Síguenos

Valencia

La dolorosa carta de los padres de Vera, la pequeña fallecida en el hinchable de Mislata

Publicado

en

carta de los padres de Vera
Vera, la pequeña fallecida en el hinchable de Mislata

València, 4 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).-La carta de los padres de Vera en el aniversario de la muerte de la pequeña es más que dolorosa. Han pedido este miércoles que la justicia «alcance a los responsables de su muerte», aunque el castigo «nunca estará a la altura del daño irreparable» causado.

La tragedia, ocurrida la tarde del 4 enero de 2022, causó la muerte de Vera, de 4 años, y de Cayetana, de 8 años, y actualmente se investiga por el Juzgado de Instrucción número 4 de Mislata, en una causa que tiene como investigados al propietario y otro responsable del castillo hinchable, al ingeniero técnico que firmó los certificados de la instalación de la atracción, y al técnico municipal que autorizó el montaje de la feria.

Carta de los padres de Vera:

En una carta remitida a los medios de comunicación, los padres de la pequeña de 4 años aseguran que el «infierno» que vivieron los días en que su hija estuvo en la UCI dio paso a una «pesadilla de por vida», en la que resisten «desde la oscuridad, en blanco y negro, con la esperanza de que nunca se escriba otro cuento sin un final feliz».

La feria de los horrores

Lamentan que su hija se convirtiera en protagonista de «un cuento negro en el que los monstruos son de verdad», en una feria «de los horrores» que se convirtió en una «trampa mortal» para niños, perpetrada por «la codicia de un cacique con la permisividad de un ayuntamiento irresponsable».

Señalan que un año después quedan «demasiados interrogantes», que deben convertirse en respuestas a raíz de la declaración del técnico municipal, prevista para dentro de unos días, y lamentan que en este tiempo «la muerte evitable» de dos niñas no haya sido motivo para reforzar las leyes y obligar al cumplimiento de la normativa europea sobre el uso de hinchables.

Su muerte debió evitarse

«Nosotros no somos expertos en leyes, ni en argucias institucionales, ni en estrategias de despacho para evitar el escarnio público, pero tenemos esa voluntad ejemplar de nuestra pequeña para demostrar que su muerte debió evitarse» y que todos los responsables «deben recibir su receta civil o penal», aseveran.

Daño irreparable

No obstante, aseguran que «el castigo, sea cual sea, nunca estará a la altura del daño irreparable causado a dos niñas inocentes y sus familias», y sostienen que el viento «solo destapó una cadena de negligencias que no puede repetirse».

Finalmente, insisten en que, aunque les sobran los motivos, «esta no es una cruzada de unos padres rotos contra todo y contra todos, sino la necesidad de dignificar el recuerdo de nuestra hija y de que la justicia alcance a los responsables de su muerte».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un muerto en una explosión en una pirotecnia de Redován

Publicado

en

explosión pirotecnia Redován
Imagen de archivo de un camión del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE ALICANTE

Muere un trabajador en una explosión en una pirotecnia de Redován

Una fuerte detonación sacudió la zona del Camino de la Sierra y movilizó a varias dotaciones de bomberos

Alicante, 28 ago. (Europa Press) – Una persona ha fallecido este jueves tras una explosión en una pirotecnia de Redován (Alicante), ubicada en la zona del Camino de la Sierra, según ha confirmado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA).

El aviso y la actuación de emergencias

Los vecinos de la zona, alarmados tras escuchar una fuerte detonación, dieron la voz de alarma al 112. El aviso se recibió a las 09:36 horas y se activó un helicóptero sanitario, que finalmente no fue necesario al confirmarse que solo había una víctima mortal y ningún herido adicional.

El CPBA movilizó de inmediato a efectivos de los parques de Orihuela y Almoradí, que acudieron con ocho vehículos y seis dotaciones. Entre los medios desplazados figuraban dos autobombas urbanas, una autobomba nodriza y dos vehículos de jefatura.

Investigaciones en marcha

Por el momento, no han trascendido las causas que originaron la explosión, aunque ya se ha abierto una investigación para determinar si el siniestro está relacionado con errores humanos, fallos técnicos o acumulación de material pirotécnico. En este tipo de industrias, la manipulación de pólvora y compuestos químicos supone un riesgo elevado incluso cumpliendo las normativas de seguridad.

Contexto: antecedentes de accidentes en pirotecnias

Los accidentes en pirotecnias han dejado episodios trágicos en la Comunitat Valenciana y en otras zonas de España. En Paterna (València), en 2016, una explosión en un almacén de material pirotécnico causó la muerte de cinco personas y dejó numerosos heridos. En 2007, en Benicarló (Castellón), otro siniestro provocó dos fallecidos y cuantiosos daños materiales. Estos sucesos evidencian la necesidad de reforzar la prevención, protocolos de seguridad y planes de emergencia en un sector de alto riesgo.

Seguridad en el sector pirotécnico

La normativa vigente obliga a las pirotecnias a cumplir estrictas medidas de protección, entre ellas:

  • Almacenamiento controlado de pólvora y explosivos.

  • Formación especializada para los operarios.

  • Planes de evacuación y emergencia actualizados.

  • Supervisión continua de las instalaciones por parte de las autoridades competentes.

Aun así, la peligrosidad inherente al sector hace que cada accidente reactive el debate sobre la necesidad de endurecer controles y reforzar la seguridad laboral en este tipo de empresas.

Continuar leyendo