Síguenos

Valencia

Carlos Mazón: «Esta tierra pide un cambio. Ya nos toca al PPCV»

Publicado

en

Ontinyent (Valencia), 10 sep (EFE).- El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha afirmado hoy que la Comunitat Valenciana necesita «un cambio» y que «ya nadie duda» de que lo tiene que liderar la formación que preside, por lo que ha reivindicado «una nueva etapa» política en la que «ya toca» al PPCV.

Así lo ha manifestado Mazón durante la cena de inicio de curso político del PPCV celebrada en la localidad valenciana de Ontinyent, en la que ha estado acompañado de la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, quien se ha referido a Mazón como «un amigo» con «gran presencia» y que representa «el futuro del PP».

Carlos Mazón ha señalado que su formación inicia un curso político «muy propositivo» y con las «reivindicaciones de siempre» que el Gobierno central y autonómico «aplazan», entre las que ha citado el agua y la financiación autonómica que necesitan la Comunitat.

«Seguimos con el ninguneo y los aplazamientos por parte de Pedro Sánchez. Lo último, la financiación, que solo es lo que merece la Comunitat para sus servicios públicos y ahora nos dicen que no toca, cuando todo el mundo sabe que ésta es la comunidad peor financiada de España«, ha aseverado el dirigente popular.

«Por eso queremos salir a la calle, porque el silencio ante sus jefes de este tripartito de la Generalitat ya clama al cielo. Ya son siete años diciendo que se van a arreglar las cosas y no hacen más que empeorar», ha añadido.

En su opinión, la Comunitat Valenciana necesita un cambio, y «ya nadie duda» de que este cambio lo tiene que liderar el PPCV: «Reivindicamos esta nueva etapa. Ya nos toca, después de 7 años de Generalitat en los que hemos estado por debajo de los demás. Y no queremos ser más, sólo no queremos ser menos«.

El presidente del PPCV ha compartido que no sabe si pronto habrá elecciones nacionales o autonómicas, pero sí se ha mostrado seguro de que «esta tierra pide un cambio», una nueva etapa para la que su formación está «preparada».

Por su parte, la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, ha declarado que la Comunitat va a ser «importante» en este comienzo del curso político, y ha recordado que en unas semanas se celebrará aquí la convención nacional del PP, que supondrá la «puesta de largo del gran proyecto político» de la formación.

Gamarra ha destacado la «importancia» de este momento «para el PPCV y para el nacional» por la necesidad de un cambio de ciclo político, y ha presentado a Mazón como el dirigente que debe liderar ese cambio en la Comunitat.

A la cena han asistido también la secretaria general del PPCV, María José Catalá, así como los presidentes provinciales del PP Vicent Mompó (Valencia), Toni Pérez (Alicante) y Marta Barrachina (Castellón).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València destina más de 5 millones a centros de acogida para animales abandonados

Publicado

en

Bienestar animal Valencia

El contrato cubre recogida, atención veterinaria, mantenimiento y adopciones en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes el inicio del proceso de adjudicación del nuevo contrato de gestión integral de animales abandonados, que contempla la recogida, atención veterinaria, mantenimiento y fomento de la adopción de los animales alojados en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet.

El contrato está valorado en 5.290.971,48 euros (IVA incluido) y tendrá una duración inicial de tres años, prorrogables por dos años adicionales.

🏛️ Gestión profesional y cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal

El concejal de Bienestar Animal y portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha explicado que con esta iniciativa se busca poner fin a una situación heredada de 2011, en la que se gestionaban los servicios con un simple convenio, sin contrato formal.

«Hoy apostamos por una gestión ética, profesional y responsable que pone en el centro el bienestar animal, en línea con las exigencias de la nueva Ley de Bienestar Animal», ha afirmado el edil.

🐶🐱 Centros ‘pet friendly’ y segunda oportunidad para los animales

Este nuevo modelo de gestión municipal tiene como objetivo principal garantizar la calidad del servicio y ofrecer una segunda oportunidad a los animales abandonados:

“Queremos que València avance como una ciudad pet friendly, donde cada animal cuente con cuidados veterinarios, alimentación adecuada y opciones reales de adopción”, ha subrayado Caballero.

Además, el contrato incorpora medidas clave como:

  • Aumento de esterilizaciones

  • Control ético de colonias felinas

  • Promoción activa de adopciones

  • Mejora de instalaciones y atención sanitaria

📈 Un incremento presupuestario “sustancial”

Caballero ha destacado que este nuevo contrato representa un cambio de paradigma en la gestión:

“Pasamos de un convenio con una dotación de 600.000 euros anuales a un contrato que supera los 5 millones. Este salto presupuestario prioriza la calidad del servicio por encima del coste, poniendo el foco en el respeto, la salud y el cuidado de los animales abandonados”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo