Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Canas con estilo: guía experta para lucir el pelo blanco con elegancia y cuidarlo como una celebrity

Publicado

en

Canas cuidado cabello: todos los consejos de las celebrities

Cómo cuidar las canas y lucir el pelo blanco con estilo según los expertos

Dejar atrás los tintes y abrazar el pelo blanco o gris está más de moda que nunca. Celebrities como Salma Hayek, Gwyneth Paltrow, Jodie Foster, Jane Fonda o Jamie Lee Curtis han convertido las canas en un símbolo de autenticidad, elegancia y empoderamiento. Y tú también puedes hacerlo, si sabes cómo cuidarlas.

¿Por qué cada vez más mujeres se dejan las canas?

Las canas han pasado de ser un signo de envejecimiento a una tendencia beauty con fuerza. En eventos como los Breakthrough Prize 2025, vimos a estrellas como Hayek o Foster luciéndolas con orgullo, demostrando que la naturalidad no está reñida con la sofisticación.

Actrices como Jane Fonda han afirmado públicamente que no quieren seguir invirtiendo tiempo ni dinero en cubrir sus canas. Su mensaje es claro: las canas pueden ser bellas, potentes y una forma de aceptación real del paso del tiempo.

Ventajas de dejarse las canas, según los expertos

  • Ahorro de tiempo y dinero: Adiós a las visitas constantes a la peluquería para retocar raíces.

  • Mejora de la salud capilar: Menos tintes significa menos agresiones químicas.

  • Look moderno y antiedad: Bien cuidadas, las canas pueden dar un aire actual, especialmente con cortes como el bob o el pixie.

  • Empoderamiento: Aceptar el cabello blanco se ha convertido en un gesto de autoestima y estilo propio.

Cómo cuidar el pelo blanco o canoso paso a paso

  1. Champú adecuado:
    Usa un champú morado o antiamarillos para evitar los tonos amarillentos que pueden aparecer por el sol o la contaminación.

  2. Tratamientos nutritivos:
    Las canas tienden a ser más secas y frágiles. Apuesta por mascarillas hidratantes y aceites naturales como el de argán o jojoba. Evita ceras o geles que acumulen suciedad.

  3. Cuidado térmico:
    Aplica un protector de calor antes de usar secador o planchas, y trata el cabello con suavidad al peinarlo.

  4. Adaptar el lavado:
    Empieza con un champú purificante que elimine residuos y continúa con uno específico para tu tipo de cabello: volumen para pelo fino, nutritivo para rizado o encrespado.

  5. Cortes estratégicos:
    Para quienes inician la transición, los mechones grey blending o técnicas como el balayage gris pueden ayudarte a integrar las canas de forma gradual.

  6. Evita tintes agresivos:
    Si decides matizar o potenciar el blanco, opta por coloraciones naturales y productos con ingredientes como aminoácidos, vitamina B3 o activos revitalizantes.

¿Las canas son para todas las edades?

Sí. Como afirma María García, de la firma Dalire:

“Llevar el cabello canoso ya no es cosa de abuelas. Lo vemos cada vez más en jóvenes modelos, influencers y mujeres de todas las edades que apuestan por lo natural.”

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Trucos efectivos para eliminar el olor a orina y a perro en casa

Publicado

en

Trucos efectivos para eliminar el olor a orina y a perro en casa

Si compartes tu hogar con mascotas, es probable que en algún momento te hayas enfrentado al olor a pis de perro o simplemente al olor general que los animales pueden dejar en sofás, alfombras o habitaciones cerradas. Aunque amamos a nuestros peludos, es importante mantener un ambiente limpio y fresco. Aquí te mostramos trucos efectivos para eliminar olores de perro y orina en casa, de forma natural y duradera.

1. Limpieza profunda con vinagre blanco y bicarbonato

Uno de los remedios caseros más eficaces. Mezcla una parte de vinagre blanco con una parte de agua y aplícalo sobre la zona afectada. Luego espolvorea bicarbonato de sodio encima y deja actuar al menos 15 minutos. Esta mezcla neutraliza los ácidos de la orina y elimina el mal olor sin dañar tejidos o superficies.

2. Usa productos enzimáticos

Los limpiadores enzimáticos están diseñados para descomponer las moléculas orgánicas de la orina. Son ideales para alfombras, sofás, colchones y ropa. A diferencia de los ambientadores, eliminan el olor desde la raíz en lugar de enmascararlo. Se consiguen fácilmente en tiendas especializadas en mascotas o supermercados.

3. Ventilación constante

Un hábito tan simple como abrir las ventanas cada mañana puede marcar la diferencia. La ventilación ayuda a renovar el aire, eliminar la humedad y evitar que el olor a perro en casa se acumule. Acompáñalo con el uso de ventiladores o extractores si es necesario.

4. Limpieza regular de textiles

Las camas de las mascotas, mantas, cojines, fundas y alfombras deben lavarse al menos una vez a la semana. Agrega media taza de vinagre al ciclo de lavado para potenciar el efecto desodorizante sin dañar los tejidos.

5. Neutraliza olores con absorbentes naturales

El carbón activado, el café molido seco o incluso bicarbonato en pequeños recipientes pueden colocarse en rincones estratégicos de la casa. Son excelentes para absorber malos olores de forma pasiva, sin químicos ni fragancias fuertes.

6. Baños frecuentes y cepillado

Un perro limpio es un perro que huele menos. Baña a tu mascota con productos específicos cada 3 o 4 semanas, y cepíllala regularmente para eliminar pelos muertos y suciedad. No olvides revisar orejas, almohadillas y zonas donde puedan acumularse bacterias.

7. Aspira y friega con frecuencia

Aspirar diariamente —o al menos tres veces por semana— ayuda a eliminar pelo, ácaros y residuos orgánicos. Usa fregasuelos naturales con aceites esenciales como lavanda o eucalipto, que además de limpiar, aportan un aroma fresco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo