Síguenos

Fallas

Se abre el plazo para ser jurado de las Falleras Mayores de Valencia 2024

Publicado

en

La Junta Central Fallera ha abierto hoy el plazo para presentar candidatura al jurado de Falleras Mayores de Valencia 2024. Concretamente, será del 14 al 31 de julio de 2023.

JCF abre el plazo para presentar la candidatura para ser jurado de las Falleras Mayores de Valencia 2024

Según las bases aprobadas por la Asamblea de presidentas y presidentes de falla, podrán presentarse:

  • Presidentes de falla y de agrupación.
  • Miembros de la Junta Central Fallera.
  • Cualquier otro fallero o fallera censado en comisiones de JCF, en posesión del Bunyol de Plata y con el aval de la presidencia de su comisión.

Asimismo, según las bases, no podrán presentarse aquellas personas que hayan sido jurados de Cortes de Honor o de Falleras Mayores de Valencia en cualquiera de los últimos cinco años. Tampoco podrán aspirar a jurados del proceso adulto o del proceso infantil aquellas personas censadas en comisiones con candidatas en cualquiera de los dos procesos. En caso de que se cumpla alguna de estas circunstancias, se retirará su candidatura por presentar incompatibilidad manifiesta en este tema.

 

Todas las personas aspirantes deberán adjuntar un currículum personal y fallero en el que se detallen especialmente los requisitos marcados para esta convocatoria. De este modo, se le podrá considerar como candidato en la asamblea de presidentas y presidentes

¿Cómo se presenta la candidatura para ser jurado de la FMV?

Los interesados/as podrán presentar sus candidaturas llenando el formulario disponible en la Secretaría Virtual > Zona Privada > Inscripciones > Secretaría.

Una vez rellenado, deberán imprimirlo, firmarlo y escanearlo en formato jpg o pdf, y enviarlo a través de la Secretaría Virtual > MENÚ PRINCIPAL > REGISTRO DE ENTRADA.

No se aceptará ningún formulario escrito a mano, para evitar errores de transcripción. Tampoco se podrá presentar por otro medio que no sea a través de la Secretaría Virtual.

 

Tres componentes designados por JCF

Tres de sus componentes los designará  la Presidencia de Junta Central Fallera:

  • Uno será elegido de entre las que ya han sido Falleras Mayores de València y/o componentes de las Cortes de Honor
  • Los otros dos “serán personas de perfiles relacionados con la psicología, el protocolo, la comunicación y, por extensión, con las funciones propias de las Falleras Mayores”

Cuatro componentes elegidos por la Asamblea

Jurados infantiles profesionalizados

La candidatura elegida para ser jurado de la FMV tendrá una serie de requisitos. En el caso de los jurados infantiles, además, deberán tener “perfiles especialmente orientados con el trato con niñas y niños” y en todos los casos “tendrán que ser falleras o falleros censados en alguna comisión perteneciente a Junta Central Fallera”.

Mínimo dos presidentes de falla

De estos cuatro, las normas indican que serán elegidos “como mínimo dos presidentes o presidentas de comisiones falleras de Junta Central Fallera”, mientras que el resto de perfiles “podrá ocupar cada cual como máximo una plaza en función del resultado de la votación”.

Es decir, “un mínimo de dos presidentes/se de falla, un máximo de un presidente/a de agrupación, un máximo de un componente de Junta Central Fallera y un máximo de un fallero/fallera avalada por su comisión”.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo