Síguenos

Valencia

Hasta 72 horas de espera para que te den una cama en hospitales valencianos

Publicado

en

cama hospitales valencianos
Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital La Fe de Valencia. ARCHIVO EFE/Juan Carlos Cárdenas

València, 9 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- Las urgencias de algunos hospitales de la Comunitat Valenciana están este jueves «llenas», como la del General de Castellón, y en otros como el de Marina Baixa, en Vila-joiosa (Alicante) los pacientes deben esperas hasta 72 horas para ingresar en planta.

Según datos facilitados por el sindicato CCOO PV, en el Hospital La Fe de València hay 100 pacientes en urgencias, 24 de los cuales están pendientes de cama en planta y cinco de ellos llevan más de 20 horas de espera.

En este centro hospitalario «se ha mantenido esta actividad toda la semana, con falta de camas para poder subir a planta con fluidez», indican las fuentes.

También en el Hospital Marina Baixa de Vila-joiosa, en la provincia de Alicante, hay «bastante saturación» en el servicio de urgencias, con pacientes que están hasta 72 horas para ingresar en planta.

En el caso del Hospital General de Castellón, donde las urgencias están «llenas» y hay «lista de espera para ingreso», el martes hubo una paciente que alcanzó las 50 horas de espera para subir a planta (aunque la media de espera fue de 30 horas), y se estuvo atendiendo fuera de los boxes

Además, en las salas de hospitalización el 60 % son ectópicos (que no son pacientes de la especialidad de esa planta en concreto).

Respecto a los centros de Salud de la ciudad de Castellón, en algunos de ellos las citas que solían darse en dos o tres días se dan a hora para una semana, y en aquellos donde se daban para 10 días, ahora es para 15.

Según el sindicado, en el Hospital General de Valencia, «va subiendo la presión en urgencias» y este jueves había 35 pacientes sin cama asignada, a lo que habría que sumar otros 25 pacientes también sin habitación en la nueva unidad que han llamado UHT (unidad de hospitalización transitoria).

Esta unidad «no es otra cosa que el barracón que había como anexo de urgencias, al que ahora le han abierto una puerta por otra zona para que los familiares no accedan por urgencias», explican las fuentes.

En el departamento del Hospital Doctor Peset, los centros de salud están «bastante saturados por los casos de gripe, covid y problemas respiratorios» y en pediatría hay además «algunos casos de escarlatina».

La situación del General de Alicante es mejor, ya que las urgencias están «bien», no hay camas en el pasillo ni pacientes covid en UCI, aunque también hay pacientes ectópicos en las plantas.

Rosa Atiénzar, secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios (FSS CCOO PV), afirma que el aumento reciente de la presión asistencial, tanto en atención primaria como hospitalaria, se debe a varios factores, uno de ellos el incremento de la incidencia de gripe, entre otros virus respiratorio.

También influye en la saturación, según Atiénzar, «la necesidad de que haya una mejor organización y distribución de los recursos humanos, además de la falta de personal que padecemos a pesar del incremento de las 6.000 plazas y también por infradotación en infraestructuras (camas) como consecuencia de la infrafinanciación que sufre la Comunitat Valenciana»

La falta de personal «se da con mayor intensidad en enfermería y en otros grupos profesionales como celadores/as, técnicos/as en cuidados auxiliares de enfermería, personal administrativo», asegura la dirigente sindical.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo