Síguenos

Valencia

Grezzi amplía el carril bici de Jesús, Patraix y Extramurs

Publicado

en

carril bici jesus patraix extramurs
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El Ayuntamiento de València ya ha puesto en marcha la ampliación del carril bici de los distritos de Jesús, Patraix y Extramurs. La Concejalía de Movilidad Sostenible, de Grezzi, ha iniciado las obras de mejora en el tramo que conecta las avenidas Tres Forques y Tres Creus, y continuarán en el cruce entre la calle Uruguay y carretera Escrivà.

Con la incorporación de estos itinerarios, una vez estén concluidas, el total de la red ciclista de València sumará 1.700 metros ciclables, con la incorporación de carriles bici tanto en la calle Jesús como en la calle Conca.

Carril bici de Jesús, Patraix y Extramurs

Esta actuación forma parte del proyecto general de infraestructuras ciclistas correspondientes a la mitad sur de la ciudad. En él se proponen tanto la creación de dos nuevos ejes ciclables, como la corrección de dos tramos que presentan importantes defectos de diseño, perjudiciales tanto para peatones como para las personas que se desplazan en bicicleta o vehículos de movilidad personal.

El carril bici más extenso

El más extenso de ambos ejes está previsto que discurra por la calle de Jesús, conectando la Gran Vía Ramón y Cajal con el carril bici existente en la calle Jeroni Munyós; mientras el segundo recorre la calle Conca, entre la plaza Obispo Amigó y la calle Beat Nicolau Factor.

La iniciativa incluye la remodelación, en paralelo, del cruce de las calles Uruguay y carretera Escrivà y del cruce de las avenidas Tres Forques y Tres Creus, punto por el que se han iniciado los trabajos, precisamente, esta semana.

En general, en los cuatro casos el nuevo itinerario ciclista circulará segregado sobre calzada, salvo en zonas muy puntuales en las que circulará sobre acera, y tendrá una anchura mediana de 2,5 metros.

Además de las modificaciones necesarias para llevar el itinerario ciclista a nivel de calzada, el proyecto contempla la modificación de los cruces achaflanados que se encuentran en el trazado del carril bici.

La finalidad es evitar movimientos tortuosos en el itinerario ciclista y hacer más cortos y seguros los cruces, tanto para las y los peatones como para las personas usuarias de los carriles ciclables.

Cambios en el carril bici de Tres Forques

En el cruce de la calle Uruguay con la carretera Escrivà, el proyecto prevé sustituir el itinerario ciclista que bordea los chaflanes por otro que realiza el cruce en alineación recta. En la intersección de Tres Creus con Tres Forques, lo que se hace es descender los 18,5 metros de itinerario ciclista en su aproximación al citado cruce a nivel de calzada, y se modifica el paso de peatones y el ciclista de Tres Forques.

Tal como prevé la normativa vigente en materia de eliminación de barreras arquitectónicas, los pasos de peatones se adecuarán a las disposiciones normativas, y se dispondrán franjas de detención de pavimento especial para advertir a las personas invidentes de la proximidad de la calzada y su dirección.

El proyecto ha sido adjudicado a la empresa Pavasal por importe de 795.773,44 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 4 meses. Se trata de una iniciativa que cuenta con financiación europea, a través de los fondos Next Generation (una ayuda del 45% del presupuesto inicial, sin IVA).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Navidad 2025 en Alicante: tradición, luces y diversión para toda la familia

Publicado

en

Así será el Belén récord Guiness de Alicante

Alicante se prepara para una Navidad 2025 que combina tradición y novedades, ofreciendo un amplio programa de belenes, ferias, conciertos y actividades familiares. Este año, la ciudad vuelve a llenar de luz y color sus plazas, calles y parques para todos los públicos.


Belenes y tradiciones religiosas

Entre los principales atractivos destaca el Belén Monumental de la Plaza del Ayuntamiento, incluido en el Libro Guinness, que se inaugurará el 23 de noviembre con un espectáculo de luz y sonido y mantendrá la plaza cerrada al tráfico hasta el 7 de enero.

Otros belenes de interés:

  • Belén del zaguán del Ayuntamiento: abre el 27 de noviembre, con figuras de gran tamaño y enfoque bíblico.

  • Belén de La Montañeta: inaugurado el 26 de noviembre, con cuatro escenas, dos bíblicas y dos populares.

  • Belén de la Junta Mayor de Semana Santa: abre el 4 de diciembre, acompañado de su Concierto de Navidad en la Concatedral.


Ferias y atracciones navideñas

La ciudad se llena de luces y diversión con ferias para todos:

  • Feria de Navidad: del 28 de noviembre al 18 de enero, con los clásicos “caballitos”.

  • Feria Infantil en la plaza Séneca: del 30 de noviembre al 7 de enero.

  • Árbol de Navidad de 13 metros en el Parque de Canalejas, punto de encuentro familiar.

  • Tardeos Navideños: música en directo, DJs y animación del 4 al 31 de diciembre, de jueves a domingo en la plaza de toros.


Comercio local y dinamización urbana

Bajo el lema “La Navidad que más sonríe”, la concejalía de Comercio organiza 20 jornadas de dinamización en barrios, mercados y mercadillos del 12 al 30 de diciembre, incluyendo plazas como América, Argel, Magallanes, Pla-Carolinas, Navarro Rodrigo, Pau 5, Calvo Sotelo, San Blas y Villafranqueza. También se celebra el XIV Concurso de Decoración Navideña de Comercios y Escaparates de la Zona Norte.


Hogueras y espectáculos

Las Hogueras participan con un completo programa de actividades:

  • Certamen de villancicos: 13 y 14 de diciembre.

  • Brindis-Homenaje a las Belleas del Foc de la Historia: 14 de diciembre.

  • Concierto de Navidad en la Concatedral: 17 de diciembre.

  • Plantà de la Hoguera de Fogueres en Nadal: 18 de diciembre.

  • Cremà: 21 de diciembre.

  • Cenas de Fogueres para adultos y niños: 19 y 20 de diciembre.

Además, el 6 de diciembre se celebra la procesión en honor a San Nicolás, seguida por la tradicional Entrada de Moros y Cristianos desde la plaza de los Luceros.


Solidaridad y deporte en Navidad

Entre las citas más emotivas destaca la Papanoleada (13 de diciembre), un recorrido en moto para recoger juguetes para menores vulnerables.

Las actividades deportivas incluyen:

  • Navi Fitness: 14 de diciembre en la Concha de la Explanada.

  • Travesía de Navidad: 22 de diciembre desde la playa del Postiguet.

  • San Silvestre Solidaria: 26 de diciembre desde la Rambla de Méndez Núñez.

Para facilitar la movilidad, del 22 de diciembre al 6 de enero se habilitará una línea especial de autobús conectando los principales puntos navideños.


Cotillones y Campanadas de Fin de Año

  • Cotillón Infantil: 31 de diciembre, de 10:30 a 13:30 horas, con ensayo de campanadas a las 12:00.

  • Campanadas de Nochevieja: 31 de diciembre, desde las 23:00 horas en la Rambla-Portal de Elche, con reparto de uvas y música en directo.

  • Instalación de Punto Violeta para garantizar seguridad y espacios libres de violencia sexista.


Llegada de los Reyes Magos

  • Carteras Reales: 4 de enero, recogiendo las cartas de los niños hasta la Rambla-Explanada.

  • Cabalgata de Reyes: 5 de enero, llegada prevista a las 17:00 al puerto de Alicante y salida a las 19:00 desde la avenida de la Estación hasta la plaza del Ayuntamiento.

  • Las sillas para presenciar la cabalgata estarán disponibles a partir del 26 de diciembre en VivaTicket y taquillas de la plaza de toros.


Alicante se convierte así en un destino navideño completo, con tradiciones, innovación, música, deporte y actividades solidarias para toda la familia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo