Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Camps: «Estoy en plena forma para afrontar una campaña electoral y ganarla»

Publicado

en

VALÈNCIA, 25 Feb.- El expresidente de la Generalitat, Francisco Camps, ha asegurado que está «en plena forma» para afrontar una campaña electoral y «ganarla», al tiempo que ha lamentado que ahora sean «héroes» para «la izquierda» aquellas personas que en el pasado eran «villanos y estaban denostados» y en su «legítimo derecho de defensa» han cambiado su versión en sede judicial respecto a la presunta financiación irregular del PP porque buscan una negociación con Fiscalía Anticorrupción. «Con Álvaro Pérez de líder de la izquierda valenciana no van a ganar tampoco en 2019», ha subrayado.

Camps se ha pronunciado en estos términos este lunes en una comparecencia en la comisión de Les Corts que investiga la contratación de la Generalitat con empresas vinculadas con la Operación Taula, derivada del caso Imelsa, cuya intervención ha comenzado criticando la gestión del Consell del Botànic y destacar que ya acaba «esta legislatura fracasada, y destructiva» y reivindicar la labor de los gobiernos del «centro derecha».

En atención a los medios de comunicación, tras su comparecencia y preguntado por si se ha planteado «en serio» participar en la campaña, Camps ha señalado que los ‘populares’ no se lo han propuesto y si lo hicieran él estaría «encantado de la vida».

«Un político lo es toda la vida. Si yo hoy dijese que no quisiera volver a la política o que para mí fue una etapa cerrada o que me trajo algunos disgustos, no sería un político. Cualquier político que les diga que esto de la política fue un paso intermedio, una circunstancia, una cuestión formal pues no es político», ha manifestado.

A su juicio, el PP cuenta con «unos candidatos extraordinarios en Valencia y en Madrid» que «contarán con mi apoyo» y ha agregado que «a cualquiera que realmente ha vivido con intensidad y convicción la política», si le piden que vuelva a la primera línea, él «encantado», ha dicho. Así, ha señalado que la candidata del PP a la alcaldía de Valencia, María José Català, lo hará «extraordinario».

Ya en su intervención en la comisión, el exjefe del Consell ha asegurado «desconocer en su totalidad» la Operación Taula, de la que no tiene «ni la más mínima idea de qué va».

Al ser preguntado por la Fundación Jaume II El Just, vinculada a la investigación, ha admitido que él en 1998 impulsó como conseller de Educación la creación de la fundación, en consenso con el PSOE y con motivo del 700 aniversario de la construcción del Monasterio de la Valldigna.

No obstante, ha señalado que tras esa decisión el «itinerario» que siguió este organismo y las posteriores contrataciones como las del exgerente de Imelsa, Marcos Benavent, o el gerente Vicente Burgos, quien ha admitido que era su «amigo», las desconoce porque él «no tuvo nada que ver con la adjudicaciones ni contrataciones porque ese no era su papel», ha dicho.

«YO NO HE CONTRATADO NI HE DADO INDICACIONES»
«Yo no he contratado nunca a nadie ni en esta fundación ni en otra ni he dado indicaciones. Yo como ‘president’ solo elegí a los consellers y a mi director gabinete y de prensa ni siquiera mi secretaria fue contratada por mí», ha remarcado para poner como ejemplo que él también impulsó el Hospital La Fe de València y «nunca» preguntó a su director general cómo contrataba o distribuía los servicios porque esa no es su función.

No obstante y preguntado por la anterior comparecencia del responsable de Orange Market, Álvaro Pérez, quien ha señalado que el PP tenía empresas «cabecera» para contratar como Engloba, Camps ha negado conocer «en absoluto» esas mercantiles.

De esta manera, ha insistido en que él «jamás» se preocupó de cómo funcionaba la administración en cuanto a las contrataciones y las adjudicaciones por lo que, de este modo, ha señalado que «difícilmente puede haber la más mínima duda respecto a la limpieza a su persona como presidente de la Generalitat». En este punto, ha asegurado que el único partido que ha ido dopado ha sido «el PSOE con Aquamed».

Fuente : Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Correos sorprende con carros motorizados de reparto y provoca la ira de los sindicatos

Publicado

en

La empresa pública Correos ha generado controversia tras introducir de manera sorpresiva carros de reparto motorizados en varias ciudades españolas, entre ellas Valencia, Murcia, Cartagena y Barcelona. La medida, que busca modernizar la logística postal, ha encendido la polémica entre los sindicatos CSIF, UGT y CC.OO., que denuncian riesgos para la seguridad de los trabajadores y el incumplimiento de la normativa vigente.


Carros motorizados: una implementación sin consenso

Los nuevos Vehículos de Movilidad Personal (VMP) se incorporan al reparto tradicional a pie, pero su llegada ha sido criticada por los sindicatos por falta de consulta, formación y evaluación de riesgos. Según CSIF y UGT, Correos ha tomado esta decisión sin:

  • Consultar con los representantes de los trabajadores.

  • Proporcionar formación específica sobre el manejo de los carros.

  • Analizar las implicaciones ergonómicas y físicas de estos vehículos.

  • Establecer criterios de asignación o compensaciones económicas.

CC.OO. ha calificado esta medida como una “idea de bombero”, alertando que obliga a los carteros a interactuar con el tráfico urbano directamente, aumentando el riesgo de accidentes.


Riesgos legales y normativos

Los sindicatos subrayan que la introducción de estos VMP no respeta la normativa de tráfico. En particular:

  • La Resolución de 12 de enero de 2022 de la DGT establece características específicas para los VMP.

  • El Real Decreto 970/2020 modifica el Reglamento General de Circulación y el Reglamento General de Vehículos, definiendo criterios claros para la circulación de estos medios.

  • Cada ciudad y comunidad autónoma puede aplicar ordenanzas locales sobre VMP que deben cumplirse.

La ausencia de formación y medidas de seguridad coloca a los carteros en una situación de riesgo, lo que podría derivar incluso en responsabilidades penales si ocurre un accidente laboral.


Modernización de Correos vs. polémica sindical

Correos ha reforzado su estrategia de movilidad sostenible este 2025, incorporando más de 1.000 vehículos eléctricos, incluyendo furgonetas híbridas y motos ciberseguras, con el objetivo de que el 25 % de su flota sea “verde” antes de fin de año. Sin embargo, los nuevos carros motorizados no forman parte oficial de este plan, aumentando la incertidumbre y el malestar entre los trabajadores.

Aunque no es la primera experiencia de Correos con carros asistidos—en 2021 se probó un proyecto piloto con 48 unidades en Madrid, Valencia, Málaga y Bilbao—los sindicatos destacan que ahora los carros se integran directamente en el reparto diario, sin evaluación técnica ni consenso laboral.


Sindicatos exigen diálogo y seguridad

CSIF, UGT y CC.OO. exigen a la dirección de Correos:

  • Suspender la implantación hasta garantizar seguridad y formación.

  • Establecer un plan de asignación de los VMP.

  • Negociar condiciones de trabajo adaptadas a los nuevos vehículos.

  • Cumplir estrictamente con la normativa de tráfico y prevención de riesgos laborales.

Los sindicatos advierten que de no mediar un diálogo transparente, podrían emprender medidas legales o sindicales para proteger la seguridad de los trabajadores.


Conclusión

La llegada de los carros motorizados de Correos evidencia el choque entre modernización tecnológica y seguridad laboral. La polémica pone de relieve la necesidad de consultas previas, formación y cumplimiento normativo antes de implementar cambios que afecten directamente al personal. Mientras Correos busca eficiencia y sostenibilidad, los sindicatos reclaman que la protección de los trabajadores siga siendo una prioridad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo