Síguenos

Rosarosae

La Fiscalía pide 6 años de cárcel para el cantante Morad

Publicado

en

cárcel Morad

La Fiscalía pide seis años de prisión para el rapero Morad por atacar e intimidar con una defensa Taser a varios agentes de los Mossos d’Esquadra tras saltarse el confinamiento nocturno en julio de 2021 en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), en plena pandemia.

6 años de cárcel para el cantante Morad

El cantante, al que se le ha abierto más de una causa judicial por otros hechos, se enfrenta ahora a una petición de pena de seis años de cárcel por los delitos de atentado agravado con uso de arma en concurso con un delito leve de lesiones -por el que el ministerio público solicita cuatro años de prisión- y por el delito de tenencia de arma prohibida -dos años-.

Además de esta petición de prisión, la Fiscalía solicita por un delito leve de lesiones ocasionado a unos de los agentes de los Mossos una multa de dos meses a razón de 10 euros de cuota diaria, así como una indemnización de 350 euros en concepto de responsabilidad civil.

Empuñó un taser contra los agentes

De acuerdo con el escrito de acusación, el ministerio público sostiene que el 17 de julio de 2017 el rapero, con «manifiesta indiferencia a la autoridad», sacó un dispositivo eléctrico de defensa o Taser -considerado arma prohibida-, lo puso en funcionamiento y «lo empuñó contra los agentes de forma intimidatoria».

Acto seguido, prosigue la Fiscalía, el acusado «se abalanzó sobre ellos, intentando sobrepasarlos», y con el «ánimo de menoscabar la integridad física» de uno de los agentes de la policía, «le dio una patada en la pierna».

Ese 17 de julio, cuatro agentes de los Mossos d’Esquadra y otros dos de la Guardia Urbana se encontraban de noche realizando dispositivos de vigilancia para velar por el cumplimiento del confinamiento nocturno en los bloques de La Florida de L’Hospitalet de Llobregat.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo