Síguenos

Valencia

Carrera Never Stop Running de València: estas son las calles cortadas

Publicado

en

Carrera Never Stop Running de València
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El distrito de Camins al Grau acoge este domingo la Carrera Never Stop Running de València, organizada por la Fundación Deportiva Municipal.

Carrera Never Stop Running de València

La carrera comenzará el próximo domingo, 12 de febrero, a las 9 de la mañana en la avenida de França de València. Tiene un recorrido de 5 kilómetros para el que el Ayuntamiento ha previsto un dispositivo de tráfico.

La prueba se desarrollará entre las 9:00 y las 10:20 horas, aunque el corte de la avenida Francia, desde la calle Menorca hasta la calle Ibiza, para el montaje de la salida y meta empezará a las 6:00 horas y se mantendrá hasta las 11:30 horas aproximadamente, por las carreras infantiles.

Itinerario de la Never Stop Running

El itinerario por el que transcurrirá la prueba es el siguiente: avenida França (a la altura de la calle 3 d’abril de 1979), plaza Europa, calle Pare Tomás de Montañana, avenida del Port, vía de servicio de la calle J.J. Dòmine, vuelta por esta misma vía, avenida Enginyer Manuel Soto, calle Joan Verdeguer, avenida Balears, calle Menorca (en contra dirección al tráfico motorizado) y avenida França hasta llegar a la meta.

Información EMT y Restricciones al estacionamiento

Estará prohibido estacionar en ambos sentidos de la avenida França (entre la calle Menorca y la calle Eivissa), desde el sábado 11 a las 22:00 horas hasta el domingo 12 a las 12:00 horas.

La EMT, por su parte, ha planificado nuevas rutas para el próximo domingo, entre las 9:00 y las 12:00 horas, para acercar a las personas usuarias lo máximo posible a la su destino. Las nuevas rutas planificadas pueden consultarse en la sección «Última Hora» de la web de la EMT, en la App y en redes sociales.

Además, las personas que participen en la prueba pueden utilizar las líneas 4, 19, 30, 35, 92, 94, 95 y 99 para desplazarse hasta la zona de salida y meta de la carrera.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El nuevo hospital Arnau de Vilanova estará en Paterna

Publicado

en

nuevo hospital arnau de vilanova

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este jueves  la construcción del nuevo hospital Arnau de Vilanova que estará listo en cinco años y contará con una inversión de 208,5 millones de euros. El nuevo hospital  sustituirá al actual y se levantará en el municipio de Paterna.

El nuevo hospital Arnau de Vilanova estará en Paterna

El centro será tres veces más grande que el hospital actual, tendrá un 50 % más de camas, un 33 % más de quirófanos, el doble de consultas externas, 3 veces más plazas de hospital de día y 1.266 plazas de aparcamiento, frente a las apenas 100 que cuenta el actual hospital.

El acceso al nuevo hospital será por la CV-365, con facil acceso y que concretamente se situará en la calle Colegio Jaime I El Conqueridor de Paterna.

Hasta 420 camas de hospitalización y 16 quirófanos

En este sentido, el nuevo centro va a disponer de hasta 420 camas de hospitalización, de las cuales 320 estarán en habitaciones individuales. También se aumentará el número de quirófanos y la cirugía mayor ambulatoria.

El plano está pensado para que conste de cinco bloques de hasta cuatro alturas con un eje central comunicativo. El objetivo que tiene el plano es que se pueda ampliar en caso de necesitarse. Ya que el problema actual del Arnau de Vilanova es que, aunque se han hecho varias ampliaciones, el terreno no permite más y es insuficiente para albergar todo aquello que necesita.

 

El actual Hospital Arnau pasará a ser un HACLE

Una vez se construya el nuevo hospital, el actual Hospital Arnau ofrecerá asistencia sanitaria como Hospital de Atención a Crónicos y Larga Estancia (HACLE) dotado de 250 habitaciones individuales. Además, contará con consultas de más de 50 especialidades médicas. El actual estado del hospital y el aumento de población de este departamento hace imposible que se llegue a cubrir las necesidades, por lo que se ha optado por esta solución.

Continuar leyendo