Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Camps declara como testigo el miércoles en el juicio por la presunta caja ‘b’ del PP valenciano que lideró

Publicado

en

MADRID, 4 Mar. (EUROPA PRESS) –

El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps declara como testigo este miércoles en el juicio que está celebrando la Audiencia Nacional por la presunta financiación ilegal del PP valenciano en las campañas electorales de 2007 y 2008, cuya organización fue contratada a la empresa de la trama Gürtel Orange Market.

El exlíder de los ‘populares’ está citado a declarar por alguna de las defensas de los 19 acusados en esta vista oral sobre la rama valenciana de la Gürtel. Su comparecencia es una de las más esperadas después de que el responsable de Orange Market, Álvaro Pérez ‘El Bigotes’ y el exsecretario general del PP de la Comunidad Valenciana (PPCV) Ricardo Costa confesasen que el sistema de financiación irregular lo instauró Camps.

Destaparon el nombre del expresidente valenciano justo después de que los líderes de la Gürtel, Francisco Correa y Pablo Crespo, reconociesen que el PP regional les indicó que «si querían cobrar» los servicios que prestó Orange Market para las campañas de las elecciones municipales y autonómicas de 2007 y las generales de 2008 tenía que girar facturas falsas a «determinados empresarios». Por otro lado, nueve empresarios admitieron, primero ante la Fiscalía Anticorrupción y después ante el juez, haber pagado irregularmente estos servicios.

‘El Bigotes’ explicó durante su declaración que cuando Costa le comunicó cómo podía cobrar la organización de los eventos, éste le dijo que era una «barbaridad»: «Ricardo llamó a la persona que consultaba siempre todo y le dijo que había problemas importantes y esa persona que le dice eso es Francisco Camps», aseguró.

Por su parte, Costa destacó que «las decisiones más importantes» sobre las campañas las tomaba el expresidente en su condición de líder del PPCV y candidato a la reelección, como la contratación de Orange Market. Y añadió que Camps y el expresidente de las Cortes Valencianas Juan Cotino fueron los que ordenaron que el PPCV se financiase «con dinero negro» para poder sufragar los actos.

«PETICIÓN EXPRESA» DE CAMPS
El exsecretario general también apuntó que en los actos electorales que protagonizó Mariano Rajoy como candidato a La Moncloa en la plaza de toros de Valencia, Camps hizo la «petición expresa» de que la formación política regional pagase con dinero negro «complementos» como fuegos artificiales, una banda de música o pantallas.

Sobre esto último, ya se ha pronunciado el expresidente de la Comunidad Valenciana intentando normalizar el hecho de la contratación de la pirotecnia. «En València fuegos artificiales hay hasta en las bodas», recalcó, al mismo tiempo que indicó que «van en el pack de la campaña electoral en València, es un cierre emotivo con fuegos artificiales y el Himno Regional».

Tras escuchar estas revelaciones de Costa, la Fiscalía Anticorrupción anunció que espera hasta el final del juicio cuando estudie la prueba practicada y la trascendencia de las declaraciones vertidas por el exsecretario general del PP de la Comunitat Valenciana para decidir si investiga a Camps.

Mientras tanto, el expresidente se encuentra investigado en tres causas: en la pieza que investiga a la trama Gürtel, la relativa a la visita del Papa en Valencia; y, por otro lado, por las presuntas irregularidades en la organización de los premios de la Fórmula 1 en dicha ciudad y por la construcción del trazado del circuito de esta competición.

OTROS TESTIGOS
Durante esta semana están citados a declarar como testigos exdirigentes del gobierno valenciano, como Juan Cotino, que está citado el mismo día que Camps. El expresidente de las Corts Valencianas también imputado por la visita del Pontífice.

Por otro lado este martes, es el turno de la actual tesorera del PP, Carmen Navarro, procesada por un delito de daños informáticos y otro de encubrimiento por el borrado de los ordenadores que utilizó el extesorero de la formación política Luis Bárcenas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Calma tensa en los mercados: el Ibex 35 abre con leves subidas mientras Europa rebota con fuerza

Publicado

en

Madrid, 11 de abril de 2025 – La jornada bursátil de este viernes se ha iniciado con calma tensa en las bolsas europeas, reflejo del entorno global marcado por una fuerte volatilidad financiera e incertidumbre geopolítica. El Ibex 35 arranca el día con una subida moderada del 0,05%, situándose en los 12.350 puntos, mientras el resto de plazas europeas muestra un impulso más sólido, con ganancias superiores al 1% en el EuroStoxx 50, París, Londres, Fráncfort y Milán.

Esta recuperación europea se produce tras una jornada negra en Wall Street, donde los principales índices sufrieron caídas superiores al 3,5%, empujados por el recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El expresidente Donald Trump ha anunciado una subida abrupta de los aranceles sobre productos chinos hasta el 145%, mientras que Pekín mantiene su tasa del 85% en respuesta. El índice VIX, conocido como el «índice del miedo», se ha disparado nuevamente por encima de los 40 puntos, una señal clara de que la tensión en los mercados no ha desaparecido.


💶 Europa trata de estabilizarse tras la tregua arancelaria

Pese a que Estados Unidos y la Unión Europea han acordado una tregua arancelaria de 90 días, los inversores siguen operando con extrema cautela. Se teme que este alto al fuego no sea más que una maniobra temporal para aplazar un posible colapso económico que podría producirse en julio.

En este contexto, los movimientos en renta fija reflejan el reposicionamiento de los inversores. El Bund alemán a 10 años se sitúa ligeramente por debajo del 2,6%, mostrando un renovado interés por activos refugio europeos. Por el contrario, la deuda estadounidense a 10 años permanece en máximos mensuales, superando el 4,4%, en medio de crecientes dudas sobre su fiabilidad en entornos de crisis.

Desde Renta 4 advierten que esta huida de la deuda americana no solo responde a la guerra arancelaria, sino también a la presión de hedge funds que están vendiendo activos para aumentar su liquidez en previsión de nuevas turbulencias. “¿Estamos ante una pérdida de confianza en la deuda estadounidense?”, se preguntan analistas del sector.


📊 Asia resiste la volatilidad, mientras el Nikkei sufre

En el mercado asiático, los índices chinos han logrado cerrar en positivo gracias, según los expertos, a intervenciones directas del gobierno de Pekín. El CSI 300 ha subido un 0,4% y la Bolsa de Shanghái un 0,46%, demostrando mayor resistencia que otros parqués. En cambio, el Nikkei japonés ha sufrido una caída del 2,96%, reflejando la sensibilidad del mercado nipón a las sacudidas de Wall Street.


🛢️ Materias primas: sube el oro, el petróleo se mantiene bajo presión

En el terreno de las materias primas, el oro consolida su papel como activo refugio en tiempos de incertidumbre. La onza supera los 3.220 dólares, alcanzando un nuevo máximo histórico. Por su parte, el petróleo Brent, de referencia en Europa, registra una subida menor al 1%, manteniéndose todavía por debajo de los 64 dólares por barril, afectado por la falta de claridad sobre la demanda futura y las tensiones geopolíticas.


🔍 Conclusión: los mercados financieros se mueven entre la esperanza y el temor

El Ibex 35 y el resto de las bolsas europeas intentan recuperar terreno en un entorno extremadamente volátil, marcado por tensiones comerciales, incertidumbre política y movimientos bruscos en los activos refugio. Aunque las subidas actuales ofrecen un respiro, los inversores permanecen atentos a cualquier señal que pueda anticipar una nueva ola de ventas masivas.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo