Síguenos

Deportes

‘Campaña a Primera’, por Dani Hermosilla

Publicado

en

Daniel Hermosilla

José Campaña ha respirado con Paco López. Acusado de ser uno de los protegidos de Juan Ramón López Muñiz, ha encontrado su esencia con el técnico de Silla. Es un pelotero diferente. Como los artistas, tiene detractores y partidarios, no sé si a partes iguales. Y capaz de hacer cosas como la del gol del éxtasis en Orriols. En el minuto 92, con uno menos, jugándote media temporada, se inventó una vaselina al alcance de muy pocos. Liberado de mirar atrás (ha perdido su condición de máximo recuperador), es un futbolista con capacidad mayor que su rendimiento. El gol vale su peso en oro. La obra de arte pone un broche: Campaña de Primera.

Las Palmas siguió el guión previsto. Posesión, juego ofensivo y llegadas. El primer latigazo, canario y a la contra. La tuvo Ezequiel. Mano a mano que Oier resuelve con maestría. Equilibraba el Levante la superioridad de LP en el medio del campo y empezaba a avanzarse en los mano a mano. Crecía Lerma y se llevaba adelante a Campaña. De una acción elaborada, de derecha a izquierda, le llegaba el balón a Morales que encontraba el pasillo por el que hacer daño. Linea de fondo, Roger no llega pero si Coke que volvía a marcar un gol decisivo, como el de Getafe, en el debut de Paco López. Se avanzaba el Levante en su primer latigazo. Eso ha ganado el equipo: cuando envías un mensaje de ambición, el equipo ha empezado a ganar. Eso ha ganado el Levante con Paco López. En lo futbolístico, como dice él, queda mucho por hacer.

Calleri in, empate, expulsión…
Todo pasó tras el descanso. Nadie dudaba de que Jémez movería ficha. Calleri, el máximo goleador canario, entraba y el peligro llegaba. No obstante, el empate venía, una vez más, a balón parado. Balón suelto que David García enchufaba. Poco después, Calleri tenia el 1-2 con un remate sólo ante Oier. Pero la fortuna estuvo con el Levante que supo resolver la ‘provocación’ de Las Palmas, que quería un partido de golpes hasta el final. Y la expulsión de Coke a 5 minutos para el final volvía a poner una vuelta de tuerca en el objetivo granota. Postigo entraba para que Rober pasara al lateral y cerrar el grifo. Dos lineas de cuatro y un punta: lo habitual en los equipos en inferioridad. Pero, como reconoció Paco López tras el partido, cuando juegas así es vital mantener la apuesta ofensiva porque sabía que el equipo iba a tener la suya. Hizo de la necesidad canaria, virtud. Y apareció Campaña para marcar de forma prodigiosa marcar el 2-1, con Morales de telonero que, incluso, llegó a tener el 3-1 en el último suspiro… Orriols estallaba de éxtasis. Color azul y grana.

LEVANTE
Oier; Pedro Lopez, Cabaco, Rober Pier, Coke; Lerma, Campaña, Ivi (Bardhi, 67), Morales; Pazzini (Sadiku, 62) y Roger (Postigo, 85).

UD LAS PALMAS
Chichizola; Aguirregaray (Benito, 75), David García, Gálvez, Dani Castellano (David Simón, 67); Etebo, Javi Castellanos, Halilovic, Momo (Calleri, 46); Ezequiel y Erik.

GOLES:
1-0, Coke, 35′
1-1, David García, 50
2-1, Jose Campaña, 92

ARBITRO
Fernández Borbalán. Expulsó por doble amonestación a Coke (85′), y mostró tarjeta amarilla a Lerma, Morales y Rober Pier, por el Levante. Javi Castellano y Gálvez vieron cartulina amarilla por la UD Las Palmas.

ORRIOLS
18.402 espectadores

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo