Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Canas con estilo: guía experta para lucir el pelo blanco con elegancia y cuidarlo como una celebrity

Publicado

en

Canas cuidado cabello: todos los consejos de las celebrities

Cómo cuidar las canas y lucir el pelo blanco con estilo según los expertos

Dejar atrás los tintes y abrazar el pelo blanco o gris está más de moda que nunca. Celebrities como Salma Hayek, Gwyneth Paltrow, Jodie Foster, Jane Fonda o Jamie Lee Curtis han convertido las canas en un símbolo de autenticidad, elegancia y empoderamiento. Y tú también puedes hacerlo, si sabes cómo cuidarlas.

¿Por qué cada vez más mujeres se dejan las canas?

Las canas han pasado de ser un signo de envejecimiento a una tendencia beauty con fuerza. En eventos como los Breakthrough Prize 2025, vimos a estrellas como Hayek o Foster luciéndolas con orgullo, demostrando que la naturalidad no está reñida con la sofisticación.

Actrices como Jane Fonda han afirmado públicamente que no quieren seguir invirtiendo tiempo ni dinero en cubrir sus canas. Su mensaje es claro: las canas pueden ser bellas, potentes y una forma de aceptación real del paso del tiempo.

Ventajas de dejarse las canas, según los expertos

  • Ahorro de tiempo y dinero: Adiós a las visitas constantes a la peluquería para retocar raíces.

  • Mejora de la salud capilar: Menos tintes significa menos agresiones químicas.

  • Look moderno y antiedad: Bien cuidadas, las canas pueden dar un aire actual, especialmente con cortes como el bob o el pixie.

  • Empoderamiento: Aceptar el cabello blanco se ha convertido en un gesto de autoestima y estilo propio.

Cómo cuidar el pelo blanco o canoso paso a paso

  1. Champú adecuado:
    Usa un champú morado o antiamarillos para evitar los tonos amarillentos que pueden aparecer por el sol o la contaminación.

  2. Tratamientos nutritivos:
    Las canas tienden a ser más secas y frágiles. Apuesta por mascarillas hidratantes y aceites naturales como el de argán o jojoba. Evita ceras o geles que acumulen suciedad.

  3. Cuidado térmico:
    Aplica un protector de calor antes de usar secador o planchas, y trata el cabello con suavidad al peinarlo.

  4. Adaptar el lavado:
    Empieza con un champú purificante que elimine residuos y continúa con uno específico para tu tipo de cabello: volumen para pelo fino, nutritivo para rizado o encrespado.

  5. Cortes estratégicos:
    Para quienes inician la transición, los mechones grey blending o técnicas como el balayage gris pueden ayudarte a integrar las canas de forma gradual.

  6. Evita tintes agresivos:
    Si decides matizar o potenciar el blanco, opta por coloraciones naturales y productos con ingredientes como aminoácidos, vitamina B3 o activos revitalizantes.

¿Las canas son para todas las edades?

Sí. Como afirma María García, de la firma Dalire:

“Llevar el cabello canoso ya no es cosa de abuelas. Lo vemos cada vez más en jóvenes modelos, influencers y mujeres de todas las edades que apuestan por lo natural.”

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Guía rápida para saber qué colores te favorecen más

Publicado

en

qué color me favorece más

¿Alguna vez te has probado una prenda y has notado que te ves apagada, cansada o sin vida? ¿Y otras veces, con solo cambiar el color de tu camiseta, tu rostro se ilumina? Eso tiene una explicación: la colorimetría.

La colorimetría es una técnica que analiza cómo interactúan los colores con las características físicas de cada persona: tono de piel, color de ojos y cabello. Gracias a ella, puedes descubrir qué colores te favorecen más, potencian tu imagen y te hacen ver más saludable, joven y radiante. Y también cuáles es mejor evitar.

¿Por qué es importante conocer tu paleta de colores?

Entender tu colorimetría es clave para:

  • Resaltar tus rasgos naturales: los colores adecuados iluminan tu rostro, disimulan ojeras y líneas de expresión.

  • Vestir con más seguridad y coherencia: te ayuda a construir un armario más inteligente, donde todo combina.

  • Ahorrar tiempo y dinero: compras lo que realmente te favorece y evitas acumular ropa que no usas.

  • Mejorar tu imagen personal y profesional: proyectas una versión más cuidada y armoniosa de ti misma.

Guía rápida para identificar tu colorimetría

La colorimetría se basa en cuatro estaciones: primavera, verano, otoño e invierno. Cada una agrupa una combinación de temperatura (cálido o frío), profundidad (claro u oscuro) e intensidad (suave o brillante).

A continuación, te damos una guía general para orientarte:

1. Primavera (cálida, clara y brillante)

  • Tono de piel: cálida y clara (marfil, melocotón).

  • Cabello: rubio dorado, castaño claro, pelirrojo.

  • Ojos: verdes, ámbar o azul claro.

  • Colores que favorecen: coral, melocotón, verde lima, turquesa claro, camel.

  • Evita: grises apagados, negro, burdeos, azul marino.

2. Verano (fría, clara y suave)

  • Tono de piel: fría, rosada o beige.

  • Cabello: rubio ceniza, castaño claro o gris.

  • Ojos: azul, gris, verde claro.

  • Colores que favorecen: azul cielo, rosa empolvado, lavanda, gris perla.

  • Evita: tonos cálidos intensos, naranja, dorado, verde oliva.

3. Otoño (cálida, oscura y suave)

  • Tono de piel: dorada o bronceada con subtonos cálidos.

  • Cabello: castaño oscuro, pelirrojo, cobrizo.

  • Ojos: miel, avellana, verdes profundos.

  • Colores que favorecen: mostaza, terracota, verde oliva, caldera, beige cálido.

  • Evita: colores fríos como fucsia, azul eléctrico o gris acero.

4. Invierno (fría, oscura e intensa)

  • Tono de piel: muy clara o muy oscura, con subtonos fríos.

  • Cabello: negro, castaño oscuro o gris azulado.

  • Ojos: negro, azul hielo, marrón oscuro.

  • Colores que favorecen: blanco puro, negro, rojo cereza, azul marino, fucsia.

  • Evita: beige, tonos cálidos suaves, marrones dorados.

Cómo saber qué colores te sientan bien: consejos prácticos

  1. Haz la prueba del espejo: colócate frente a la luz natural y prueba prendas o telas de diferentes colores cerca del rostro. Observa si te ves iluminada o apagada.

  2. Fíjate en tus joyas: si te favorecen más los accesorios dorados, probablemente seas de subtono cálido. Si te ves mejor con plata, tu subtono es frío.

  3. Evita los extremos si dudas: si aún no sabes tu estación, apuesta por colores neutros como el azul petróleo, gris medio o verde botella. Suelen favorecer a casi todos los tonos.

  4. Consulta con un especialista en asesoría de imagen si quieres un análisis de color personalizado y más preciso.

En resumen: conoce tus colores y gana en confianza

Saber qué colores te favorecen no es solo una cuestión estética, es una herramienta poderosa de autoestima. La colorimetría te ayuda a vestir con intención, proyectar tu mejor versión y sentirte cómoda con lo que llevas puesto. Y lo mejor: no necesitas cambiar todo tu armario, basta con aprender a elegir mejor.

Empieza hoy a descubrir tu paleta ideal y transforma tu imagen desde el color.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo