Síguenos

Rosarosae

Nuevo golpe devastador para Cari Lapique, muere su hermano a los 70 años

Publicado

en

Cari Lapique hermano
Cari Lapique-CAPTURA DE PANTALA

La empresaria Cari Lapique ha recibido otro duro golpe emocional este viernes 10 de enero con el fallecimiento de su hermano Manuel Lapique Fernández de Liencres a los 70 años. Manuel, quien llevaba tiempo luchando contra una larga enfermedad, murió en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, según ha informado el portal Vanitatis.

Una cadena de desgracias para la familia Lapique

El fallecimiento de Manuel no es un hecho aislado, sino una más de las numerosas pérdidas que han sacudido a la familia Lapique en los últimos meses. Esta tragedia se suma a otras muertes recientes que han afectado profundamente a Cari Lapique.

El mes de agosto de 2024 Cari Lapique perdió a su marido, Carlos Goyanes, y a su hija Caritina, de tan solo 46 años de edad, con menos de 20 días de diferencia. Cinco meses después, la empresaria, que se encuentra todavía inmersa en un profundo duelo, afronta una nueva e inesperada pérdida, la de su hermano Manuel.

Estas pérdidas han dejado un enorme vacío en la familia y han supuesto un golpe emocional difícil de superar.

Manuel Lapique: una vida discreta

Manuel Lapique era el mayor de los cinco hijos del matrimonio formado por Manuel Lapique Quiñones y Caritina Fernández de Liencres Liniers. Aunque siempre mantuvo un perfil bajo, fue una figura fundamental dentro del núcleo familiar.

Su última aparición pública fue en el funeral de su cuñado Carlos Goyanes y su sobrina Caritina. En ese momento, ya se pudo apreciar su delicado estado de salud, pero la familia confiaba en que los tratamientos médicos pudieran mejorar su situación.

Cari Lapique: una mujer resiliente ante la adversidad

La situación actual representa otro desafío para Cari Lapique, quien en los últimos años ha tenido que despedir a varios de sus seres queridos más cercanos. La empresaria había comenzado a retomar su vida profesional tras la pérdida de su esposo, Carlos Goyanes, pero ahora vuelve a enfrentarse al dolor de una nueva pérdida.

A pesar de estos momentos de tristeza, Cari ha demostrado una gran fortaleza y se ha apoyado en sus hermanas y amigos más cercanos. La familia, muy unida, ha optado por mantener la discreción en estos días de duelo.

Un legado marcado por la unidad y la cultura

La familia Lapique-Goyanes ha sido una de las más influyentes en el ámbito social y cultural de España. Con vínculos profundos con el mundo del espectáculo, la moda y el arte, los miembros de esta familia han dejado una huella importante en la sociedad española.

Aunque la tragedia ha golpeado duramente a esta saga familiar, el legado de sus valores de unidad y resiliencia continúa siendo un ejemplo para todos aquellos que los conocen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere a los 75 años el mediático abogado Emilio Rodríguez Menéndez

Publicado

en

El abogado Emilio Rodríguez Menéndez ha fallecido a los 75 años en el Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela de Madrid, donde permanecía ingresado, según han confirmado fuentes de su entorno. Con su muerte se cierra una de las trayectorias más polémicas y mediáticas del mundo judicial español.

Nacido en Madrid el 16 de octubre de 1950, Rodríguez Menéndez se convirtió en uno de los abogados más conocidos del país durante las décadas de los 80 y 90, participando en algunas de las causas más sonadas de la crónica judicial. Entre sus clientes más famosos se encuentra “El Dioni”, el guardia de seguridad que protagonizó el célebre robo de un furgón blindado con trescientos millones de pesetas en 1989.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Menéndez compaginó su labor como letrado con una fuerte presencia mediática, llegando incluso a fundar su propio periódico. Su estilo directo y su interés por los casos con gran repercusión pública le convirtieron en una figura tan popular como controvertida.

En 2008, huyó a Argentina para evitar cumplir condena en España. El país sudamericano denegó su extradición, y años más tarde regresó libremente tras la prescripción de los delitos. Entre sus condenas destacan dos años de prisión por vulnerar la intimidad del periodista Pedro J. Ramírez, al difundir un vídeo comprometido, y cuatro años por estafar a inversores en un supuesto negocio de compraventa de petróleo en Argentina.

Su vida, marcada por la fama, las polémicas y los titulares, deja tras de sí una historia tan mediática como llena de claroscuros, que lo convirtió en uno de los personajes más singulares del panorama judicial español de las últimas décadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo