Síguenos

Valencia

TRÁFICO| Carrera de las Empresas y Gran Fondo Internacional: estas son las calles cortadas en Valencia

Publicado

en

10K Ibercaja Valencia
Calles cortadas por la Carrera de las Empresas

Las calles de Valencia se llenan de actividades deportivas este fin de semana con la Marcha Ciclista Gran Fondo Internacional Ciudad de Valencia y la XI Carrera de las Empresas Valencianas.

Gran Fondo Internacional

El sábado día 4 de mayo, el distrito de Poblats Marítims acogerá la marcha ciclista Gran Fondo Internacional Marcha Ciudad de Valencia organizada por el ‘Club Deportivo Pódium’. La prueba contará con varios recorridos y la salida desde Valencia serán de 7 a 7.10 horas para la prueba de 177 km mientras que para las pruebas de 148 y 89 km será en la franja horaria de 8 a 8.10 horas. La vuelta a Valencia de todas las personas participantes tendrá lugar entre las 11 y las 15 horas y durante el desarrollo de la prueba el Tinglado número 2 de La Marina acogerá diversas actividades paralelas.

La salida neutralizada de la Marcha hará el siguiente recorrido: Marina de Valencia, calle del Doctor Marcos Sopena, calle Eugènia Viñes, calle de José Ballester Gozalvo, carrer de Isabel de Villena, calle Arnau de Vilanova, avenida Serra d’Aitana y CV-3115. La vuelta a la ciudad se hará por el mismo recorrido, la única diferencia es que los ciclistas se incorporarán al carril EMT-Taxi de José Ballester Gozalvo y de Eugènia Viñes desde la calle Isabel de Villena, por lo que se dejan libres las rotondas para el resto del tráfico.

Carrera de las Empresas

Por su parte, este próximo domingo 5 de mayo, el distrito de Campanar albergará la XI Carrera de las Empresas Valencianas, de 9 a 12 horas. La prueba también contará con dos circuitos, un recorrido más corto de 5 kilómetros y otro de 10 kilómetros.

Las vías por donde pasará el itinerario de la Carrera de las Empresas son las avenidas del Mestre Rodrigo, General Avilés y Pío Baroja, así como la calle del Padre Barranco y partida de Dalt en el caso de la 10k.

Con motivo del evento, la avenida del Maestro Rodrigo, entre las rotondas de las calles del Camp de Túria y de la Safor, permanecerá cerrada en ambos sentidos entre las 6:15 y las 13 horas. De la misma forma quedará prohibido estacionar en este mismo tramo desde el sábado 4 a las 22 horas hasta el domingo 5 a las 14 horas.

Afecciones al transporte público

Con motivo de la Marcha Ciclista de este sábado, en la zona del Marítimo, EMT Valencia ha planificado nuevos itinerarios en un total de 7 líneas. Se puede llegar lo más cercano posible a la Marcha con las líneas 19, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99. Igualmente, este domingo, se ha diseñado una nueva ruta para la línea 67 por la Carrera de las Empresas 5K y 10K en la avenida del Maestro Rodrigo.

Todas las afecciones al tránsito de las líneas de la EMT pueden consultarse en la sección “Última Hora” de la web de la empresa, en la App y en redes sociales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo