Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Camps asegura que está «tranquilo» porque ha hecho «algo extraordinario para València»

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha asegurado –tras comparecer ante el titular del juzgado de Instrucción número 17 de València que le ha citado a declarar como investigado en una causa abierta por presuntas irregularidades en la construcción del Circuito de la F1 en València– que tiene «tranquilidad absoluta» respecto a la celebración de la Fórmula 1 por la «conciencia de haber hecho algo extraordinario para València».

Así lo ha manifestado el que fuera jefe del Consell tras haber comparecido durante varias horas ante el juez. Camps no ha dado ninguna información sobre el contenido de su declaración, ya que, como ha recordado, la causa es secreta y «su señoría ha sido muy contundente» al recalcar a todas las partes esta condición.

Cuando se le ha preguntado si ha declarado o se ha acogido a su derecho a no a hacerlo, Francisco Camps –que ha apuntado que no ha hablado ni con el exconseller de Infraestructuras Mario Flores, que también ha sido citado como investigado en esta causa– ha precisado que no debe dar ningún dato y se ha limitado a subrayar que no tiene «miedo a nada»

A la pregunta de si sigue manteniendo que todo se hizo bien en la Fórmula 1, el ‘expresident’ ha manifestado: «Sí, siempre lo he dicho en el parlamento valenciano y donde he creído oportuno; tranquilidad absoluta, la conciencia de haber hecho algo extraordinario para València».

«València –ha proseguido– tiene millones de turistas que no habrían venido sin algunos eventos, porque en ese momento la ciudad no era tan conocida y eso es riqueza para la Comunidad y para la ciudad; quienes hoy están gobernando deben ser conscientes, al menos, aunque no pueden decirlo con la boca grande, que por tantas de aquellas cosas que se pusieron en marcha y que criticaron tanto hoy València es un referente turístico de primer nivel. No solo la gente que vivimos aquí vivimos a gusto, sino que la gente que viene de fuera ha conocido la ciudad y ha visto que es bonita y tiene atractivo».

En la misma línea, ha considerado que «sería honorable, de altura política, que reconocieran alguna vez que la Ciudad de las Artes y las Ciencias es algo extraordinario» y ha aludido a la instalación del CaixaForum en el Ágora, que el Palau de les Arts «continúa haciendo una temporada regular de ópera» o que el Museo de las Ciencias «es un referente».

«A LO MEJOR OTROS NO ESTÁN A LA ALTURA»
Además, ha afeado al actual presidente de la Generalitat, Ximo Puig,
que haya apostado por eventos como la Volvo Ocean Race o el motociclismo y le «duela» decir que esos proyectos fueron buenos. «Yo asumí todo lo que (Joan) Lerma y (Eduardo) Zaplana hicieron y la altura política y humana está en la capacidad de reconocer lo que otros han hecho antes que tú; a lo mejor otros no están a la altura de las circunstancias de poder ostentar la más alta representación de la Generalitat Valenciana».

Camps ha incidido en que para él «lo importante» es que tiene «la tranquilidad de haberle dedicado muchos años a la vida política y ahora muchos años a otras cosas tan importantes». Ha comentado que
«Dios también es una pieza muy importante en esta historia. «Mis creencias y mi fe religiosa hacen que tenga una fuerza especial para ver esto con una cierta distancia».

Además, ha aseverado que su reputación está «intacta» en todas aquellas personas que le conocen. «Y que saben –ha apostillado– que soy la misma persona antes y después de ser presidente de la Generalitat y que tengo exactamente lo mismo, más la experiencia y el honor de haberlo sido».

Ha observado que su reputación se basa también en que los periodistas siempre «está con él». «Si no fuese una persona que interesara no estaríais aquí; ustedes han decidido que tengo un papel en la opinión y en la vida publica española, me gustaría no tenerlo».

Y ha rematado: «Mi reputación es intachable entre mis amigos, mi familia, muchos compañeros de partido, los vecinos donde yo vivo, para mí mismo también y eso es lo que realmente importa en la vida, que la gente que te conoce sepa que eres una buena persona, que no has hecho nada fuera de la ley, que todo lo que hiciste lo hiciste a beneficio de la Comunitat, que la política es una tarea noble y que otros intentan generar insidia, porque creen que así pueden ganar las elecciones».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril

Publicado

en

precio gasolina

El precio del diésel en España sigue en descenso, mientras que la gasolina experimenta una ligera subida

Desde este jueves, 3 de abril de 2025, los precios de los carburantes en España han experimentado ajustes. El precio medio del diésel ha registrado su sexta caída consecutiva, abaratándose un 0,07% respecto a la semana anterior, situándose en los 1,439,62 euros por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En cambio, el precio de la gasolina ha subido un 0,2%, alcanzando los 1,511 euros por litro.

Coste de llenar el depósito en abril 2025

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 79,1 euros, lo que representa una diferencia de unos cinco euros menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el coste era de 84,15 euros.

En cuanto a los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio de 55 litros tiene un coste de unos 83,1 euros, lo que implica un ahorro de seis euros en comparación con la misma semana de 2024, cuando el precio era de 89,1 euros.

Precios aún lejos de los máximos históricos

A pesar de los cambios recientes, tanto la gasolina como el diésel siguen estando lejos de los máximos históricos alcanzados en el verano de 2022. En julio de ese año, la gasolina llegó a costar hasta 2,141 euros por litro, mientras que el diésel alcanzó los 2,1 euros. Es importante destacar que el precio del diésel ha permanecido por debajo del de la gasolina durante 109 semanas consecutivas.

Buscar las gasolineras más baratas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilita la búsqueda y comparación de precios de carburantes en las gasolineras de toda España mediante el Geoportal de Hidrocarburos, disponible en la web: https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio.

Este portal se actualiza automáticamente cada cinco minutos con los precios más recientes proporcionados por las gasolineras. Además, ofrece información sobre descuentos vigentes ofrecidos por cadenas de supermercados como Carrefour, LIDL, Ikea o El Corte Inglés, así como las rebajas aplicadas a través de tarjetas de crédito o débito bancarias. También permite acceder a geoportales de otros países, como Portugal, Francia, Italia o Reino Unido.

Precios de carburantes en España frente a Europa

Con los precios actuales, España sigue manteniendo precios más bajos que la media de la Unión Europea. El precio medio de la gasolina sin plomo de 95 en la UE es de 1,659 euros por litro, mientras que en la eurozona alcanza los 1,705 euros. En cuanto al diésel, el precio en España (1,439,62 euros) también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,565 euros, y a la media de la zona euro, donde el precio se sitúa en 1,587 euros por litro.

Este contraste con los precios europeos continúa posicionando a España como un destino con precios relativamente más bajos para los carburantes en comparación con muchos de sus vecinos europeos.

Medidas para ahorrar en gasolina

Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:

Conducción eficiente

  1. Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
  2. Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
  3. Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
  4. Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
  5. Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.

Mantenimiento del vehículo

  1. Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
  3. Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
  4. Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.

Uso inteligente del aire acondicionado

  1. Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
  2. Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.

Planificación de rutas

  1. Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
  2. Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.

Otros consejos

  1. Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
  2. Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
  3. Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.

Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo