Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

CALENDARIO| Cambios positivos en las pruebas de conocimiento de valenciano de la JQCV que arrancan este sábado

Publicado

en

Suspenso masivo en las oposiciones a docentes

VALÈNCIA,  (EUROPA PRESS) – La Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià (JQCV) ha registrado un total de 23.184 matrículas para las pruebas de conocimiento de valenciano que tendrán lugar entre el 9 y el 30 de junio por primera vez adaptadas completamente al Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas (MECRL).

El director general de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo, Rubén Trenzano, ha mostrado su satisfacción por poder hacer las primeras pruebas totalmente adaptadas al MECRL. «Después de incorporar progresivamente los nuevos niveles, ahora nos encontramos con el antiguo ‘mitjà’, ahora C1, uno de los niveles que más matriculados ha tenido año tras año», ha indicado en un comunicado.

Ha recordado que la adaptación supone unas pruebas «mucho más comunicativas y que evaluarán mejor los conocimientos reales de nuestra lengua».

Con la incorporación de las pruebas de la JQCV al Marco Europeo, en esta primera convocatoria de 2018 se evalúan los niveles A2, B1 y C1, además de las pruebas de conocimientos específicos. Los niveles B2 y C2 se evaluarán en la segunda convocatoria.

Del total de matriculados, 1.551 se presentan a las pruebas del nivel A2; 2.552 al nivel B1, y 18.736 se presentarán a las pruebas del nivel C1. Además, 345 personas se presentarán a las pruebas de conocimientos específicos, 184 de las cuales lo harán a las de Llenguatge Administratiu, 93 a Llenguatge als Mitjans de Comunicació, y 68 a Correcció de Textos.

Por localidades, en València se examinarán un total de 5.436 matriculados, el 23,4% del total; seguidos de los 1.857 matriculados en Alicante; 1.783 matriculados en Castellón; 1.581 en Torrent, y 1.249 en Elche.

CALENDARIO DE PRUEBAS

En este primer período todas las pruebas se harán el mes de junio. El día 9 se hará la prueba de certificación del nivel A2, la primera jornada del nivel C1 y el Certificado de Lenguaje Administrativo.

El día 16 tendrán lugar las pruebas de nivel B1 y el Certificado de Lenguaje a los Medios de Comunicación. Finalmente, el 30 de junio será la segunda jornada del C1 y el Certificat de Correcció de Textos.

Las pruebas de nivel A2, B1 y la primera jornada del C1 empezarán a las 9.00 horas, y las pruebas de los certificados de capacitación técnica empezarán a las 9.30 horas. Por lo que respecta a la segunda jornada del nivel C1, los aspirantes serán convocados de manera personal con indicación del día y la hora.

El segundo período, en el que se harán las pruebas de los niveles B2 y C2, tendrá el proceso de matrícula abierto desde el 1 hasta el 15 de septiembre.

NUEVOS NIVELES

Con la implantación del nuevo modelo, todas las personas aspirantes a las pruebas de la JQCV se examinarán de las cuatro habilidades lingüísticas (comprensión oral, comprensión escrita, expresión escrita y expresión e interacción orales) y de esta manera desaparecerá el carácter excluyente de la prueba.

Por primera vez la Administración valenciana organizará pruebas del nivel B2 y registrará y expedirá certificados del nivel A1. De esta manera, el nivel B2 rellena el vacío que suponía el salto desde el nivel elemental al nivel medio y «completa una oferta más amplia y proporcionada de certificados».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo