Síguenos

Valencia

El aeropuerto de València ya opera tras desviar 30 vuelos y cancelar 40 por la dana

Publicado

en

cancelaciones en vuelos Valencia dana

El Aeropuerto de Valencia Retoma Operaciones tras Desvíos y Cancelaciones por la DANA

Este miércoles, el Aeropuerto de Valencia ha reanudado sus operaciones después de haber sufrido más de 40 cancelaciones y una treintena de desvíos debido a la intensa DANA que afectó a la Comunidad Valenciana el martes.

Fuentes del aeropuerto de Manises han informado a EFE que la actividad «se está recuperando de forma gradual y se vuelve a la normalidad». Las operaciones han sido reactivadas con los vuelos programados para hoy, y las aerolíneas están trabajando en recolocar a los pasajeros afectados que no pudieron volar ayer.

Condiciones Meteorológicas Extremas y Consecuencias

Este episodio de DANA y sus lluvias torrenciales no solo ha afectado el transporte aéreo, sino que también ha causado problemas en el tránsito terrestre y cortes de electricidad en la provincia. La situación de alerta continúa, y Aena, junto con las autoridades de emergencia, trabaja en la reubicación de vuelos y en mantener la seguridad en el aeropuerto de Valencia mientras persistan las condiciones climáticas adversas.

La reanudación de la normalidad en el aeropuerto de Valencia depende de varios factores, incluyendo la intensidad y duración del temporal que afecta a la región. La DANA ha provocado desvíos y cancelaciones de vuelos debido a las intensas lluvias, vientos y condiciones peligrosas para la navegación aérea. En episodios similares, las operaciones suelen estabilizarse una vez que las condiciones climáticas mejoran, lo que permite la reprogramación de vuelos y la coordinación de las llegadas y salidas de pasajeros, aunque esto puede extenderse entre varias horas y uno o dos días​

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Histórica subida del IBI en Sueca del 34,45 % desata protestas vecinales

Publicado

en

Histórica subida del IBI en Sueca

Indignación vecinal en Sueca por el fuerte incremento del impuesto y concentración ante el Ayuntamiento

Sueca, junio–julio de 2025 – El Ayuntamiento de Sueca ha aplicado una histórica subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 34,45 %, provocando un fuerte rechazo entre los residentes. La modificación fue aprobada en octubre pasado al elevar el tipo impositivo del 0,508 % al 0,683 %, lo que ha encarecido notablemente los recibos urbanos.

📈 ¿Cuál es el impacto real para los vecinos?

  • Un hogar que pagaba 767 € abonará ahora 1 032 €, casi 300 € más. Otro caso concreto: de 268 € pasa a 361 €, lo que supone un incremento cercano a 100 €.

  • La subida afecta tanto a la localidad de Sueca como a las pedanías de El Perelló y el Mareny.

Protestas y demandas vecinales

La publicación de los nuevos recibos ha generado concentraciones ante el consistorio y un amplio malestar en redes sociales. Decenas de vecinos se han movilizado, exigiendo explicaciones al equipo de gobierno y denunciando la falta de comunicación previa.

Respuesta del Ayuntamiento

La concejala de Hacienda, Noelia Benedito, justificó la medida por la situación económica complicada heredada del anterior gobierno, alegando que «hacía años que no se subía el IBI» y se estaba ajustando los parámetros según el IPC .

Se espera una rueda de prensa del alcalde, Julián Sáez, para mañana, en la que se ofrecerán más explicaciones.

Contexto político y social

El gobierno liderado por Sáez llegó al poder tras una moción de censura en agosto de 2024. Desde entonces, ha argumentado que era necesario aplicar medidas de austeridad para contener el gasto municipal y equilibrar las cuentas.

Sin embargo, el impacto directo en los bolsillos de los habitantes ha sido calificado de “récord histórico” en muchos municipios de la comarca.


✅ Conclusión

La subida del IBI en Sueca –de casi un 35 %– se traduce en un golpe económico en los bolsillos de los contribuyentes y ha provocado protestas ciudadanas. Aunque desde el Ayuntamiento la justifican por razones económicas, la falta de consenso y comunicación han generado un clima de tensión que requerirá medidas de acercamiento y diálogo para mitigar el enfado vecinal.

Continuar leyendo