Síguenos

Televisión

VÍDEO| Camela y Pastora Soler lanzan la nueva versión de «Cuando Zarpa El Amor»

Publicado

en

Camela y Pastora Soler
Camela y Pastora Soler Foto: RTVE
Camela y Pastora Soler se han convertido en los protagonistas de estas Navidades versionando «Cuando Zarpa El Amor». Esta canción de Camela apareció en 2004 , incluida en el disco Diez de Corazón, y a día de hoy cuenta más de 28 millones de reproducciones en plataformas como Spotify. Siendo esta canción la más escuchada por el dúo en la plataforma. Dioni Ángeles la versionaron en 2019 junto al cantante y DJ, Juan Magan, convirtiéndose nuevamente en una revolución.

Ahora en 2023, los madrileños celebraron sus 30 años en la música con un especial en La 1 bajo el nombre 30 años contigo. El dúo ha creado su propio estilo: tecno Camela, una mezcla de música racial y electrónica que le ha servido para vender más de 9 millones de discos y realizar 5000 conciertos. En el programa de Nochebuena de RTVE, varios amigos de Camela no se quisieron perder esta gran fiesta. Una de ellas es, la exrepresentante de España en el Festival de la Canción de Eurovisión 2012 celebrado en Bakú, Pastora Soler. Junto a la sevillana, Camela ha interpretado su icónico «Cuando Zarpa El Amor», que se ha convertido en toda una revolución en X (Twitter) donde suma ya más de 22 K de visualizaciones.

Muchos de los usuarios de la red social han posteado que necesitan esta nueva versión en plataformas o que podría ser patrimonio nacional. Otros han alabado la unión de estas grandes voces de nuestro país. Algunos hablan de que podríamos ganar Eurovisión. ¿Se lanzarán Dioni y Ángeles junto a Pastora Soler al estudio y cumplirán los deseos de sus fans? Mientras tanto, para amenizar la espera, puedes volver a disfrutar del especial de Camela gratis en RTVE Play y aprenderte al dedillo la letra.

VÍDEO | Fallece a los 18 años el hijo de un miembro de Camela

Letra «Cuando Zarpa El Amor» 

Hace ya algún tiempo que vivo sin ti
Y aún no me acostumbro, ¿por qué voy a mentir?
Juntos acordamos mejor separarnos
Hoy sé que no puedo seguir así
Intenté olvidarte y no lo conseguí
Lleno de recuerdos, todos hablan de ti
La casa vacía, ni luz ni alegría
Estoy muerto en vida si no estás aquí
Dime que sientes lo mismo que yo
Dime que me quieres, dímelo
Cuando zarpa el amor
Navega a ciegas, es quien lleva el timón
Y cuando sube la marea al corazón
Sabe que el viento sopla a su favor
No podemos hacer nada
Por cambiar el rumbo que marcó
Para los dos
Cuando zarpa el amor
No sabes lo difícil que ha llegado a ser
Estar sin tu cariño sin poderte tener
Cuánto eché de menos, mi niña, tus besos
De ti ya nunca me separaré
Aún llevas la alianza que te regalé
Y en tus ojos brilla la ilusión otra vez
Siento escalofríos cuando estoy contigo
Acerca tus manos y acaríciame
Dime que sientes lo mismo que yo
Dime que me quieres, dímelo
Cuando zarpa el amor
Navega a ciegas, es quien lleva el timón
Y cuando sube la marea al corazón
Sabe que el viento sopla a su favor
No podemos hacer nada
Por cambiar el rumbo que marcó
Para los dos
Cuando zarpa el amor
Navega a ciegas, es quien lleva el timón
Y cuando sube la marea al corazón
Sabe que el viento sopla a su favor
No podemos hacer nada
Por cambiar el rumbo que marcó
Para los dos
Cuando zarpa el amor

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Muere Javier Manrique, actor de ‘Camera café’ y ‘El día de la bestia’, a los 56 años

Publicado

en

Javier Manrique Camera café
El actor Javier Manrique. ACADEMIA DE CINE

El mundo del cine y la televisión está de luto por la muerte del actor Javier Manrique a los 56 años. La Academia de Cine confirmó este viernes el fallecimiento del intérprete, muy querido por su versatilidad y por haber formado parte de algunos de los títulos más emblemáticos del cine español de los años 90 y 2000.

Una carrera ligada al cine de Álex de la Iglesia

Javier Manrique fue especialmente conocido por sus colaboraciones en películas dirigidas por Álex de la Iglesia. Participó en El día de la bestia (1995), considerada una de las grandes obras del cine español contemporáneo, así como en Las brujas de Zugarramurdi (2013) y Mi gran noche (2015). Estos papeles lo consolidaron como un actor capaz de moverse entre la comedia negra, el surrealismo y la sátira social.

Sus inicios en televisión: de ‘Farmacia de guardia’ a ‘Camera café’

Nacido en Lima (Perú) en 1968, Javier Manrique comenzó su trayectoria en la pequeña pantalla a principios de los años 90 con apariciones en Farmacia de guardia, la exitosa serie de Antonio Mercero. Posteriormente, trabajó en A las once en casa y Turno de oficio: diez años después.

Uno de sus papeles más recordados llegó años después en Camera café, donde interpretó a Lorenzo en varios capítulos, sumándose a un reparto que marcó una época en la comedia televisiva española.

Experiencia en cine y teatro

En la década de los 90, Manrique también destacó en el cine con participaciones en títulos como Todo es mentira (Álvaro Fernández Armero), Así en el cielo como en la tierra (José Luis Cuerda) y Más que amor, frenesí, dirigida por Alfonso Albacete, David Menkes y Miguel Bardem.

Su carrera no se limitó a la gran pantalla. En teatro, trabajó en numerosas producciones, demostrando su versatilidad interpretativa y su capacidad para conectar con el público en distintos formatos.

Javier Manrique como representante artístico

Además de su faceta como actor, Javier Manrique fundó y dirigió la agencia Manrique Management, dedicada a la representación de actores. Este proyecto, en el que trabajaba desde hace más de una década, se convirtió en un referente para nuevos talentos que buscaban abrirse camino en la industria audiovisual española.

Un legado en la cultura audiovisual española

Su versatilidad, su capacidad de adaptarse a registros muy distintos y su vínculo con directores de renombre como Álex de la Iglesia lo convierten en una figura destacada del panorama cultural. La noticia de su fallecimiento ha generado numerosas muestras de afecto y reconocimiento entre compañeros de profesión, quienes destacan su profesionalidad y cercanía.

La pérdida de Javier Manrique deja un vacío en la escena artística, pero también un legado de cine, teatro y televisión que seguirá vivo entre los espectadores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo