Síguenos

Gastronomía

Can Valear llega a la milla de oro de los restaurantes valencianos

Publicado

en

can valear

Can Valear es uno de los grandes descubrimientos del cap i casal. Desde su reciente apertura, este restaurante se ha convertido en un referente en la ciudad de València y en la ya conocida como la milla de oro de la restauración valenciana, la plaza Cánovas. Toda la esencia del sabor de las Baleares se puede disfrutar desde hace tiempo en la calle Cirilo Amorós 82 de València. Allí los paladares más exquisitos encuentran este local que ofrece un concepto gastronómico en el que convive la cocina Valenciana y Mallorquina, y donde la fusión de productos de ambas comunidades es la estrella. Las tapas con sello mallorquín son la estrella. Probablemente aquí probarás la mejor ensaladilla rusa de la ciudad.

Can Valear

Can Valear

«Mi madre es valenciana y mi padre mallorquín por eso la idea de mostrar esa fusión con la letra «V» de Valear. Es un homenaje a mis orígenes y la tradición culinaria de las dos zonas», explica Antonio Vich, responsable del negocio.

Y el público ha respondido de manera positiva a esta original oferta llena de sabores y aromas crujientes. Su gran hacer ha convertido este punto gastronómico de la ciudad del Turia en lugar de peregrinaje. Y para satisfacer la enorme demanda han decidido ampliar su oferta con un nuevo local Can Valear.

Can Valear

Can Valear ha abierto sus puertas con el mismo aroma de sal mediterránea en la Plaza de Cánovas del Castillo, 1. «Taberna Valear se nos quedaba pequeño y no podíamos dar servicio a todos los clientes que acuden a diario. De ese éxito surge la idea mantener como taberna el local de Cirilo Amorós y abrir el restaurante Can Valear, un sitio más amplio en el que poder disfrutar de la misma cocina».

En uno de los enclaves más populares, hermosos y concurridos de València como es Cánovas, Can Valear abre sus puertas para todos los que quieran disfrutar de la mejor cocina tradicional sin renunciar a la innovación de la alta cocina.

Can Valear

versión de Duelos y Quebrantos

Can Valear

Suquet de anguila

Can Valear

Un clásico, sepia con mahonesa

Can Valear

Croqueta de sobrasada de cerdo negro mallorquín con queso Mahón

Horario

sábado 12:00–17:00, 19:00–24:00
domingo

(Primero de Mayo en España/Fiesta del Trabajo)
Cerrado
lunes Cerrado
martes 12:30–17:00
miércoles 12:30–17:00
jueves 12:00–17:00, 19:00–24:00
viernes 12:00–17:00, 19:00–24:00

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

La Ruta de la Tapa de Algemesí 2025 impulsa la hostelería local tras la DANA

Publicado

en

La octava edición de esta iniciativa gastronómica regresa con fuerza para apoyar a los bares y restaurantes afectados por la riada de octubre

La Ruta de la Tapa de Algemesí celebra su octava edición como una de las acciones clave para reactivar la hostelería local tras los daños ocasionados por la DANA del 29 de octubre. Esta iniciativa, organizada por el Ayuntamiento, se desarrollará todos los jueves de mayo y contará con la participación de 16 establecimientos del municipio, que ofrecerán tapas originales a un precio popular de 2,5 euros.

Consolidada ya como una tradición gastronómica en Algemesí, esta nueva edición cobra un valor especial: dinamizar el comercio de proximidad y ayudar a los negocios locales a recuperarse tras los efectos devastadores de la reciente riada. La campaña tiene como objetivo principal fomentar el consumo en bares, cafeterías y restaurantes, fortaleciendo el tejido económico y social de la ciudad.

🍷 ¿Qué ofrece la Ruta de la Tapa 2025?

Cada local participante presenta tres tapas diferentes, valoradas por un jurado en función de su sabor, creatividad y compromiso con el producto local. Las tapas destacadas serán premiadas en tres categorías:

  • La tapa más casera: sabor tradicional y auténtico.

  • La tapa más innovadora: originalidad y presentación creativa.

  • La tapa con producto de proximidad: uso de ingredientes locales, en apoyo a la economía circular.

Además, los ganadores recibirán un suministro de bebida valorado en 300€ gracias a la colaboración de Berca Distribucions, un gesto que refuerza la alianza entre comercios locales y proveedores del sector.

📍 Establecimientos participantes

Los locales que forman parte de esta edición son:

  • Bar Cafetería El Passeig

  • La Quimera

  • Secret Brasa

  • Bar Cantonet

  • Dulce Tentación

  • L’Encontre Bar Cafetería

  • Laurel Tapas y Vinos

  • Pizza Pala

  • Barbeer

  • Manhattan

  • Restaurante Gastrobar El Manantial

  • El Clandestino

  • Cafetería Chester

  • Bar Trencadís

  • Bar Colón

  • Bar Jing Tonic

🗣️ Apoyo institucional al comercio local

El alcalde de Algemesí y concejal de Promoción Económica, José Javier Sanchis, ha subrayado la importancia de esta acción:

“Esta edición de la Ruta de la Tapa es mucho más que una propuesta gastronómica: es una forma de apoyar a los establecimientos que han sufrido las consecuencias de la DANA y de fortalecer el tejido comercial de nuestro municipio”.

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la dinamización económica y social, promoviendo campañas que pongan en valor los recursos locales y estimulen el consumo responsable y de cercanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo