Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Carmen Alborch: «El feminismo debería ser declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad»

Publicado

en

VALÈNCIA, 9 Oct. (EUROPA PRESS) –

La exministra de Cultura Carmen Alborch ha recogido este martes, 9 d’Octubre, la Alta Distinción de la Generalitat y ha puesto en valor que el «feminismo, como ha mejorado la calidad de vida de todos los ciudadanos y ciudadanas, debería ser declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad».

Así lo ha manifestado durante su intervención en el acto institucional de entrega de las Altas Distinciones del 9 d’Octubre, al que han asistido el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez; el ministro de Fomento, José Luis Ábalos; el jefe del Consell, Ximo Puig; y la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, entre otras autoridades.

Carmen Alborch ha expresado, en nombre de los galardonados, el «sentimiento de agradecimiento» que le nace a «todos del corazón por el reconocimiento de la labor de cada uno», y ha dado las «gracias colectivas» y «personales». «El talento muchas veces está oculto y, en ocasiones como esta, aflora», ha añadido.

Además, ha puesto en valor que los reconocidos por la Generalitat han estado «luchando contra los techos de cristal» y son «hombres y mujeres que han luchado todos para que exista un mundo mejor».

Asimismo, se ha mostrado «muy orgullosa» de compartir premio con el dispositivo de acogida ‘Esperanza del Mediterráneo’ que hizo posible la arribada a València del buque ‘Aquarius’, donde viajaban 620 inmigrantes, que es, a su juicio, una «muestra de la solidaridad» de la sociedad.

Los miembros del dispositivo y el resto de premiados, ha resaltado la exministra, «comparten una motivación vital»: «Construir y luchar por un mundo mejor», una meta por la que trabajarán «hasta el último suspiro».

A su juicio, hay «dos palabras imprescindibles en nuestro vocabulario», la «lucha» y la «esperanza». Alborch ha subrayado también el «constatable efecto contagio» que ha tenido la lucha en la sociedad, y ha puesto el foco en el feminismo, ya que cada vez «se escuchan más voces», especialmente entre las jóvenes.

Gracias a este movimiento, las mujeres cuentan con «un espacio que no han tenido nunca», ha agregado, antes de recordar también a los «hombres cómplices en la lucha». Así, ha resaltado que «haya dos rectoras» en las universidades valencianas «después de más de 600 años», en referencia a las rectoras de la Universitat de València (UV), Mavi Mestre y de la UJI, Eva Alcón, primeras mujeres en este cargo y también premiadas.

En esta línea, ha concluido el discurso con una reflexión: «El feminismo, como ha mejorado la calidad de vida de todos los ciudadanos y ciudadanas, debería ser declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Localizan el cuerpo de una mujer flotando en el Canal Imperial de Zaragoza

Publicado

en

Genying Q

Agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil y Bomberos de Zaragoza han rescatado el cadáver de una mujer flotando en el Canal Imperial de Zaragoza, a pocos metros de la urbanización Pinarcanal. El hallazgo coincide con la búsqueda activa de Genying Q., una joven china de 25 años desaparecida recientemente en la zona.


Hallazgo del cadáver en Zaragoza

El cuerpo fue encontrado sobre las 19:00 horas del domingo por un peatón que paseaba cerca del tramo del canal situado entre Parque Venecia y el Puente de los Suspiros, según informó la Policía Nacional a Europa Press. El cadáver estaba en avanzado estado de descomposición, lo que impidió su identificación inmediata en el lugar.

Las autoridades mantienen abierto el caso para esclarecer la identidad de la mujer y las circunstancias de su fallecimiento.


Búsqueda de la joven desaparecida Genying Q.

El hallazgo del cadáver ocurre en medio del operativo de búsqueda desplegado desde el pasado viernes para localizar a Genying Q., de 25 años y origen chino, desaparecida en el área de Parque Venecia.

La desaparición de Genying ha generado gran preocupación en la comunidad local, que sigue pendiente de cualquier novedad que ayude a dar con su paradero.


Respuesta de las fuerzas de seguridad y bomberos

La colaboración entre la Policía Nacional, Guardia Civil y Bomberos ha sido clave para la rápida recuperación del cuerpo del canal. Las investigaciones continúan abiertas para determinar si existe relación entre el cadáver encontrado y la joven desaparecida.

Las autoridades piden a la ciudadanía que facilite cualquier información relevante que pueda ayudar en las pesquisas.


Contexto y zona del suceso

El Canal Imperial de Aragón es una vía fluvial que atraviesa la capital aragonesa, muy transitada y próxima a áreas residenciales como la urbanización Pinarcanal y parques emblemáticos. El hallazgo ha generado alarma entre vecinos y usuarios habituales de la zona.

Continuar leyendo