hacia el dolor y creando una sensación de euforia que guarda similitudes con otros opioides. No obstante, debido a su excepcional potencia, incluso una ínfima dosis de fentanilo puede ocasionar efectos perjudiciales en el organismo, lo que eleva de manera considerable el peligro de sufrir una sobredosis fatal.

La dificultad para detectar el fentanilo en las drogas se agrava por el hecho de que no tiene sabor ni olor, lo que hace que su presencia sea prácticamente imperceptible para los consumidores. Como resultado, aquellos que buscan drogas recreativas corren el riesgo de consumir inadvertidamente el opioide sintético, lo que puede llevar a una sobredosis mortal.

¿Cómo es la sobredosis?

Uno de los factores que ha hecho que esta droga se propague de una manera tan rápida en el país americano  es su coste, entre 3 y 5 euros por dosis. Así como por los efectos inducidos por la sensación de euforia, como la felicidad y una profunda relajación. Sin embargo, los efectos perjudiciales son más numerosos, incluyendo somnolencia, desorientación, sedación, dificultades respiratorias, pérdida de consciencia y ralentización del ritmo cardíaco.

 

De acuerdo con información detallada por la BBC, según un estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts, el fentanilo ocasiona problemas respiratorios hasta cuatro minutos antes de que se manifiesten otros cambios perceptibles o se experimente pérdida de consciencia. Esta es una de las razones que explican por qué el consumo de esta sustancia puede resultar mortal: «Provoca un cese en la respiración en las personas incluso antes de que lo perciban», señaló Patrick L. Purdon, líder de la investigación, según reportó la mencionada fuente.

Las sobredosis de fentanilo son extremadamente peligrosas y pueden ser fatales en cuestión de minutos. Los síntomas de una sobredosis de fentanilo incluyen depresión respiratoria, piel fría y húmeda, confusión, pupilas pequeñas, pérdida de la conciencia e incluso coma. En muchos casos, la persona que ha sufrido la sobredosis puede requerir dosis múltiples de naloxona, un antídoto para opioides, para poder revertir los efectos de la droga y salvar su vida.

Continuar leyendo