Síguenos

Otros Temas

Los audios que confirman que ‘100 Montaditos’ vendía carne caducada

Publicado

en

carne caducada 100 montaditos
100 Montaditos- ARCHIVO

Escándalo mayúsculo al confirmarse que se ponía carne caducada en la franquicia 100 Montaditos, The Good Burger (TGB) y La Sureña, todas del grupo Restalia. Varios franquiciados han denunciado ante la Justicia a Restalia por haberles suministrado carne caducada y forzado a vender carne baja en grasas como si fuera estándar, engañando a los clientes con un producto que podría no estar en condiciones óptimas para su consumo.

Una denuncia que confirman unos audios publicados por Nius, que desvelan que una de las directoras de Restalia confirmó que había carne caducada. «¿Hasta cuándo vamos a tener carne de esa caducada?», le preguntaba un franquiciado, a lo que ella respondía: «No lo podemos devolver».

Y finalmente, cuando el franquiciado le repregunta qué harán, ella responde: «Pues lo que siempre hacemos en esta casa… ‘pon esto».

El Juzgado de Instrucción 52 de Madrid investiga al dueño del Grupo Restalia, José María Fernández Capitán, a la propia sociedad y varias de sus filiales como 100 Montaditos, La Sureña y The Good Burger, así como a una veintena de responsables del grupo por presuntamente estafar a decenas de franquiciados en España.

La denuncia, presentada por el despacho Rafael Franco Abogados, por delito continuado de estafa, organización criminal, coacciones y delitos informáticos advierte también de la comisión de un supuesto delito contra los consumidores por un suministro de carne.

Carne caducada en 100 Montaditos

El escrito denuncia que Restalia «pudiera estar suministrando carne con la fecha de consumo preferente «pasada», pudiendo haber emitido certificados de extensión de la fecha de consumo preferente de hasta seis meses.

Pero también denuncia que el entramado de la empresa, al que considera una «organización criminal», «busca y pretende que los franquiciados incurran en conductas de fraude a los consumidores».

Al respecto, pone como ejemplo que Restalia hizo «un pedido muy elevado» de carne baja en grasa en 2020 cuya «fecha de consumo preferente estaba a punto de finalizar», por lo que mandó un comunicado a los franquiciados en el que informaba de que iban a recibir hamburguesa baja en grasa en lugar de la estándar de 100 gramos «por una regularización en el stock» de sus productos.

Lotes sin fecha de caducidad

Con ello «los denunciados pretendían que los franquiciados vendiesen la hamburguesa baja en grasa, como si fuera hamburguesa estándar», señalando el caso de un denunciante que hizo un pedido de carne estándar que recibió el 24 de noviembre de 2020.

Tres días después le llegó el comunicado advirtiendo del cambio en las entregas a partir del 27 de noviembre, si bien luego comprobó que el pedido que tenía de antes ya era carne baja en grasa, un hecho que hasta ese momento «desconocía» porque no se le había informado de esa sustitución.

Incluso, hay casos de lotes que ni tan siquiera recogen qué fecha sería la máxima a efectos del consumo, como se ve en algunas fotografías que adjunta la denuncia.

Pero «la cuestión es aun más grave» porque si se atienen a la fecha de consumo preferente, que había sido ampliada en algunos lotes de mayo y junio al 3 de diciembre, «se da el caso de que alguna de aquella carne baja en grasas habría sido entregada a los franquiciados ya caducada» porque la entrega estimada era a partir del 1 de diciembre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Rituales para el Día de Todos los Santos

Publicado

en

Rituales para el Día de Todos los Santos
PEXELS

El Día de Todos los Santos es una de las celebraciones más arraigadas y tradicionales en diversas culturas alrededor del mundo. En esta fecha, el 1 de noviembre, familias y amigos se reúnen para recordar a aquellos que ya no están entre nosotros, celebrar su legado y reconectar espiritualmente con sus seres queridos. En este artículo, exploraremos los rituales más comunes para el Día de Todos los Santos, cómo puedes llevarlos a cabo y su significado. A través de estas prácticas, no solo honrarás a tus ancestros, sino que también te conectarás con la paz y la esperanza que esta tradición puede brindar.

¿Qué es el Día de Todos los Santos?

El Día de Todos los Santos, también conocido como “Fiesta de los Santos” o “Solemnidad de Todos los Santos”, tiene raíces tanto religiosas como culturales. La festividad, que varía en celebraciones de un país a otro, es un día reservado para honrar a todos los santos conocidos y desconocidos y, en algunas culturas, a los difuntos en general.

Esta festividad es especialmente significativa en países de tradición católica como España, donde es un día de recogimiento y espiritualidad. En México, se extiende al Día de los Muertos, una celebración popular que mezcla ritos indígenas con tradiciones cristianas.

Ritual 1: Visita al Cementerio y Ofrendas de Flores

Significado de la visita al cementerio en el Día de Todos los Santos Una de las prácticas más comunes en esta fecha es visitar las tumbas de familiares y amigos fallecidos. Este ritual no solo simboliza el respeto hacia quienes ya no están, sino también la continuidad de la vida y la importancia de mantener vivo su recuerdo.

 Cómo realizar el ritual

  1. Limpieza y decoración: Prepara la tumba limpiando el lugar, ya que esto simboliza respeto y cariño.
  2. Ofrenda de flores: Las flores, especialmente los crisantemos, son el símbolo de la eternidad en muchas culturas. Lleva un ramo de flores frescas y decora la tumba.
  3. Encender una vela: Las velas representan luz y guía para el alma. Coloca una vela blanca y ora por el descanso de tu ser querido.

Ritual 2: Velas y Altares en Casa

El simbolismo de las velas en el Día de Todos los Santos Encender velas en casa durante el Día de Todos los Santos es un acto de recogimiento y meditación. Este ritual simboliza una invitación para que las almas de los seres queridos se acerquen y compartan el día con la familia.

Cómo preparar un altar en casa

  1. Elección del espacio: Selecciona un lugar tranquilo y significativo para montar el altar.
  2. Colocar fotografías: Las fotos de los seres queridos evocan su presencia y ayudan a conectar con ellos emocionalmente.
  3. Añadir velas y flores: Las velas blancas son ideales para este ritual. Puedes acompañarlas con flores como crisantemos o azucenas.
  4. Ofrendas personales: Coloca objetos que hayan pertenecido a la persona o alimentos que le gustaban, como símbolo de cariño y recuerdo.

 

Ritual 3: Ofrendas de Comida

Significado de las ofrendas de comida en el Día de Todos los Santos En muchas culturas, se cree que el Día de Todos los Santos es un momento en el que las almas pueden regresar a sus hogares. Las ofrendas de comida simbolizan hospitalidad y amor, recordando a los difuntos con sus platos favoritos.

Cómo preparar la ofrenda de comida

  1. Escoge alimentos significativos: Prepara platos que hayan sido los favoritos de tus seres queridos. En España, por ejemplo, los huesos de santo o buñuelos de viento son comunes.
  2. Coloca la comida en el altar o mesa familiar: Es una muestra de generosidad y recuerdo, que incluso puede compartirse con la familia.
  3. Ora y recuerda: Mientras ofreces la comida, puedes hacer una oración o contar anécdotas que te hagan recordar los momentos felices.

Ritual 4: La Oración y el Silencio

La importancia de la oración en el Día de Todos los Santos La oración es una forma poderosa de recordar a quienes ya no están y de pedir por su paz. Este ritual permite conectar espiritualmente y sentirse más cerca de los seres amados.

Cómo realizar una oración o momento de silencio

  1. Encuentra un espacio de paz: Escoge un lugar donde puedas estar tranquilo y relajado.
  2. Encender una vela o incienso: Esto ayuda a crear una atmósfera de recogimiento.
  3. Rezar o meditar: Puedes rezar una oración tradicional o simplemente dedicar unos minutos en silencio, recordando a tus seres queridos y deseándoles paz.

Ritual 5: Escritura de Cartas y Lectura de Recuerdos

Cómo la escritura de cartas ayuda en el Día de Todos los Santos Escribir cartas a los seres queridos fallecidos es un acto emocional y sanador. Este ritual es ideal para expresar sentimientos y recordar momentos importantes.

Cómo realizar el ritual de la carta

  1. Escribe desde el corazón: Toma papel y escribe como si estuvieras hablando directamente con la persona. Puedes contarle cómo ha sido tu vida o simplemente recordarle.
  2. Coloca la carta en el altar o llévala al cementerio: Al dejarla en el lugar de descanso, simbolizas tu conexión eterna.
  3. Leer cartas antiguas: Si tienes cartas o notas de tus seres queridos, leerlas en voz alta también es un acto de recuerdo y cariño.

Ritual 6: Ritual del Agua y la Purificación

El ritual de purificación para el Día de Todos los Santos La purificación con agua es ideal para el cierre de este día. Este elemento representa limpieza y renacimiento, por lo que ayuda a renovar las energías y cerrar el día con paz y tranquilidad.

El ritual de purificación

  1. Prepara un cuenco con agua y sal: Este es un símbolo de limpieza en muchas culturas.
  2. Realiza una oración y limpia tus manos: Moja tus manos y siente cómo el agua se lleva todas las emociones negativas.
  3. Deja el cuenco en el altar: Permite que el agua represente la paz y serenidad, purificando el ambiente hasta el final del Día de Todos los Santos.

Conclusión: El Significado de los Rituales en el Día de Todos los Santos

El Día de Todos los Santos es una fecha que invita a la introspección y al recuerdo. Los rituales que hemos descrito tienen un profundo significado espiritual y ayudan a conectar con el amor y la paz que dejaron nuestros seres queridos. Estas prácticas permiten que el recuerdo se mantenga vivo, al tiempo que traen consuelo a quienes siguen aquí. Celebrar el Día de Todos los Santos es una manera de rendir homenaje a las raíces y a la memoria, uniendo el pasado y el presente en un acto de amor y respeto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo