Síguenos

Valencia

TRÁFICO| Carrera de las Empresas y Gran Fondo Internacional: estas son las calles cortadas en Valencia

Publicado

en

10K Ibercaja Valencia
Calles cortadas por la Carrera de las Empresas

València acoge este fin de semana la Carrera de Empresas y el Gran Fondo Internacional

Dos eventos deportivos paralizan Campanar y Poblats Marítims entre el sábado 3 y el domingo 4 de mayo

Este fin de semana València se convierte en el epicentro del deporte popular con la celebración de dos grandes eventos al aire libre: la XII Carrera de Empresas Valencianas en el distrito de Campanar y la Marcha Ciclista Gran Fondo Internacional en Poblats Marítims. Ambas pruebas contarán con recorridos urbanos y afectarán al tráfico y al transporte público en distintas zonas de la ciudad.

XII Carrera de Empresas Valencianas: domingo 4 de mayo

El domingo 4 de mayo, el distrito de Campanar será el punto de encuentro de miles de corredores que participarán en la XII edición de la Carrera de Empresas Valencianas. La prueba, organizada para fomentar el deporte en el entorno laboral, ofrecerá dos recorridos: uno de 5 kilómetros y otro de 10 kilómetros, entre las 9:00 y las 10:40 horas.

Calles afectadas: Mestre Rodrigo, General Avilés, Pío Baroja, Pare Barranco y la Partida de Dalt.

Restricciones de tráfico:

  • La avenida del Maestro Rodrigo, entre las rotondas del Camp de Túria y de La Safor, permanecerá cerrada desde las 6:00 hasta las 13:00 horas.

  • El estacionamiento estará prohibido desde las 22:00 del sábado 3 hasta las 14:00 del domingo 4 de mayo en ese mismo tramo.

Gran Fondo Internacional de Ciclismo: sábado 3 de mayo

El sábado 3 de mayo, los Poblats Marítims serán escenario de la Marcha Ciclista Gran Fondo Internacional València, en su 20ª edición. La prueba, organizada por el Club Deportivo Pódium junto a la Fundación Deportiva Municipal, tendrá un recorrido de 148 y 177 km, con salida entre las 8:00 y 8:10 horas y regreso a la ciudad entre las 12:15 y 15:30 horas.

Recorrido urbano neutralizado (ida y vuelta): Marina de València, Doctor Marcos Sopena, Eugènia Viñes, José Ballester Gozalvo, Isabel de Villena, Arnau de Vilanova y avenida de la Serra d’Aitana. La meta estará en el cruce entre José Ballester Gozalvo y Font d’en Carròs.

Además, el Tinglado 2 de La Marina acogerá actividades paralelas dirigidas a participantes y visitantes.

Afecciones al transporte público en València

  • Sábado 3 de mayo: EMT València modificará el recorrido de 7 líneas en la zona del Marítimo debido a la Gran Fondo Internacional. Las líneas que acercan a la salida son la 19, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99.

  • Domingo 4 de mayo: la línea 67 se desviará por la Carrera de Empresas.

La EMT recomienda consultar la sección “Última Hora” de su web, app oficial o redes sociales para conocer los cambios en tiempo real.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo