Síguenos

Valencia

Carrera Never Stop Running de Valencia: estas son las calles cortadas

Publicado

en

Carrera Never Stop Running de Valencia
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El distrito de Camins al Grau acoge, este domingo 11 de febrero, la novena edición de la carrera popular “Never Stop Running de Valencia”, una prueba de 5 Kilómetros perteneciente al Circuito de Carreras Populares y organizada por la Fundación Deportiva Municipal.

Horarios de la carrera

La prueba tendrá lugar entre las 9:00 y las 10:20 horas, aunque el corte de la avenida de França, desde la calle de Menorca hasta la calle de Eivissa, empezará a las 6:00 horas y se mantendrá hasta las 11:30 horas, aproximadamente, debido al montaje de la salida y meta y a la realización de las carreras infantiles.

Recorrido de la Carrera Never Stop Running de Valencia

El itinerario de la IX “Never Stop Running” comienza en la avenida de França, a la altura de la calle del 3 d’Abril de 1979, i continúa por la plaza de Europa, la calle Padre Tomás Montañana, la avenida del Port, vía de servicio de la calle J.J. Dómine, y la vuelta la hace por esta misma vía, la avenida Enginyer Manuel Soto, calle Joan Verdeguer, la avenida de las Balears, calle de Menorca (en contra dirección al tráfico motorizado) hasta llegar a la meta situada en la avenida de França.

Estará prohibido estacionar en ambos sentidos de la avenida de França (entre la calle de Menorca y la calle de Eivissa), desde el sábado 10, a las 22:00 horas, hasta el domingo 11, a las 12:00 horas.

Nuevos recorridos de la EMT

Con el objetivo de mantener el servicio público de transporte y acercar a las personas usuarias lo máximo posible a sus destinos, EMT ha planificado nuevos recorridos este domingo en un total de 9 líneas. La compañía de transportes municipal recomienda las líneas 4, 19, 30, 35, 92, 94, 95 y 99 para acercarse a la salida y meta de la carrera en avenida Francia. Las nuevas rutas pueden consultarse en la página web de EMT y sus canales de difusión habituales.

 

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fiscalía propone investigar la filtración del audio entre Aemet y el 112 durante la DANA en Valencia

Publicado

en

efectos DANA Valencia
Archivo - Sala 112 GVA en imagen de archivo - GVA - Archivo

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

VALÈNCIA, 16 mayo (EUROPA PRESS) – La Fiscalía Provincial de Valencia ha propuesto abrir una investigación sobre la filtración del audio incompleto de una conversación mantenida entre una meteoróloga de Aemet y una técnica del servicio de emergencias 112 Comunitat Valenciana, grabada durante la gestión de la DANA que afectó gravemente a la provincia de Valencia el pasado octubre.

Investigación por una posible revelación de información reservada

Según ha informado el Ministerio Público, el fiscal responsable del caso ha solicitado la incoación de diligencias de investigación, tras estudiar la denuncia presentada en marzo por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El objetivo es determinar si se ha cometido algún tipo de delito relacionado con la difusión de información confidencial en un contexto de emergencia.

La propuesta de la Fiscalía está pendiente de aprobación por parte de la Jefatura del Ministerio Público, y podría derivar en un proceso judicial formal.

🛑 El contenido del audio y su carácter reservado

El audio en cuestión se difundió el 12 de febrero en varios medios y redes sociales. En él, se escucha una conversación entre una trabajadora de Aemet y una técnica del 112, realizada el mismo día de la DANA, el 29 de octubre de 2023. La presidenta de Aemet, María José Rallo, señaló en su denuncia que la conversación fue parte de la gestión de una emergencia, por lo que la grabación tenía carácter reservado según el artículo 53.3 de la Ley de Transparencia.

La difusión del audio, al haber sido incompleta y sacada de contexto, podría haber afectado a los derechos de la trabajadora y a la interpretación pública de la actuación de Aemet durante la crisis meteorológica.

Controversia política por el uso del audio

El caso tomó un tinte político cuando el president de la Generalitat, Carlos Mazón, publicó en su cuenta de X un extracto del audio acompañado de la frase: “No vamos a marearos con más avisos”. En respuesta, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, acusó a Mazón de “manipular” el contenido, advirtiendo que su conducta podría estar “al borde del delito”.

Aemet defendió públicamente a su trabajadora con un comunicado en el que explicaba que la meteoróloga había reafirmado los avisos rojos ya emitidos desde primera hora de la mañana, y que el objetivo de su llamada era actualizar sin generar confusión entre las instituciones.

Próximos pasos: protección al personal y claridad en la investigación

La Agencia Estatal de Meteorología ha expresado su apoyo al equipo implicado, recordando que los trabajadores públicos deben ser protegidos de presiones y ataques externos, especialmente en redes sociales.

Si finalmente se abre una causa judicial, se evaluará también si la filtración ha vulnerado datos personales y la imagen profesional de la empleada pública afectada.


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo