Síguenos

Valencia

TRÁFICO| Carrera de las Empresas y Gran Fondo Internacional: estas son las calles cortadas en Valencia

Publicado

en

10K Ibercaja Valencia
Calles cortadas por la Carrera de las Empresas

Las calles de Valencia se llenan de actividades deportivas este fin de semana con la Marcha Ciclista Gran Fondo Internacional Ciudad de Valencia y la XI Carrera de las Empresas Valencianas.

Gran Fondo Internacional

El sábado día 4 de mayo, el distrito de Poblats Marítims acogerá la marcha ciclista Gran Fondo Internacional Marcha Ciudad de Valencia organizada por el ‘Club Deportivo Pódium’. La prueba contará con varios recorridos y la salida desde Valencia serán de 7 a 7.10 horas para la prueba de 177 km mientras que para las pruebas de 148 y 89 km será en la franja horaria de 8 a 8.10 horas. La vuelta a Valencia de todas las personas participantes tendrá lugar entre las 11 y las 15 horas y durante el desarrollo de la prueba el Tinglado número 2 de La Marina acogerá diversas actividades paralelas.

La salida neutralizada de la Marcha hará el siguiente recorrido: Marina de Valencia, calle del Doctor Marcos Sopena, calle Eugènia Viñes, calle de José Ballester Gozalvo, carrer de Isabel de Villena, calle Arnau de Vilanova, avenida Serra d’Aitana y CV-3115. La vuelta a la ciudad se hará por el mismo recorrido, la única diferencia es que los ciclistas se incorporarán al carril EMT-Taxi de José Ballester Gozalvo y de Eugènia Viñes desde la calle Isabel de Villena, por lo que se dejan libres las rotondas para el resto del tráfico.

Carrera de las Empresas

Por su parte, este próximo domingo 5 de mayo, el distrito de Campanar albergará la XI Carrera de las Empresas Valencianas, de 9 a 12 horas. La prueba también contará con dos circuitos, un recorrido más corto de 5 kilómetros y otro de 10 kilómetros.

Las vías por donde pasará el itinerario de la Carrera de las Empresas son las avenidas del Mestre Rodrigo, General Avilés y Pío Baroja, así como la calle del Padre Barranco y partida de Dalt en el caso de la 10k.

Con motivo del evento, la avenida del Maestro Rodrigo, entre las rotondas de las calles del Camp de Túria y de la Safor, permanecerá cerrada en ambos sentidos entre las 6:15 y las 13 horas. De la misma forma quedará prohibido estacionar en este mismo tramo desde el sábado 4 a las 22 horas hasta el domingo 5 a las 14 horas.

Afecciones al transporte público

Con motivo de la Marcha Ciclista de este sábado, en la zona del Marítimo, EMT Valencia ha planificado nuevos itinerarios en un total de 7 líneas. Se puede llegar lo más cercano posible a la Marcha con las líneas 19, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99. Igualmente, este domingo, se ha diseñado una nueva ruta para la línea 67 por la Carrera de las Empresas 5K y 10K en la avenida del Maestro Rodrigo.

Todas las afecciones al tránsito de las líneas de la EMT pueden consultarse en la sección “Última Hora” de la web de la empresa, en la App y en redes sociales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Catalá reconoce la importancia del Pueblo Gitano en València en el 600 aniversario de su llegada

Publicado

en

600 aniversario pueblo gitano

València, 7 de abril de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha participado en el acto conmemorativo de los 600 años de la presencia documentada del Pueblo Gitano en la Corona de Aragón, celebrado en el Palau de l’Exposició de València. Este evento se llevó a cabo en vísperas del Día Internacional del Pueblo Gitano, que se conmemora cada 8 de abril, y fue una ocasión para rendir homenaje a la historia, la cultura y la identidad de la comunidad romaní.

El 600 aniversario de la llegada del Pueblo Gitano

El 12 de enero de 1425, el rey Alfons el Magnànim firmó un salvoconducto en valenciano al conde Juan de Egipto Menor para que pudiera transitar por la Corona de Aragón en su peregrinaje a Santiago de Compostela, marcando el inicio de seis siglos de historia compartida entre el Pueblo Gitano y València. Durante su intervención, Catalá destacó el impacto cultural, artístico y social que la comunidad gitana ha aportado a la ciudad, mencionando también la lucha constante por la igualdad de oportunidades y la resistencia ante las adversidades.

Un futuro basado en la diversidad y la convivencia

La alcaldesa expresó su firme compromiso con un futuro en el que la diversidad sea la mayor fortaleza de la sociedad valenciana. En sus palabras: “Este no es solo un homenaje al pasado. Es, sobre todo, una afirmación de futuro. Un futuro en el que la diversidad sea nuestra mayor fortaleza y la convivencia nuestra elección diaria. Porque el futuro del Pueblo Gitano es también el futuro de València”.

Reconocimiento a las entidades gitanas

Durante el acto, María José Catalá resaltó el trabajo conjunto del Ayuntamiento de València con diversas entidades gitanas, como la Fundación Secretariado Gitano, la Federación Maranatha, y la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas de la Comunitat Valenciana (FAGA). La alcaldesa destacó la dedicación incansable de estas organizaciones para promover una sociedad más justa e igualitaria, agradeciendo su labor por ofrecer voz y apoyo a la comunidad gitana.

La solidaridad del Pueblo Gitano en momentos de adversidad

Catalá también quiso reconocer el esfuerzo solidario de la comunidad gitana tras las inundaciones provocadas por la dana del 29 de octubre de 2024. En su intervención, la alcaldesa subrayó que, a pesar de los avances logrados, el Pueblo Gitano sigue enfrentándose a rechazos, discriminaciones y estereotipos negativos. En este sentido, recordó que parte de la historia de València y de España se escribe también en romaní, reafirmando el compromiso de la ciudad con la igualdad y el respeto hacia todas las comunidades.

Un día para recordar la identidad y la cultura gitana

Este acto, que tuvo lugar justo antes de la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano, es un recordatorio de la importancia cultural, social y económica de la comunidad gitana en València y más allá.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo