Síguenos

Valencia

La dolorosa carta de los padres de Vera, la pequeña fallecida en el hinchable de Mislata

Publicado

en

carta de los padres de Vera
Vera, la pequeña fallecida en el hinchable de Mislata

València, 4 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).-La carta de los padres de Vera en el aniversario de la muerte de la pequeña es más que dolorosa. Han pedido este miércoles que la justicia «alcance a los responsables de su muerte», aunque el castigo «nunca estará a la altura del daño irreparable» causado.

La tragedia, ocurrida la tarde del 4 enero de 2022, causó la muerte de Vera, de 4 años, y de Cayetana, de 8 años, y actualmente se investiga por el Juzgado de Instrucción número 4 de Mislata, en una causa que tiene como investigados al propietario y otro responsable del castillo hinchable, al ingeniero técnico que firmó los certificados de la instalación de la atracción, y al técnico municipal que autorizó el montaje de la feria.

Carta de los padres de Vera:

En una carta remitida a los medios de comunicación, los padres de la pequeña de 4 años aseguran que el «infierno» que vivieron los días en que su hija estuvo en la UCI dio paso a una «pesadilla de por vida», en la que resisten «desde la oscuridad, en blanco y negro, con la esperanza de que nunca se escriba otro cuento sin un final feliz».

La feria de los horrores

Lamentan que su hija se convirtiera en protagonista de «un cuento negro en el que los monstruos son de verdad», en una feria «de los horrores» que se convirtió en una «trampa mortal» para niños, perpetrada por «la codicia de un cacique con la permisividad de un ayuntamiento irresponsable».

Señalan que un año después quedan «demasiados interrogantes», que deben convertirse en respuestas a raíz de la declaración del técnico municipal, prevista para dentro de unos días, y lamentan que en este tiempo «la muerte evitable» de dos niñas no haya sido motivo para reforzar las leyes y obligar al cumplimiento de la normativa europea sobre el uso de hinchables.

Su muerte debió evitarse

«Nosotros no somos expertos en leyes, ni en argucias institucionales, ni en estrategias de despacho para evitar el escarnio público, pero tenemos esa voluntad ejemplar de nuestra pequeña para demostrar que su muerte debió evitarse» y que todos los responsables «deben recibir su receta civil o penal», aseveran.

Daño irreparable

No obstante, aseguran que «el castigo, sea cual sea, nunca estará a la altura del daño irreparable causado a dos niñas inocentes y sus familias», y sostienen que el viento «solo destapó una cadena de negligencias que no puede repetirse».

Finalmente, insisten en que, aunque les sobran los motivos, «esta no es una cruzada de unos padres rotos contra todo y contra todos, sino la necesidad de dignificar el recuerdo de nuestra hija y de que la justicia alcance a los responsables de su muerte».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Algo cambia en los pasos de peatones de la Ronda Norte de Valencia

Publicado

en

pasos peatones Ronda Norte Valencia
Paso de cebra - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

Nuevas medidas para mejorar la seguridad peatonal en la Ronda Norte

La Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia ha comenzado a implementar cambios en varios pasos de peatones de la Ronda Norte, una de las arterias más transitadas de la ciudad. El objetivo es claro: reducir la peligrosidad para los peatones, especialmente en horario nocturno, y frenar la tendencia creciente de cruce con el semáforo en rojo.

Entre las primeras actuaciones puestas en marcha, destaca la instalación de iluminación específica en pasos peatonales estratégicos, elegidos por su alta densidad de uso durante la noche y la madrugada.


Un estudio revela un alto incumplimiento de las normas semafóricas

La decisión del consistorio parte de un estudio reciente realizado en uno de los cruces peatonales de la Ronda Norte. Los resultados han sorprendido:

  • Solo el 26,3% de los peatones espera a cruzar en verde.

  • El 73,7% cruza con el semáforo en rojo, desatendiendo la señalización.

  • De los que usan el pulsador para solicitar el verde, solo lo hace un 40% de los peatones.

Además, de ese grupo, el 67% espera correctamente a que el semáforo cambie, pero el 33% cruza sin esperar, pese a haber pulsado.


También ciclistas y usuarios de patinetes se saltan los semáforos

El informe también recoge el comportamiento de ciclistas y usuarios de patinetes eléctricos:

  • Solo el 32,6% cruza en verde, mientras que un 67,4% lo hace en rojo.

  • El pulsador es usado por el 45,3%, pero más de la mitad cruza sin activarlo.

  • De quienes lo usan, el 71,8% espera el verde, pero el 28,2% no lo hace.


Iluminación y más tiempo en verde para cruzar con seguridad

Ante estos datos, el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha anunciado que ya se están poniendo en marcha medidas para mejorar la seguridad de los peatones. Entre ellas:

  • Iluminación especial en los pasos más utilizados.

  • Estudio para aumentar las cadencias de verde, con el fin de que cruzar sea más fácil y seguro.

  • Control del flujo peatonal para reducir la velocidad del tráfico en los puntos más conflictivos de la ronda.

Carbonell ha subrayado la necesidad de actuar:

“Queremos facilitar el cruce seguro y al mismo tiempo reducir la velocidad en la Ronda Norte. Las primeras medidas ya están en marcha”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo