Síguenos

Buenas noticias

Avance clave en la lucha contra el cáncer de páncreas: Investigadoras logran frenar la metástasis en un estudio experimental

Publicado

en

Cáncer de páncreas
EFE/Sáshenka Gutiérrez/Archivo

Palabras clave: cáncer de páncreas, metástasis, tratamiento experimental, investigación oncológica, Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón

Un grupo de investigadoras del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IIS Aragón) ha logrado un avance crucial en la lucha contra el cáncer de páncreas, uno de los tumores más agresivos y con peor pronóstico. A través de un estudio experimental, han conseguido bloquear la metástasis que caracteriza a esta enfermedad, abriendo la puerta a posibles tratamientos más eficaces en el futuro.

Bloqueo de la metástasis mediante la proteína PPAR-delta

El descubrimiento se centra en la proteína PPAR-delta, un sensor metabólico que permite a las células tumorales adaptarse a entornos con bajos niveles de oxígeno y nutrientes, lo que favorece el desarrollo y expansión de la metástasis.

Al inhibir esta proteína, las investigadoras han logrado reducir significativamente la capacidad invasiva de las células cancerosas en modelos preclínicos.

Este avance ha sido probado en ratones, en colaboración con centros de investigación de Reino Unido, Alemania, Italia, China y Australia, demostrando resultados prometedores que podrían trasladarse a tratamientos clínicos en el futuro.

Próximos pasos hacia nuevos tratamientos

Tras los resultados obtenidos en laboratorio, el equipo científico continuará evaluando la eficacia del tratamiento en otros modelos clínicos y espera, en una fase posterior, comenzar ensayos con pacientes humanos.

El estudio ya ha sido publicado y está siendo analizado por la comunidad científica internacional como una base sólida para el desarrollo de nuevas terapias contra el cáncer de páncreas.

Cáncer de páncreas: una enfermedad silenciosa y mortal

El cáncer de páncreas es uno de los más letales debido a su diagnóstico tardío y su alta capacidad para metastatizar. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), esta enfermedad causó 8.376 muertes en España en 2024, siendo uno de los tipos de cáncer con mayor mortalidad.

En este contexto, este descubrimiento representa un esperanzador avance científico en la búsqueda de soluciones que mejoren la supervivencia de los pacientes y frenen el avance de la enfermedad en etapas tempranas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Comprar flores para dar trabajo a personas sin hogar: la revolución de Flores Solidarias

Publicado

en

En España, alrededor de 40.000 personas viven en situación de sinhogarismo, según estimaciones de Cáritas y Hogar Sí. Frente a esta realidad, Mateo Blay y Arturo Grau decidieron crear una iniciativa pionera: Flores Solidarias, un proyecto que ofrece empleo a personas sin hogar y las forma como floristas profesionales, transformando la vida de quienes enfrentan enormes dificultades de inserción laboral.

Un trabajo con flores y con sentido social

Flores Solidarias convierte a personas en situación de exclusión social en verdaderos floristas, en contacto con la belleza de la naturaleza. Según Grau, “nadie contrata a las personas en exclusión social; en Flores Solidarias les damos una oportunidad por primera vez, y los resultados superan nuestras expectativas”. Blay añade que tras varios meses trabajando, estas personas “se sienten integradas en la sociedad, puntuales, agradecidas y con autoestima recuperada”.

El proyecto no solo ofrece empleo, sino también contacto humano y reconocimiento social, algo fundamental para quienes han sido invisibilizados por la sociedad durante años.

Calidad, proximidad y compromiso ambiental

Flores Solidarias ofrece flores de calidad premium a precio medio, con entrega rápida y fresca en cualquier domicilio gracias a su floristería online. Además, su producción es local y de temporada, reduciendo la huella de carbono y apoyando a pequeños productores del sector de la floricultura. Grau destaca que “duran el doble y huelen el doble” en comparación con flores importadas.

Tres líneas de negocio solidarias

  1. Floristería online: Ramos para regalo y suscripciones periódicas para particulares y empresas.

  2. Eventos: Decoración floral para bodas, bautizos y presentaciones.

  3. Corporate: Regalos de flores a empleados en fechas señaladas como Navidad, fomentando la fidelización y el bienestar laboral.

Origen del proyecto

En 2015, Mateo Blay se conmovió al leer que dos personas sin hogar murieron de frío en Valencia. Inició la campaña “El hombre del saco” repartiendo sacos de dormir, pero pronto comprendió que esto era solo un parche. Junto a Grau, invirtió más de un millón de euros para crear una solución sostenible: ofrecer empleo y formación a personas sin hogar y ayudarles a recuperar independencia y posibilidades de alquilar vivienda.

Un modelo de intervención circular

Flores Solidarias trabaja de forma colaborativa con:

  • Ayuntamiento de Valencia

  • ONG Natania, especializada en personas sin hogar

  • Fundación La Caixa a través de su programa Incorpora

Estas organizaciones seleccionan a las personas en riesgo de exclusión, mientras que Flores Solidarias las forma y les proporciona empleo durante dos años, renovando el ciclo para dar nuevas oportunidades a otros candidatos. Grau señala que su labor se centra en personas que aún pueden reinsertarse laboralmente, dejando casos más deteriorados a otros tipos de ayuda.

Comprar flores con impacto social

Puedes comprar flores o puedes comprar flores y ayudar a los demás”, afirma Mateo Blay. Este enfoque ha convertido a Flores Solidarias en un modelo de empresa social privada autosuficiente, que no depende de subvenciones y reinvierte todos los beneficios en el crecimiento del proyecto.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo