Síguenos

Valencia

Calpe cierra al baño un tramo de la playa Arenal-Bol por aguas residuales

Publicado

en

Calpe cierra al baño la playa de la Fossa por la mala calidad del agua

Es la segunda playa cerrada en la Costa Blanca en 24 horas por contaminación de origen residual

Calpe, 3 de julio de 2025 – El Ayuntamiento de Calpe ha cerrado al baño un tramo de la playa del Arenal-Bol, una de las más visitadas de la ciudad alicantina, tras detectarse un posible episodio de contaminación de origen residual. Según ha comunicado el consistorio, la medida se ha tomado siguiendo las recomendaciones de la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

🌊 Tramo afectado: desembocadura del barranco del Quisi

La zona cerrada corresponde a la desembocadura del barranco del Quisi, donde se ha izado la bandera roja y arriado la bandera azul, como parte del protocolo de seguridad. Para impedir que sigan llegando aguas contaminadas al mar, se ha construido un dique de arena en la desembocadura y se ha acotado el área afectada.


🔬 Se esperan nuevos análisis para reabrir la playa

Las autoridades locales han informado que las medidas se mantendrán hasta recibir los resultados de los muestreos y análisis de calidad del agua realizados por la Conselleria. Solo si los datos confirman que el agua es apta para el baño, se procederá a levantar el cierre.


🌍 Segunda playa afectada en 24 horas en Alicante

El caso de Calpe se suma al cierre preventivo de la playa de Cala Cerrada en Orihuela Costa, también debido a contaminación de origen residual. Además, tres playas de la comarca de la Safor, en la provincia de Valencia, continúan cerradas por detectar altos niveles de contaminación fecal en sus aguas.


🏖️ Contaminación en playas valencianas: una tendencia preocupante

El aumento de episodios de contaminación en playas del litoral valenciano durante la temporada estival preocupa a vecinos y turistas. La combinación de vertidos residuales, lluvias intensas y deficiencias en infraestructuras de saneamiento incrementa el riesgo de contaminación marina, lo que conlleva cierres temporales y afecta negativamente al turismo y a la seguridad pública.

Prohíben el baño en varias playas de la Safor por contaminación fecal

Prohíben el baño en varias playas de la Safor por contaminación fecal

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Prohíben el baño en la playa del Dosel de Cullera por presencia de bacterias

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

El Ayuntamiento de Cullera ha decidido prohibir el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida preventiva se ha tomado para garantizar la seguridad sanitaria de los bañistas y evitar posibles contagios.

Actualmente, el consistorio está a la espera de los resultados de nuevas analíticas que permitan determinar si la calidad del agua mejora y así poder reabrir la zona para el disfrute público. Mientras tanto, se mantiene la restricción en esta playa del litoral de Cullera.

La playa del Dosel es una de las más concurridas durante la temporada estival, por lo que las autoridades insisten en respetar la prohibición temporal del baño para evitar riesgos para la salud pública.

Actualización: El Ayuntamiento de Cullera informa que realizará un seguimiento constante de la situación y comunicará cualquier novedad a través de sus canales oficiales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo