Síguenos

Televisión

VÍDEO| Camela y Pastora Soler lanzan la nueva versión de «Cuando Zarpa El Amor»

Publicado

en

Camela y Pastora Soler
Camela y Pastora Soler Foto: RTVE
Camela y Pastora Soler se han convertido en los protagonistas de estas Navidades versionando «Cuando Zarpa El Amor». Esta canción de Camela apareció en 2004 , incluida en el disco Diez de Corazón, y a día de hoy cuenta más de 28 millones de reproducciones en plataformas como Spotify. Siendo esta canción la más escuchada por el dúo en la plataforma. Dioni Ángeles la versionaron en 2019 junto al cantante y DJ, Juan Magan, convirtiéndose nuevamente en una revolución.

Ahora en 2023, los madrileños celebraron sus 30 años en la música con un especial en La 1 bajo el nombre 30 años contigo. El dúo ha creado su propio estilo: tecno Camela, una mezcla de música racial y electrónica que le ha servido para vender más de 9 millones de discos y realizar 5000 conciertos. En el programa de Nochebuena de RTVE, varios amigos de Camela no se quisieron perder esta gran fiesta. Una de ellas es, la exrepresentante de España en el Festival de la Canción de Eurovisión 2012 celebrado en Bakú, Pastora Soler. Junto a la sevillana, Camela ha interpretado su icónico «Cuando Zarpa El Amor», que se ha convertido en toda una revolución en X (Twitter) donde suma ya más de 22 K de visualizaciones.

Muchos de los usuarios de la red social han posteado que necesitan esta nueva versión en plataformas o que podría ser patrimonio nacional. Otros han alabado la unión de estas grandes voces de nuestro país. Algunos hablan de que podríamos ganar Eurovisión. ¿Se lanzarán Dioni y Ángeles junto a Pastora Soler al estudio y cumplirán los deseos de sus fans? Mientras tanto, para amenizar la espera, puedes volver a disfrutar del especial de Camela gratis en RTVE Play y aprenderte al dedillo la letra.

VÍDEO | Fallece a los 18 años el hijo de un miembro de Camela

Letra «Cuando Zarpa El Amor» 

Hace ya algún tiempo que vivo sin ti
Y aún no me acostumbro, ¿por qué voy a mentir?
Juntos acordamos mejor separarnos
Hoy sé que no puedo seguir así
Intenté olvidarte y no lo conseguí
Lleno de recuerdos, todos hablan de ti
La casa vacía, ni luz ni alegría
Estoy muerto en vida si no estás aquí
Dime que sientes lo mismo que yo
Dime que me quieres, dímelo
Cuando zarpa el amor
Navega a ciegas, es quien lleva el timón
Y cuando sube la marea al corazón
Sabe que el viento sopla a su favor
No podemos hacer nada
Por cambiar el rumbo que marcó
Para los dos
Cuando zarpa el amor
No sabes lo difícil que ha llegado a ser
Estar sin tu cariño sin poderte tener
Cuánto eché de menos, mi niña, tus besos
De ti ya nunca me separaré
Aún llevas la alianza que te regalé
Y en tus ojos brilla la ilusión otra vez
Siento escalofríos cuando estoy contigo
Acerca tus manos y acaríciame
Dime que sientes lo mismo que yo
Dime que me quieres, dímelo
Cuando zarpa el amor
Navega a ciegas, es quien lleva el timón
Y cuando sube la marea al corazón
Sabe que el viento sopla a su favor
No podemos hacer nada
Por cambiar el rumbo que marcó
Para los dos
Cuando zarpa el amor
Navega a ciegas, es quien lleva el timón
Y cuando sube la marea al corazón
Sabe que el viento sopla a su favor
No podemos hacer nada
Por cambiar el rumbo que marcó
Para los dos
Cuando zarpa el amor

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Jordi Hurtado, Premio Nacional de Televisión 2025 por su trayectoria en “Saber y Ganar”

Publicado

en

Jordi Hurtado

Jordi Hurtado ha sido galardonado con el Premio Nacional de Televisión 2025, un reconocimiento a su larga y destacada carrera como presentador y periodista en RTVE, especialmente al frente del icónico programa “Saber y ganar”. El jurado ha premiado su compromiso con la divulgación cultural, su estilo comunicativo cercano y su capacidad para conectar con varias generaciones de espectadores.

Un referente en la televisión educativa y cultural

El Ministerio de Cultura ha otorgado el galardón, dotado con 30.000 euros, destacando a Hurtado como una “figura clave de la industria cultural española”, con una trayectoria “coherente, respetuosa con el medio y comprometida con la función social de la televisión”.

El jurado también ha valorado su capacidad para fidelizar audiencias en un entorno de gran diversificación televisiva, y su influencia como referente en el ámbito del entretenimiento educativo. El presentador catalán ha demostrado, durante décadas, una habilidad excepcional para divulgar conocimiento y fomentar el pensamiento crítico a través de formatos accesibles.

Más de 25 años de éxito en “Saber y ganar”

“Saber y ganar”, emitido ininterrumpidamente en La 2 de RTVE desde 1997, es uno de los concursos culturales más longevos de la televisión española. El programa ha lanzado más de 500.000 preguntas, ha emitido más de 4.000 horas de contenido y ha consolidado una comunidad fiel de concursantes y espectadores. Hurtado ha sido el rostro principal del espacio desde su estreno.

A comienzos de junio de 2025, Hurtado anunció que dejaba la edición de fin de semana del programa para “bajar la intensidad” y pasar más tiempo con su familia. No obstante, su vínculo con la televisión y su legado en el sector continúan siendo relevantes.

Una carrera llena de éxitos y reconocimientos

Antes de “Saber y ganar”, Jordi Hurtado se hizo popular en los años 80 gracias a programas como “Si lo sé, no vengo”, donde inició su colaboración con el creador del concurso, Sergi Schaaff. También ha sido actor de doblaje en “Barrio Sésamo”, además de presentar otros formatos como Pictionary, Trivial Pursuit, Estudio Estadio y ¿Cómo lo hacen?.

Hurtado ha recibido numerosos premios, como dos Premios Ondas (1982 y 2012), el Micròfon d’Or (2008), el Premio Zapping (2017) y el Premio Jesús Hermida a la Trayectoria por la Academia de Televisión.

Continuar leyendo