Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cantó prepara el relevo de Giner como portavoz de Cs

Publicado

en

Toni Cantó

VALÈNCIA, 25 Nov. – El portavoz de Ciudadanos (Cs) en Les Corts Valencianes, Toni Cantó, considera que en el Consejo General del partido hay que comenzar a «revisar» su estructura organizativa, así como «cambiar a ciertas personas», todo ello para conseguir que quien capitanee el partido en el futuro «tenga el mejor barco a su disposición». «Yo me siento responsable de haber conseguido el mejor resultado en la historia del partido en la Comunitat Valenciana», ha dicho.

Así se ha pronunciado Cantó en declaraciones a los medios al ser preguntado sobre las discrepancias existentes en los distintos sectores del partido y la situación que este atraviesa después de la marcha de Albert Rivera.

Según ha dicho, en el Consejo General del sábado hay que «hacer un esfuerzo» entre todos y «poner las bases para que el partido mejore» porque si no se hace seguirán teniendo problemas.

Preguntado sobre si en el debate sobre la asunción de responsabilidades sigue esperando que determinados dirigentes de la Comunitat Valenciana den un paso atrás, ha indicado que es lo que va a plantear el sábado: «Yo quiero cambios en el partido, yo quiero mejoras, creo esa es la forma responsable, y también leal, de relacionarse con los compañeros de partido, hacer autocrítica, asumir errores, pero también señalar dónde están los de los demás».

Respecto a si propondrá destituciones, Cantó ha incidido en que planteará cambios en la estructura del partido y ha agregado que hay que aprender, tanto a nivel nacional como autonómico, de lo que ha pasado.

«Lo que tiene que encarar ahora el partido va más allá de los nombres, hay que hacer una autocrítica que ya se ha hecho, que se está haciendo. Más allá de los nombres, tiene que ver con cómo está funcionando el partido», ha reiterado.

Ante la pregunta de si se ve responsable también en cierta medida por ser la cara visible de Cs en la Comunitat, ha afirmado: «Yo de lo que me siento responsable es de haber conseguido el mejor resultado en la historia del partido en la Comunitat Valenciana y haber pasado de 13 a 18 diputados».

Preguntado sobre si todo este proceso puede suponer un relevo en la portavocía autonómica de la formación, que ostenta el portavoz en València, Fernando Giner, ha indicado que realmente eso le «da igual» porque ahora están «en algo muy por encima de eso, en aprender de los errores y mejorar el partido para que el próximo líder o lideresa tenga el mejor partido a su disposición».

Cantó ha sido cuestionado también sobre si cree que el actual portavoz es el adecuado y ha afirmado que «eso es irrelevante ahora mismo». Repreguntado sobre si podría haber uno mejor, ha respondido: «¿Quién es el portavoz? Aquí hay una cosa que por desgracia mi partido ha tenido que ir posponiendo y es el cambio en esa portavocía. Llevamos bastantes más meses de los que hubiera querido sin que el comité autonómico se reúna, pero hemos estado muy tensionados por las elecciones. Eso hace que el partido no llegue a tantos cambios como este que se tendrían que llevar a cabo, ahora sí que podremos».

DEFIENDE LA VALÍA DE ARRIMADAS
Toni Cantó también ha señalado que Inés Arrimadas es «una mujer que está muy bien valorada en la sociedad española», es «de lo mejorcito que existe ahora mismo en el Congreso» y está «convencido de que lograría un gran resultado».

A su juicio, Albert Rivera «hizo un gran ejercicio y dio una salida» a Cs, por lo que ha puesto en valor la «lección» que tanto él como otros dirigentes nacionales han dado con sus dimisiones. Sobre si hay otros responsables que deberían haber seguido ese ejemplo, ha indicado que esta es una cuestión que abordará el sábado: «Debemos revisar nuestra estructura y forma de organización del partido o cambiar a ciertas personas que puedan estar».

Cantó ha asegurado que «nadie está cómodo» en las batallas orgánicas pero «es lo que toca» porque este tipo de procesos «tensionan siempre a un partido» pero esa tensión debe ayudar a crecer y a salir fortalecidos.

Preguntado sobre si teme que, como ocurrió en UPyD Comunitat Valenciana cuando él se presentó en su día, gane la lista menos conocida, ha señalado que no porque la situación «no tiene nada que ver» y Cs está «mucho más asentado, gobierna para 20 millones de españoles y tiene una estructura mucho más sólida, muchos más diputados y también mejores resultados, no es comparable».

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo