Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

BBVA cancela cuentas de forma masiva: qué clientes se ven afectados y cómo evitarlo

Publicado

en

cancelación masiva de cuentas BBVA
Una persona realiza una gestión en el cajero de un banco. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

El banco sigue aplicando su política de cancelación por inactividad y saldo en ceros. Estas son las fechas clave y lo que debes hacer para no perder tu cuenta

Miles de clientes de BBVA México se han visto sorprendidos tras la cancelación masiva de cuentas que la entidad financiera llevó a cabo el pasado viernes 21 de marzo. Se trata de una medida que el banco viene aplicando desde 2023 y que continuará durante todo 2025, como parte del cumplimiento de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.

La entidad ha publicado un calendario oficial de cancelaciones mensuales, por lo que es fundamental que los usuarios estén informados para evitar perder su cuenta de forma automática.


¿Por qué BBVA está cancelando cuentas?

Según el comunicado oficial publicado en su página web, BBVA ha comenzado a cerrar cuentas que cumplen con dos condiciones principales:

  • Cuentas sin movimientos durante los últimos tres meses previos a la fecha de corte.
  • Cuentas con saldo en ceros durante ese mismo periodo.

Estas cancelaciones forman parte de una estrategia interna para depurar cuentas inactivas y evitar riesgos de seguridad, además de mejorar el orden administrativo dentro del sistema financiero mexicano.


¿A qué cuentas afectó la cancelación de marzo?

La cancelación de marzo 2025 afectó a todas aquellas cuentas que:

  • No registraron actividad entre diciembre de 2024 y febrero de 2025.
  • Se mantuvieron en saldo cero durante ese mismo trimestre.

Calendario oficial de cancelación de cuentas BBVA 2025

Si tienes una cuenta BBVA y no deseas perderla, es muy importante que realices al menos un movimiento o mantengas un saldo positivo. Aquí te dejamos las fechas clave de cancelación programadas para lo que resta del año:

Fecha de cancelación Período evaluado para cierre
18 de abril enero, febrero, marzo
16 de mayo febrero, marzo, abril
20 de junio marzo, abril, mayo
18 de julio abril, mayo, junio
15 de agosto mayo, junio, julio
19 de septiembre junio, julio, agosto
17 de octubre julio, agosto, septiembre
21 de noviembre agosto, septiembre, octubre
19 de diciembre septiembre, octubre, noviembre

¿Qué pasa si mi cuenta fue cancelada?

Si tu cuenta fue cancelada por inactividad o saldo cero, no podrás realizar ningún tipo de movimiento, incluyendo:

  • Retiros en cajeros automáticos
  • Pagos con tarjeta (débito o crédito)
  • Transferencias electrónicas o SPEI
  • Acceso a la banca digital o app móvil

En caso de haber sido afectado, BBVA recomienda contactar directamente con el servicio de atención al cliente para recibir asesoría sobre cómo proceder. Es posible que debas abrir una nueva cuenta o reactivar servicios mediante una nueva validación de identidad.


¿Cómo evitar que BBVA cancele tu cuenta?

Para mantener activa tu cuenta en BBVA y evitar ser parte de las cancelaciones mensuales, debes asegurarte de:

  • Realizar al menos un movimiento cada tres meses (puede ser una transferencia, retiro, pago o abono).
  • Mantener un saldo distinto de cero en la cuenta.

Estas simples acciones bastan para que tu cuenta no entre en el listado de cierre automático.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo