Síguenos

Televisión

VÍDEO| Camela y Pastora Soler lanzan la nueva versión de «Cuando Zarpa El Amor»

Publicado

en

Camela y Pastora Soler
Camela y Pastora Soler Foto: RTVE
Camela y Pastora Soler se han convertido en los protagonistas de estas Navidades versionando «Cuando Zarpa El Amor». Esta canción de Camela apareció en 2004 , incluida en el disco Diez de Corazón, y a día de hoy cuenta más de 28 millones de reproducciones en plataformas como Spotify. Siendo esta canción la más escuchada por el dúo en la plataforma. Dioni Ángeles la versionaron en 2019 junto al cantante y DJ, Juan Magan, convirtiéndose nuevamente en una revolución.

Ahora en 2023, los madrileños celebraron sus 30 años en la música con un especial en La 1 bajo el nombre 30 años contigo. El dúo ha creado su propio estilo: tecno Camela, una mezcla de música racial y electrónica que le ha servido para vender más de 9 millones de discos y realizar 5000 conciertos. En el programa de Nochebuena de RTVE, varios amigos de Camela no se quisieron perder esta gran fiesta. Una de ellas es, la exrepresentante de España en el Festival de la Canción de Eurovisión 2012 celebrado en Bakú, Pastora Soler. Junto a la sevillana, Camela ha interpretado su icónico «Cuando Zarpa El Amor», que se ha convertido en toda una revolución en X (Twitter) donde suma ya más de 22 K de visualizaciones.

Muchos de los usuarios de la red social han posteado que necesitan esta nueva versión en plataformas o que podría ser patrimonio nacional. Otros han alabado la unión de estas grandes voces de nuestro país. Algunos hablan de que podríamos ganar Eurovisión. ¿Se lanzarán Dioni y Ángeles junto a Pastora Soler al estudio y cumplirán los deseos de sus fans? Mientras tanto, para amenizar la espera, puedes volver a disfrutar del especial de Camela gratis en RTVE Play y aprenderte al dedillo la letra.

VÍDEO | Fallece a los 18 años el hijo de un miembro de Camela

Letra «Cuando Zarpa El Amor» 

Hace ya algún tiempo que vivo sin ti
Y aún no me acostumbro, ¿por qué voy a mentir?
Juntos acordamos mejor separarnos
Hoy sé que no puedo seguir así
Intenté olvidarte y no lo conseguí
Lleno de recuerdos, todos hablan de ti
La casa vacía, ni luz ni alegría
Estoy muerto en vida si no estás aquí
Dime que sientes lo mismo que yo
Dime que me quieres, dímelo
Cuando zarpa el amor
Navega a ciegas, es quien lleva el timón
Y cuando sube la marea al corazón
Sabe que el viento sopla a su favor
No podemos hacer nada
Por cambiar el rumbo que marcó
Para los dos
Cuando zarpa el amor
No sabes lo difícil que ha llegado a ser
Estar sin tu cariño sin poderte tener
Cuánto eché de menos, mi niña, tus besos
De ti ya nunca me separaré
Aún llevas la alianza que te regalé
Y en tus ojos brilla la ilusión otra vez
Siento escalofríos cuando estoy contigo
Acerca tus manos y acaríciame
Dime que sientes lo mismo que yo
Dime que me quieres, dímelo
Cuando zarpa el amor
Navega a ciegas, es quien lleva el timón
Y cuando sube la marea al corazón
Sabe que el viento sopla a su favor
No podemos hacer nada
Por cambiar el rumbo que marcó
Para los dos
Cuando zarpa el amor
Navega a ciegas, es quien lleva el timón
Y cuando sube la marea al corazón
Sabe que el viento sopla a su favor
No podemos hacer nada
Por cambiar el rumbo que marcó
Para los dos
Cuando zarpa el amor

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Javier Cid: fallece el periodista y colaborador de televisión a los 46 años

Publicado

en

El mundo del periodismo en España está de luto tras la muerte de Javier Cid, periodista de El Mundo y colaborador en programas televisivos. Su fallecimiento, ocurrido el 22 de agosto de 2025, ha causado una profunda conmoción entre compañeros de profesión y figuras del ámbito cultural.


Carrera y trayectoria profesional

  • Periodista en El Mundo: Javier Cid ejercía como jefe de sección en el suplemento “Gran Madrid”, destacando por su mirada crítica y cercana a los problemas sociales.

  • Colaborador en televisión: Era una presencia habitual en programas como Y ahora Sonsoles y La Sexta Xplica, donde conectaba con el público gracias a su estilo directo y humano.


Compromiso social y literario

  • Defensor de los derechos LGTBI: Su activismo le llevó a recibir en 2019 el Premio Alan Turing, un reconocimiento a su lucha por la igualdad y la visibilidad del colectivo.

  • Escritor: También cultivó la literatura con dos novelas, entre ellas Diario de Martín Lobo, obra publicada bajo seudónimo y bien acogida por la crítica.


Circunstancias de su fallecimiento

El periodista fue hallado sin vida en su domicilio del barrio de La Latina, en Madrid. Tenía 46 años. Las causas de su fallecimiento no han sido reveladas, lo que ha generado un gran impacto en el entorno mediático.


Reacciones y despedida

En televisión, la presentadora Pepa Romero, sustituta de Sonsoles Ónega durante el verano, comunicó la noticia entre lágrimas en directo. Sus palabras reflejaron el cariño y respeto que sus compañeros sentían por él: “Le teníamos un gran cariño… un abrazo enorme a la familia y a ti, Javier, allá donde estés.”

Colegas de profesión, amigos y espectadores han expresado su tristeza y han resaltado su talento, compromiso y calidad humana.


Un legado que trasciende

El fallecimiento de Javier Cid marca la pérdida de una voz influyente en el periodismo español. Su compromiso con la verdad, la diversidad y la igualdad deja un legado que seguirá presente en las redacciones y en las pantallas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sonsoles Ónega (@sonsolesonega)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo