Síguenos

Ocio y Gastronomía

Calendario pirotécnico de la Feria de Julio de Valencia 2024

Publicado

en

Calendario pirotécnico de la Feria de Julio de Valencia 2024
Calendario pirotécnico de la Feria de Julio de Valencia 2024

La ciudad de Valencia vivirá un mes de julio repleto de pólvora. Así lo ha anunciado el concejal de Fallas, Santiago Ballester, durante la presentación de la programación que incluye un amplio calendario pirotécnico de la Gran Feria de Julio 2024 de Valencia.

Ballester ha destacado que “como novedad, este año recuperamos en el calendario pirotécnico la posibilidad de disparar un castillo todos los sábados del mes de julio”.

El primer sábado, 6 de julio, el espectáculo pirotécnico estará a cargo de la pirotecnia Caballer FX y se realizará en la plaza del Ayuntamiento. El sábado 13 de julio será el turno de la pirotecnia Vulcano, con un show en el puente Monteolivete.

El sábado 20 de julio se podrá disfrutar de un piromusical en la Marina, a cargo de pirotecnia Valenciana. Finalmente, el sábado 27, la pólvora regresará a la plaza del Ayuntamiento con la pirotecnia Tamarit. Todos los espectáculos comenzarán a las 23:59 horas.

Pirotecnia Vulcano creará este sábado un “Cosmos” de luz y color, inspirado en el escultor Andreu Alfaro

Bajo el título “Cosmos”, la empresa Pirotecnia Vulcano ofrecerá el próximo sábado, 13 de julio, un espectáculo pirotécnico inspirado en el reconocido escultor Andreu Alfaro. La nueva cita con la pólvora comenzará a las 00:30 horas de la noche del sábado al domingo en el Puente de Monteolivete, en el marco de la Gran Feria de València, dentro del calendario de espectáculos pirotécnicos que se llevan a cabo cada semana como parte integrante de programa de actos.

12 minutos de disparo

El disparo tendrá una duración de 12 minutos, con más de 2.000 líneas de fuego, sobre una estructura vertical de 50 metros de altura y un total de 48 posiciones de disparo. “El espectáculo preparado para la ocasión por Pirotecnia Vulcano busca “sorprender a toda persona que acuda a vivir esta experiencia intensa, mediante una combinación perfecta de fuego y estructuras metálicas, para concluir con un final apoteósico”, tal como ha explicado el concejal de Fallas, Santiago Ballester.

La pólvora esculpirá la herencia constructivista de Alfaro”

Desde la empresa pirotécnica se ha subrayado que “el carácter público y conmemorativo de la obra del escultor valenciano Andreu Alfaro queda plasmado en este espectáculo, donde la pólvora esculpirá la herencia constructivista y las formas sintéticas de sus esculturas”.

Calendario pirotécnico:

1 de julio: A las 22.40 horas, espectáculo pirotécnico en la plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia Peñarroja.

6 de julio: A las 00 horas, castillo con DJ en la plaza del Ayuntamiento a cargo de Caballer FX.

13 de julio: A las 00 horas, castillo de fuegos artificiales en el puente de Monteolivete a cargo de Pirotecnia Vulcano.

20 de julio: A las 00 horas, piromusical en La Marina de Valencia a cargo de Pirotecnia Valenciana.

València prepara un fin de semana pirotécnico para despedir la Gran Fira 2024

Sábado 27 de julio. “Dracs i Dimonis” 

27 de julio: A las 00 horas, castillo en la plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia Tamarit.

 

 El sábado 27 de julio, a las 23:59 horas, la Plaza del Ayuntamiento se convertirá en un escenario de bailes, acrobacias y fuego de la mano de Pirotecnia Tamarit y los Dimonis de Massalfasar. Previamente, a las 23:30 horas, la Escuela de “Tabal i Dolçaina” de la Junta Central Fallera será la encargada de dar inicio a esta exhibición de cultura tradicional. 

 Un correfoc recorrerá la Plaza del Ayuntamiento. Decenas de dimonis acompañados por un amplio bestiario bailarán al ritmo de tabal, timbales y dolçaina y sorprenderán a todos aquellos que vivan en directo esta combinación de espectáculo y experiencia entre participantes y público.  

 Elementos como la gàbia de foc, los ceptrots, l’arpella de la marjal o la rata penada cubrirán el recorrido y ofrecerán un trepidante espectáculo al público que se acerque a disfrutar del fuego más ancestral. Durante 45 minutos, dimonis y bestias de fuego recorrerán el perímetro de la plaza del Ayuntamiento. 

 El inicio y final de esta cita pirotécnica correrá a cargo de la Pirotecnia Tamarit, que abrirá con un golpe de fuegos artificiales y cerrará con un acompañamiento de luz y ruido que irá ganando intensidad como broche final a este intenso correfoc. 

 Los 30 años de historia de los “Dimonis de Massalfassar” la convierten en una de las entidades festivas valencianas más veteranas. En este tiempo han llevado la tradición valenciana a Euskadi, Cáceres o Cataluña e, incluso, ha traspasado fronteras al llegar a lugares como Portugal, Francia o Italia.  

Domingo 28 de julio. “Verde València” 

28 de julio: A las 22 horas, castillo de la Batalla en la plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia Martí.

 

 

El ciclo “Focs de la Fira” culmina con el espectáculo “Verde València” que Pirotecnia Martí tiene preparado para las 23 horas del domingo, 28 de julio. Este espectáculo se ofrecerá en la plaza del Ayuntamiento al finalizar la Batalla de Flores. 

 Verde València homenajea a València como Capital Verde Europea 2024. Por ello, el diseño combinará el verde de la naturaleza y el azul del mar para celebrar un reconocimiento a todos los ecosistemas de flora y fauna que conforman el Verde València. 

 Todo el material que se utiliza es de fabricación sostenible al hacer uso del cartón como único material. La pirotecnia promete ser un espectáculo muy dinámico, diferente y con gran colorido. Durante seis minutos y medio, el público podrá disfrutar de un espectáculo de gran calidad gracias a sus 21 posiciones de disparo. 

 Desde 2001, Pirotecnia Martí participa en los actos pirotécnicos del mes de marzo. Su última puesta en escena en València fue el castillo del 16 de marzo y, entre otros trabajos, destacan la Nit del Foc de 2018. En las próximas semanas afrontan como gran cita a participación en el Concurso Internacional de Vitoria el 5 de agosto o el 1 de septiembre en Granollers. 

Programación de la Gran Feria de Valencia 2024

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El Jardí Botànic celebra la sensualidad de las flores con la exposición ‘Botanica amoris’

Publicado

en

Exposición jardín botánico sensualidad flores

La sala Hort de Tramoieres del Jardí Botànic de la Universitat de València (UV) acoge la exposición ‘Botanica amoris’ del fotógrafo Pablo San Juan, una muestra que explora la belleza y sensualidad de las flores a través de un enfoque artístico y experimental.

Un ensayo fotográfico único

Las flores han sido símbolo de amor, deseo y vida a lo largo de la historia del arte, y este es el punto de partida de San Juan. Utilizando técnicas analógicas experimentales, el artista consigue capturar la esencia floral en imágenes de gran formato y polaroids originales.

Su obra no busca representar flores perfectas, sino ofrecer una mirada íntima, cálida y emotiva, alejada de las representaciones científicas tradicionales. Según Jaime Güemes, director del Botànic, “la flor es el órgano más pudoroso de la sexualidad vegetal, el que despierta el deseo de los polinizadores y el amor humano, aunque no sepamos por qué”.

Técnica innovadora y efectos pictóricos

San Juan emplea películas instantáneas ‘peel apart’, sometiéndolas a variaciones de temperatura y presión que alteran el proceso de revelado. Esta técnica genera texturas pictóricas únicas, haciendo que cada imagen sea irrepetible y sin retoque digital posterior.

Nueva serie: ‘Caecitas ad plantas’

En paralelo, la exposición presenta ‘Caecitas ad plantas’, una serie que aborda la ceguera vegetal, es decir, la falta de atención al patrimonio botánico que nos rodea. En esta colección, el artista retrata flores comunes con una belleza desconocida para muchos.

Detalles de la exposición

📍 Lugar: Jardí Botànic de la UV
📅 Fechas: Hasta el 31 de agosto
Horario: Lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 h
🎟️ Entrada gratuita

La muestra es una oportunidad única para redescubrir la sensualidad de la naturaleza a través de la fotografía artística y reflexionar sobre nuestra relación con el entorno vegetal.

Jardín Botánico de València: todos sus secretos

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo