Síguenos

Valencia

Grezzi amplía el carril bici de Jesús, Patraix y Extramurs

Publicado

en

carril bici jesus patraix extramurs
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El Ayuntamiento de València ya ha puesto en marcha la ampliación del carril bici de los distritos de Jesús, Patraix y Extramurs. La Concejalía de Movilidad Sostenible, de Grezzi, ha iniciado las obras de mejora en el tramo que conecta las avenidas Tres Forques y Tres Creus, y continuarán en el cruce entre la calle Uruguay y carretera Escrivà.

Con la incorporación de estos itinerarios, una vez estén concluidas, el total de la red ciclista de València sumará 1.700 metros ciclables, con la incorporación de carriles bici tanto en la calle Jesús como en la calle Conca.

Carril bici de Jesús, Patraix y Extramurs

Esta actuación forma parte del proyecto general de infraestructuras ciclistas correspondientes a la mitad sur de la ciudad. En él se proponen tanto la creación de dos nuevos ejes ciclables, como la corrección de dos tramos que presentan importantes defectos de diseño, perjudiciales tanto para peatones como para las personas que se desplazan en bicicleta o vehículos de movilidad personal.

El carril bici más extenso

El más extenso de ambos ejes está previsto que discurra por la calle de Jesús, conectando la Gran Vía Ramón y Cajal con el carril bici existente en la calle Jeroni Munyós; mientras el segundo recorre la calle Conca, entre la plaza Obispo Amigó y la calle Beat Nicolau Factor.

La iniciativa incluye la remodelación, en paralelo, del cruce de las calles Uruguay y carretera Escrivà y del cruce de las avenidas Tres Forques y Tres Creus, punto por el que se han iniciado los trabajos, precisamente, esta semana.

En general, en los cuatro casos el nuevo itinerario ciclista circulará segregado sobre calzada, salvo en zonas muy puntuales en las que circulará sobre acera, y tendrá una anchura mediana de 2,5 metros.

Además de las modificaciones necesarias para llevar el itinerario ciclista a nivel de calzada, el proyecto contempla la modificación de los cruces achaflanados que se encuentran en el trazado del carril bici.

La finalidad es evitar movimientos tortuosos en el itinerario ciclista y hacer más cortos y seguros los cruces, tanto para las y los peatones como para las personas usuarias de los carriles ciclables.

Cambios en el carril bici de Tres Forques

En el cruce de la calle Uruguay con la carretera Escrivà, el proyecto prevé sustituir el itinerario ciclista que bordea los chaflanes por otro que realiza el cruce en alineación recta. En la intersección de Tres Creus con Tres Forques, lo que se hace es descender los 18,5 metros de itinerario ciclista en su aproximación al citado cruce a nivel de calzada, y se modifica el paso de peatones y el ciclista de Tres Forques.

Tal como prevé la normativa vigente en materia de eliminación de barreras arquitectónicas, los pasos de peatones se adecuarán a las disposiciones normativas, y se dispondrán franjas de detención de pavimento especial para advertir a las personas invidentes de la proximidad de la calzada y su dirección.

El proyecto ha sido adjudicado a la empresa Pavasal por importe de 795.773,44 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 4 meses. Se trata de una iniciativa que cuenta con financiación europea, a través de los fondos Next Generation (una ayuda del 45% del presupuesto inicial, sin IVA).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo