Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

LISTADO| Los candidatos del PP a las capitales de provincia

Publicado

en

candidatos del PP a las capitales de provincia
El líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, en una imagen de archivo. EFE/ Javier Lizon

Madrid (OFFICIAL PRESS- EFE).- El Partido Popular suma hoy un nuevo acto a la precampaña de mayo, la presentación de sus candidatos a las capitales de provincia, encabezado por el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo.

Tras la presentación, la semana pasada, de sus cabezas de lista en los comicios autonómicos, los populares reúnen en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid a los principales alcaldables por esta formación.

A partir de las 11:00 horas intervendrán brevemente todos ellos, aunque el PP le ha reservado un rol especial al regidor de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que aspira a continuar al frente de la capital otros cuatro años.

También intervendrá la presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP en la región, Isabel Díaz Ayuso.

En el plantel de candidatos a los que el PP pone de largo este domingo destacan asimismo las nuevas incorporaciones a las filas del Partido Popular, como Ignacio Gragera para Badajoz, antes en Ciudadanos, o Carlos García Adanero que buscará hacerse con el bastón de mando en Pamplona tras romper con UPN.

Los hay también conocidos por todos, como Paco de la Torre, al mando municipal de Málaga desde hace 22 años, y perfiles que se estrenan, como Daniel Sirera en Barcelona.

Todos se enfrentan al reto de sumar nuevas ciudades al poder que ostenta ya, una meta en la que también será determinante el peso que logre Vox.

Esta es la lista de candidatos del PP a las capitales de provincia:

ALMERÍA: María del Mar Vázquez

CÁDIZ: Bruno García

CÓRDOBA: José María Bellido

GRANADA: Marifrán Carazo

HUELVA: Pilar Miranda

JAÉN: José Agustín González

MÁLAGA: Francisco de la Torre

SEVILLA: José Luis Sanz

HUESCA: Lorena Orduna

TERUEL: Emma Buj

ZARAGOZA: Natalia Chueca

OVIEDO: Alfredo Canteli

PALMA DE MALLORCA: Jaime Martínez

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA: Jimena Delgado

SANTA CRUZ DE TENERIFE: Carlos Tarife

SANTANDER: Gema Igual

ÁVILA: Alicia García

BURGOS: Cristina Ayala

LEÓN: Margarita Torres

PALENCIA: Alfonso Polanco

SALAMANCA: Carlos Manuel García

SEGOVIA: José Mazarías

SORIA: Belén Izquierdo

VALLADOLID: Jesús Julio Carnero

ZAMORA: Jesús María Prada

ALBACETE: Manuel Serrano

CIUDAD REAL: Paco Cañizares

CUENCA: Beatriz Jiménez

GUADALAJARA: Ana Guarinos

TOLEDO: Carlos Velázquez

BARCELONA: Daniel Sirera

GIRONA: Jaume Veray

LLEIDA: Xavier Palau

TARRAGONA: María Mercé Martorell

ALICANTE: Luis Barcala

CASTELLÓN: Begoña Carrasco

VALENCIA: María José Catalá

CÁCERES: Rafael Mateos

BADAJOZ: Ignacio Gragera

A CORUÑA: Miguel Lorenzo

LUGO: Elena Candia

OURENSE: Manuel Cabezas

PONTEVEDRA: Rafael Domínguez

MADRID: José Luis Martínez-Almeida

MURCIA: José Ballesta

PAMPLONA: Carlos García Adanero

VITORIA: Ainhoa Domaica

BILBAO: Esther Martínez

SAN SEBASTIÁN: Borja Corominas

LOGROÑO: Conrado Escobar

DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA: Iñaki Oyarzabal

DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA: Raquel González

DIPUTACIÓN FORAL DE GUIPUZKOA: Mikel Lezama

Todos ellos tienen el próximo 28 de mayo una cita con las urnas que el PP nacional ha igualado a una moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante ‘Frankenstein’ del coronavirus se cuadruplica en un mes y podría ser la más contagiosa hasta la fecha

Publicado

en

Covid nueva variante FLiRT

La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido

4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.

¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?

Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.

El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.

¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?

Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.

Otras variantes bajo vigilancia

Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.

¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?

Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo