Síguenos

Fallas

Carolina Urgel y Olympia García, candidatas a Falleras Mayores de València 2023

Publicado

en

Carolina Urgel y Olympia García
Fotos: ARMANDO ROMERO- JCF

Conoce a Carolina Urgel y Olympia García, candidatas a Falleras Mayores de València 2023.

Olympia García García

Falla Pi I Margall – Arturo Cervellera
Sector Benimàmet – Burjassot – Beniferri

Tiene 12 años y estudia 1º de la ESO en el Instituto Federica Montseny.

Es fallera desde que nació y tiene el Bunyol d’Or. El acto que más le gusta es la plantà, porque da el pistoletazo de salida a la semana fallera.

Sus aficiones son la natación, pintar y lo que más le gusta del mundo es bailar.

Su anécdota preferida es de las fallas 2021, la noche que llovió tanto, como el agua entraba por todas partes, tuvieron que cenar todos con el paraguas dentro de la barraca.

Para Olympia sería un sueño ser la próxima Fallera Mayor Infantil de València para «poder representar nuestras tradiciones en todo el mundo fallero».

Carolina Urgel Martinez

Falla Ciudad del Artista Fallero- Sector Benicalap.

Tiene 24 años y cantante de ópera y profesora de música. Graduada en Música, especialidad interpretación Canto Lírico por el Conservatorio Superior de Música de Valencia. Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Católica de Valencia.

Fallera desde que nació. Cuenta que con solo un mes ya fue el niño Jesús del Belén viviente de la falla. En 2022 le dieron el Bunyol d’or.  Le encantaría que su falla participara en Teatre Faller.

Por otra parte, su comisión es muy familiar y todos se implican «un poco en todo»; pero reconoce que disfruta mucho de la delegación de festejos. Confiesa que en cada junta directiva que tienen, es un poco fantástica a la hora de proponer actividades y temáticas. Pero es una delegación, en su falla por lo menos, muy entretenida y agradecida.

Cada vez que le preguntan su acto favorito, sin dudarlo, la Ofrenda.

En cuanto a aficiones, a pesar de ser una persona muy tranquila, es muy inquieta. Como nunca le gusta estar sin hacer nada, prueba y prueba. Le encanta leer y escribir, le relaja muchísimo cocinar. Le gusta practicar yoga y le ayuda mucho tanto a nivel físico como mental.

Y por supuesto, la música, que además de profesión también es hobbie. Tiene su piano en la habitación y cada vez que lo ve (que no es poco) siente una enorme tentación de sentarse y «canturrear canciones».

Como anécdota fallera, cuenta que ha estado viviendo en Florencia un tiempo por estudios y cuando sus amigos italianos se enteraron de que era Fallera Mayor se cogieron un vuelo sin pensarlo para venir a verla. En la Ofrenda, conectó su ubicación en directo con ellos y se encontraron en Bolsería. «¡Fue precioso! Me pudieron acompañar en paralelo hasta la Plaza de la Virgen y cuando pasé por la Mareta me dijeron: “No habíamos entendido qué eran las Fallas para un valenciano hasta que no hemos visto esta noche la emoción en tus ojos”. Aún se me ponen los pelos de punta al recordarlo».

Le gustaría ser Fallera Mayor de València porque ¿a quién de ellas no le encantaría serlo? Alcanzar el máximo cargo en el mundo de las Fallas es un orgullo para toda fallera. Ser la imagen de la fiesta, «poder dar voz al colectivo fallero, llevar nuestra cultura y tradiciones por toda la Comunidad (¡y más allá!) y dejar tu esencia y tu huella en la historia de las Fallas» es para ella un gran sueño.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo