Síguenos

Valencia

TRÁFICO| Carrera de las Empresas y Gran Fondo Internacional: estas son las calles cortadas en Valencia

Publicado

en

10K Ibercaja Valencia
Calles cortadas por la Carrera de las Empresas

València acoge este fin de semana la Carrera de Empresas y el Gran Fondo Internacional

Dos eventos deportivos paralizan Campanar y Poblats Marítims entre el sábado 3 y el domingo 4 de mayo

Este fin de semana València se convierte en el epicentro del deporte popular con la celebración de dos grandes eventos al aire libre: la XII Carrera de Empresas Valencianas en el distrito de Campanar y la Marcha Ciclista Gran Fondo Internacional en Poblats Marítims. Ambas pruebas contarán con recorridos urbanos y afectarán al tráfico y al transporte público en distintas zonas de la ciudad.

XII Carrera de Empresas Valencianas: domingo 4 de mayo

El domingo 4 de mayo, el distrito de Campanar será el punto de encuentro de miles de corredores que participarán en la XII edición de la Carrera de Empresas Valencianas. La prueba, organizada para fomentar el deporte en el entorno laboral, ofrecerá dos recorridos: uno de 5 kilómetros y otro de 10 kilómetros, entre las 9:00 y las 10:40 horas.

Calles afectadas: Mestre Rodrigo, General Avilés, Pío Baroja, Pare Barranco y la Partida de Dalt.

Restricciones de tráfico:

  • La avenida del Maestro Rodrigo, entre las rotondas del Camp de Túria y de La Safor, permanecerá cerrada desde las 6:00 hasta las 13:00 horas.

  • El estacionamiento estará prohibido desde las 22:00 del sábado 3 hasta las 14:00 del domingo 4 de mayo en ese mismo tramo.

Gran Fondo Internacional de Ciclismo: sábado 3 de mayo

El sábado 3 de mayo, los Poblats Marítims serán escenario de la Marcha Ciclista Gran Fondo Internacional València, en su 20ª edición. La prueba, organizada por el Club Deportivo Pódium junto a la Fundación Deportiva Municipal, tendrá un recorrido de 148 y 177 km, con salida entre las 8:00 y 8:10 horas y regreso a la ciudad entre las 12:15 y 15:30 horas.

Recorrido urbano neutralizado (ida y vuelta): Marina de València, Doctor Marcos Sopena, Eugènia Viñes, José Ballester Gozalvo, Isabel de Villena, Arnau de Vilanova y avenida de la Serra d’Aitana. La meta estará en el cruce entre José Ballester Gozalvo y Font d’en Carròs.

Además, el Tinglado 2 de La Marina acogerá actividades paralelas dirigidas a participantes y visitantes.

Afecciones al transporte público en València

  • Sábado 3 de mayo: EMT València modificará el recorrido de 7 líneas en la zona del Marítimo debido a la Gran Fondo Internacional. Las líneas que acercan a la salida son la 19, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99.

  • Domingo 4 de mayo: la línea 67 se desviará por la Carrera de Empresas.

La EMT recomienda consultar la sección “Última Hora” de su web, app oficial o redes sociales para conocer los cambios en tiempo real.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo