Síguenos

Empresas

Características fundamentales de la ropa y calzado de pádel

Publicado

en

Características fundamentales de la ropa y calzado de pádel

¿Cuáles son las características fundamentales de la ropa y el calzado de pádel? Igual que la pala, las zapatillas y la ropa cobran un gran protagonismo a la hora de escoger qué accesorios se adaptan mejor a cada uno y cuáles son los más adecuados para la práctica del pádel. De hecho, tanto la ropa que vistas como el calzado que utilices, va a influir de manera positiva o negativa en el rendimiento tanto en entrenamientos como en partidos. Aquí te contamos más sobre las características fundamentales que tienes que tener en cuenta al elegir la ropa y el calzado que vas a utilizar.

La importancia de la comodidad

En el caso de la ropa de pádel, la mejor opción es que sea de tejidos suaves para mayor comodidad. También, que los materiales con los que la ropa esté fabricada sean transpirables, para favorecer que la humedad y el sudor no se acumulen y expulsarlos. Además tiene que ser ligera para permitir al jugador moverse con más agilidad sin tener que estar pendiente de colocarse la ropa de nuevo. En la misma línea, la agilidad en el pádel también requiere de flexibilidad en el juego, por eso, que la ropa sea elástica es fundamental en este deporte.

Para las zapatillas, cómo de cómodos nos sintamos con ellas es crucial para el rendimiento del juego y, de hecho, en general, la comodidad es de los primeros aspectos que tenemos en cuenta con cualquier tipo de calzado. La amortiguación que nos vaya a aportar en el terreno de juego es esencial en la elección de las zapatillas. Una buena absorción de la pisada y reducir las vibraciones de los impactos nos ayudarán a sentirnos cómodos.

Durabilidad de la ropa y las zapatillas

Respecto a las zapatillas de pádel, es como con las ruedas de los coches, hay que vigilar el desgaste del dibujo en la suela. Claro que, influirá la frecuencia con la practiquemos, el terreno de juego y el tipo de zapatilla que hayamos elegido. El desgaste de la zapatilla es muy importante, ya que a mayor desgaste, mayor posibilidad de resbalones en la pista de juego. Si nos resbalamos con frecuencia y no podemos realizar los movimientos bruscos que requiere el pádel, quiere decir que es momento de renovar calzado. El tipo de pisada o la complexión del jugador son factores que también hay que tener en cuenta para su renovación.

Lo mismo pasa con la ropa. Al elegir materiales y tejidos transpirables, suaves, frescos y cómodos, el momento en el que esto deje de ser efectivo será el indicado para cambiar la ropa. Además, lavar la ropa justo después de usarla, contribuye a que no se queden los olores adheridos y sea más fácil que dure más.

El estilo y la estética

Hay quienes además de ropa y zapatillas adecuadas, cuidan el estilo y la estética de estos accesorios. Combinar la ropa y zapatillas en el deporte, es todo un arte. Una de las cosas fundamentales es que la ropa haya sido diseñada para el deporte que realizas. Más frecuente es buscar un conjunto limpio y elegante visualmente, que combine entre sí, ya sea falda, pantalones cortos, vestidos o polos que aportan más elegancia y flexibilidad de movimiento o mallas, menos común en partidos. Además, es frecuente optar por vestir de la misma gama de colores, tanto en ropa y zapatillas como en accesorios, así como prendas que se adapten y favorezcan al cuerpo del jugador, sin dejar de lado la comodidad y agilidad que la ropa aporte.

El ajuste de las zapatillas y la ropa de pádel

En el caso de las zapatillas, la estabilidad y el soporte que proporcionen al jugador son dos características esenciales, pues se relaciona directamente con la seguridad de los pies. Cuando vayas a escoger calzado de pádel, ten en cuenta lo siguiente:

  • Tejidos reforzados en el exterior o piezas rígidas en la media suela.
  • Correas para mejorar la sujeción.
  • Amortización de la suela que permita absorber correctamente la pisada y reducir impactos.
  • Suela adaptada al tipo de pista.

La ropa, como ya hemos visto, debe ser cómoda, ligera y elástica, para proporcionar flexibilidad en los movimientos y contribuir a la agilidad del jugador. Además, la elección de una ropa de calidad y adecuada para el juego, requiere de materiales que no produzcan irritación o quemaduras por el roce. Así, todo contribuye a un rendimiento mucho más óptimo en la pista.

La adherencia de las zapatillas de pádel

Como ya hemos mencionado anteriormente, la sujeción del pie y la comodidad del calzado son esenciales para el juego y la seguridad del pie en sí misma. Así, los materiales de la parte exterior de la zapatilla deben ser resistentes a los movimientos y las caídas que se producen en el pádel. Como con la ropa, las zapatillas de pádel deben ser transpirables, para expulsar el sudor rápidamente.

La suela, para muchos, es de las partes más importantes del calzado, pues es la que está en contacto directo con el terreno de juego y los impactos que se producen. Por eso, nos deben proporcionar estabilidad y buena adherencia a la pista.

  • Espiga. Es la suela más conocida, por su durabilidad y una adherencia muy fuerte a la pista.
  • Omni. Se recomienda para pistas con poca arena.
  • Híbrida o mixta. Se adapta a cualquier tipo de pista de pádel.

Sentirse cómodos y seguros en la pista son aspectos que influyen en el rendimiento del juego y la mejora del mismo. Además, el pádel es un deporte intenso que requiere de esfuerzos físicos (como saltos) en los que la ropa y el calzado que llevemos debe adaptarse a esto de forma adecuada. Teniendo en cuenta estas características fundamentales, estarás preparado para salir al terreno de juego.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Coca-Cola se convierte en patrocinador oficial del Roig Arena junto a CaixaBank

Publicado

en

Coca-Cola se suma como nuevo patrocinador oficial del Roig Arena, el recinto multiusos impulsado por Juan Roig en València, cuya apertura está prevista para septiembre de 2025. La icónica marca de refrescos se incorpora como ‘Founding Partner’, la categoría más alta de patrocinio del recinto, en una alianza estratégica a largo plazo que refuerza su presencia en eventos culturales, musicales y deportivos de gran envergadura.

Coca-Cola, proveedor exclusivo de bebidas en el Roig Arena

Gracias a este acuerdo, Coca-Cola será el proveedor exclusivo de bebidas refrescantes para todos los eventos del recinto. Además de su producto estrella, también estarán disponibles otras marcas del grupo como Fanta, Sprite, Aquarius, Fuze Tea o Royal Bliss, que se ofrecerán en todos los puntos de venta del Roig Arena.

La compañía también promoverá el uso de vasos reciclables en conciertos y eventos masivos, en línea con su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

“Queremos crear experiencias únicas que emocionen y perduren en el recuerdo. Esta alianza con una marca global como Coca-Cola nos permite reforzar nuestra misión”, explicó Víctor Sendra, director general del Roig Arena.

Caixabank, primer patrocinador confirmado

Antes del anuncio de Coca-Cola, CaixaBank ya fue presentado como el primer ‘Founding Partner’ del Roig Arena. La entidad financiera ha firmado un acuerdo inicial de cuatro años, consolidando su apuesta por el desarrollo económico, cultural y social de la Comunitat Valenciana.

CaixaBank contará con espacios exclusivos de hospitality, tecnología avanzada en sistemas de pago y acceso prioritario para organizar eventos propios en el recinto. Esta colaboración sitúa al banco como un actor clave en la transformación de València como ciudad referente en espectáculos y eventos internacionales.

“Este patrocinio marcará un antes y un después en la ciudad. Roig Arena será un motor de transformación para València y toda la Comunitat Valenciana”, señaló Olga García, directora territorial de CaixaBank.

Roig Arena: un nuevo icono para València

Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores y una inversión privada de 300 millones de euros, el Roig Arena está diseñado para albergar eventos deportivos, conciertos, espectáculos culturales y encuentros corporativos durante todo el año.

El proyecto pretende convertirse en uno de los espacios más innovadores y sostenibles de Europa, posicionando a València en la agenda internacional de los grandes eventos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo