Síguenos

Televisión

Carolina Ferre y Eugeni Alemany presentarán las campanadas en À Punt

Publicado

en

Los periodistas Carolina Ferre y Eugeny Alemany presentarán por tercer año consecutivo las campanadas en À Punt, en un programa especial que empezará con un espacio dedicado al humor desde un hotel y continuará desde un balcón de la plaza del Ayuntamiento de València para dar la bienvenida al año 2021, según ha informado la radiotelevisión valenciana.

El programa especial Campanades 2021 quiere despedir el año con una divertida propuesta de pequeñas piezas al inicio del evento, con invitados especiales y personajes conocidos para terminar este año 2020 y compartir con los espectadores que apuestan por À Punt Mèdia como su medio de proximidad el último día del año.

La segunda parte de la emisión se trasladará a un balcón frente al Ayuntamiento de València, para seguir en directo las doce campanadas del reloj del consistorio y tomar las uvas con el deseo de un buen año nuevo.

Como este año no se podrá asistir a la plaza del Ayuntamiento como medida sanitaria, la retransmisión permitirá disfrutar desde casa, tanto a los valencianos que residen en la Comunitat Valenciana como los de fura, el espectáculo piromusical que tiene previsto ofrecer la corporación municipal.

La radiotelevisión valenciana pretende fidelizar así a los 530.000 espectadores que vieron la televisión pública durante el último día del año 2019.

En conjunto, el martes 31 de diciembre de ese año la programación de la televisión consiguió un 4,1 % de cuota ante el 2,8 por ciento del mismo día del año anterior y cuyo minuto de oro se registró a las 23:54 horas, con una cuota del 8,9 % y 154.000 espectadores, según datos de Kantar Media.

El programa especial de las campanadas, presentado por segundo año consecutivo por Eugeni Alemany i Carolina Ferre, fue lo más seguido del día, con una cuota total del 7,3 % y llegó en total a 230.000 personas.

À Punt fue, en el momento de las campanadas, la cuarta televisión más vista en la Comunitat Valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

La explosiva entrevista de Carolina Perles: la exmujer de José Luis Ábalos en Telecinco

Publicado

en

Carolina Perles
Carolina Perles-MEDIASET

El testimonio más temido por José Luis Ábalos

Carolina Perles, exmujer del exministro socialista José Luis Ábalos, rompe su silencio en el estreno del nuevo programa de Telecinco, El Precio de…, que se emite este lunes 8 de septiembre en prime time. La primera entrega, titulada El Precio de la Corrupción, incluye un documental dirigido por Santi Acosta y Nuria Escribano, con más de 16 horas de grabación en las que Perles relata casi dos décadas de convivencia con el exsecretario de Organización del PSOE.

Probablemente, el testimonio que más tema José Luis Ábalos sea el mío”, asegura Perles, que reconoce haber sufrido presiones desde el primer día para no hablar.

Robo previo a la entrevista y miedo constante

El 28 de julio de 2025, 24 horas antes de la entrevista, la hija de Perles sufrió un robo en su domicilio: luces encendidas, persianas bajadas, la casa revuelta y la desaparición de ordenadores, un móvil y una cámara de fotos, mientras otros objetos de valor permanecían intactos. “No me parece ni una casualidad ni un robo común”, declaró la exmujer del exministro.

Durante la grabación, Perles confesó que vive con miedo desde hace tiempo. Las cámaras del programa incluso la acompañaron cuando recibió una llamada de la Policía para coordinar la inspección de la científica tras el asalto.

Las confesiones más delicadas: dinero, viajes y pastillas azules

Entre las revelaciones más polémicas, Carolina Perles sostiene que:

  • Descubrió páginas X y carpetas de chicas en dispositivos de Ábalos, lo que le provocó una gran decepción.

  • Escuchó amenazas veladas: “Cuando quieren fastidiar a alguien, le amargan la vida hasta que quiera desaparecer”.

  • Encontró un sobre con dinero en efectivo y sospechaba que Koldo García, exasesor de Ábalos, era quien pagaba siempre en sus salidas: “El que paga todo es Koldo”.

  • Halló “pastillitas azules” en casa, que desaparecieron junto con dinero tras haberlas buscado en internet.

  • Presenció llamadas diarias del presidente del Gobierno a Ábalos, una de ellas con el reproche: “¿Qué pasa, que vas por libre?”.

Ábalos no me ha arruinado la vida, pero lo ha intentado. Estoy en recuperarme yo y en recuperar mi vida”, afirma Perles, que asegura haber llegado a pedir perdón a sus hijos “por haberles elegido a este señor de papá”.

Una relación de casi 20 años marcada por tensiones

Carolina Perles y José Luis Ábalos estuvieron juntos casi dos décadas y tienen dos hijos en común. La entrevistada recuerda frases hirientes, como cuando él le dijo: “¿Cómo te vas a ir como una emigrante fracasada?”, palabras que quedaron grabadas en su memoria.

Preguntada por “dónde está el dinero”, Perles respondió: “Que miren su pasaporte, porque desde que dejó de ser ministro no ha parado de viajar”.

Un programa que combina documental, entrevista y debate

El Precio de la Corrupción no solo incluye el testimonio de Perles. También participan:

  • Víctor de Aldama, supuesto intermediario en la trama Koldo.

  • Los principales periodistas de investigación de España: Esteban Urreiztieta (El Mundo), Ketty Garat (The Objective), Javier Chicote (ABC), Alejandro Entrambasaguas (El Debate) e Irene Tabera (OK Diario).

El formato, producido por Mediaset España en colaboración con Producciones Mandarina y Nivaria Océano, pretende arrojar luz sobre el caso Koldo o caso Ábalos, considerado la presunta trama de corrupción más relevante de los últimos años en España.

Cada entrega de El Precio de… incluirá un documental exclusivo con material inédito, seguido de un debate en plató con expertos y periodistas.

 

 

Continuar leyendo