Síguenos

Valencia

La Torre será la meta de una carrera solidaria y el primer Esports al Barri 2025 se celebrará en pedanías afectadas por la DANA

Publicado

en

Carrera solidaria dana Valencia

Nuevas iniciativas deportivas para la reconstrucción y la solidaridad

La pedanía de La Torre será el punto final de una emocionante carrera solidaria que recorrerá el puente peatonal del nuevo cauce del río Turia. Además, las pedanías afectadas por la DANA del pasado octubre acogerán el primer Esports al Barri de 2025, una iniciativa de deporte base que busca ofrecer una alternativa de ocio saludable y rendir homenaje a estas zonas. Estas acciones son parte de las principales medidas incluidas en el Programa de Actividades 2025, aprobado hoy por el Consejo Rector de la Fundación Deportiva Municipal (FDM) en su última sesión del año.


Deporte como herramienta de unión y reconstrucción

La concejala de Deportes, Rocío Gil, ha explicado que estas iniciativas reflejan el compromiso de la ciudad con las zonas más castigadas por los desastres naturales. Según Gil, “pretendemos ofrecer una alternativa deportiva y de ocio para los menores y sus familias, al tiempo que se rinde un homenaje especial a las pedanías afectadas por la DANA”.

En el caso del Esports al Barri, Gil destacó su relevancia como una de las iniciativas de deporte base más populares en Valencia. La concejala afirmó: “Queremos que la primera edición de 2025 se celebre en espacios deportivos recuperados en nuestras pedanías, llevando esperanza e ilusión a través del deporte en un contexto de reconstrucción y superación”.


Un compromiso integral con el deporte y la infancia

El programa de actividades aprobado por la FDM no solo se centra en la organización de eventos deportivos, sino también en la protección y el bienestar de los más jóvenes. Entre las medidas aprobadas destaca la incorporación de un protocolo de prevención y manejo de situaciones de violencia en el ámbito deportivo. Este protocolo tiene como objetivo prevenir, identificar y abordar de manera efectiva cualquier situación de violencia que pueda afectar a niños y adolescentes.

La iniciativa también contempla casos específicos, como el uso inadecuado de redes sociales, y busca generar un entorno seguro para la práctica deportiva.


Formación y mejora del servicio público

Otro de los puntos destacados en el programa es la implantación de un plan de formación renovado para los más de 250 empleados de la Fundación Deportiva Municipal. Según Rocío Gil, “este plan mejorará tanto las aptitudes del personal como la calidad del servicio que prestamos a los ciudadanos”.


Solidaridad, deporte y reconstrucción

La carrera solidaria en La Torre y el Esports al Barri 2025 son mucho más que eventos deportivos: simbolizan el esfuerzo colectivo de Valencia para reconstruir las comunidades afectadas por la DANA. Con estas actividades, la Fundación Deportiva Municipal reafirma su compromiso con el deporte como herramienta de unión, superación y solidaridad.

Mantente informado sobre el calendario de eventos deportivos de 2025 y únete a esta iniciativa solidaria que refleja el espíritu resiliente de Valencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un muerto en una explosión en una pirotecnia de Redován

Publicado

en

explosión pirotecnia Redován
Imagen de archivo de un camión del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE ALICANTE

Muere un trabajador en una explosión en una pirotecnia de Redován

Una fuerte detonación sacudió la zona del Camino de la Sierra y movilizó a varias dotaciones de bomberos

Alicante, 28 ago. (Europa Press) – Una persona ha fallecido este jueves tras una explosión en una pirotecnia de Redován (Alicante), ubicada en la zona del Camino de la Sierra, según ha confirmado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA).

El aviso y la actuación de emergencias

Los vecinos de la zona, alarmados tras escuchar una fuerte detonación, dieron la voz de alarma al 112. El aviso se recibió a las 09:36 horas y se activó un helicóptero sanitario, que finalmente no fue necesario al confirmarse que solo había una víctima mortal y ningún herido adicional.

El CPBA movilizó de inmediato a efectivos de los parques de Orihuela y Almoradí, que acudieron con ocho vehículos y seis dotaciones. Entre los medios desplazados figuraban dos autobombas urbanas, una autobomba nodriza y dos vehículos de jefatura.

Investigaciones en marcha

Por el momento, no han trascendido las causas que originaron la explosión, aunque ya se ha abierto una investigación para determinar si el siniestro está relacionado con errores humanos, fallos técnicos o acumulación de material pirotécnico. En este tipo de industrias, la manipulación de pólvora y compuestos químicos supone un riesgo elevado incluso cumpliendo las normativas de seguridad.

Contexto: antecedentes de accidentes en pirotecnias

Los accidentes en pirotecnias han dejado episodios trágicos en la Comunitat Valenciana y en otras zonas de España. En Paterna (València), en 2016, una explosión en un almacén de material pirotécnico causó la muerte de cinco personas y dejó numerosos heridos. En 2007, en Benicarló (Castellón), otro siniestro provocó dos fallecidos y cuantiosos daños materiales. Estos sucesos evidencian la necesidad de reforzar la prevención, protocolos de seguridad y planes de emergencia en un sector de alto riesgo.

Seguridad en el sector pirotécnico

La normativa vigente obliga a las pirotecnias a cumplir estrictas medidas de protección, entre ellas:

  • Almacenamiento controlado de pólvora y explosivos.

  • Formación especializada para los operarios.

  • Planes de evacuación y emergencia actualizados.

  • Supervisión continua de las instalaciones por parte de las autoridades competentes.

Aun así, la peligrosidad inherente al sector hace que cada accidente reactive el debate sobre la necesidad de endurecer controles y reforzar la seguridad laboral en este tipo de empresas.

Continuar leyendo