Síguenos

Valencia

Compromís en las pantallas de Times Square contra Carlos Mazón: “228 razones para que no vuelvas”

Publicado

en

La formación valencianista carga contra el presidente de la Generalitat por su gestión de la DANA y su polémico viaje a Nueva York

Nueva York – 2 de mayo de 2025. El partido Compromís ha aprovechado la visita institucional del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a Nueva York para lanzar una dura crítica visual en pleno Times Square, uno de los lugares más emblemáticos y visibles del mundo. En una gran pantalla digital, el partido ha difundido un mensaje directo:
“Tenim 228 raons perquè no tornes” (“Tenemos 228 razones para que no vuelvas”).

El mensaje de Compromís recuerda las víctimas de la DANA

El cartel muestra una imagen de Mazón acompañada de escenas del desastre provocado por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotó la Comunidad Valenciana hace seis meses, provocando graves inundaciones y el desbordamiento del barranco del Poyo. Según Compromís, el número de «228 razones» alude a las víctimas y damnificados por la gestión del presidente durante este episodio climático extremo.

Mazón, acusado de «huir» a 6.000 kilómetros para evitar las críticas

El eurodiputado de Compromís, Vicent Marzà, ha declarado que Mazón “se esconde” en el extranjero para evitar el escrutinio ciudadano. “Ahora huye a Nueva York para no acudir a la Santa Faz de Alicante, como ya evitó la confrontación ciudadana en Fallas, en la Universidad de Alicante o en la Magdalena de Castelló. Pero el pueblo valenciano no olvida”, afirma Marzà.

La acción ha tenido un fuerte eco en redes sociales y forma parte de una campaña de denuncia pública que coincide con otros actos simbólicos en la Comunitat Valenciana, como las coronas de flores colocadas en las fachadas de los Ayuntamientos de Benetússer y Catarroja, también en recuerdo de las víctimas de la DANA.

La visita de Mazón a Nueva York

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado el showroom que la empresa Lladró, especializada en la creación de figuras y productos de porcelana artística, posee en Nueva York.

El jefe del Consell, acompañado por la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha recorrido la ‘concept store’ que Lladró, fundada en 1953 en Almàssera, tiene desde 2023 en la ciudad estadounidense.

El diseño del showroom de la empresa en Nueva York es obra de la diseñadora valenciana Carmen Baselga y une modernidad y tradición en un espacio único cargado de detalles relacionados con nuestra tierra.

La visita se enmarca en la ronda de contactos que el jefe del Consell está manteniendo con distintas empresas valencianas que poseen intereses comerciales en Estados Unidos, para mostrarles su respaldo institucional y para conocer sus preocupaciones y necesidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo