Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Carta del guardia civil de ‘La Manada’: ¿Tienes el pene en la mano porque te tropezaste?

Publicado

en

Antonio Manuel Guerrero, el guardia civil de ‘La Manada’ ha difundido una carta desde prisión a La Tribuna de Cartagena,que dará que hablar largo y tendido.  ella, el acusado de abuso sexual a una joven en los Sanfermines de 2016, defiende su inocencia. «No soy ningún violador, ni abusador, ni odio a las mujeres y no escupo fuego por la boca».

Esta es la carta íntegra:

«Tras 22 meses en prisión y todo lo acontecido, he decidido romper mi silencio. Soy Antonio Manuel, un miembro de la ya conocida ‘Manada’.

Hemos salido en todos los programas habidos y por haber, excepto quizá en el más idóneo para nuestro caso: Cuarto Milenio, dado los fenómenos paranormales que hemos vivido a lo largo del procedimiento.

Todo comenzó con la burundanga, que por no dejar rastro no lo dejó ni en las diligencias, la violación grupal con penetración vaginal y anal que no provocó ningún tipo de lesión o la extraña agresión sexual en la que la «víctima» junto a los “violadores” buscan un hotel, lo graban y no conforme con eso, presentan la grabación como prueba de cargo.

Con el transcurso de los meses llegó el tan ansiado juicio y con él los primeros problemas: -» No es no» pero ahora resulta que la chica dice que ella en ningún momento dice que no. Bueno, pues se cambia el eslogan y no pasa nada: «Si no digo que sí es que no». Solucionado. – “Yo sí te creo hermana”.

Pero una duda, ¿Acláranos si eran 4 o 5? ¿Acláranos si entraste a la fuerza o a fumarte un porro? ¿Si estás incomoda, porque te besas con uno en el portal?

¿Cómo podemos justificar la masturbación que protagonizas en el video?

¿De verdad alguien se creerá que cuando tienes el pene en la mano fue porque te tropezaste y te agarraste para no caerte?

Es grotesco, yo no lo veo creíble.

Pamplona y Navarra se presentan como acusación popular, porque no piensan tolerar ninguna agresión a mujeres en su comunidad (excepto en la agresión a dos mujeres de Guardias Civiles en Alsasua, ese tipo de mujeres no cuentan, en este caso se manifiestan a favor).

Tras cinco meses de deliberación, llegó la sentencia y como si del discurso navideño del Rey se tratase, lo retrasmiten todas las cadenas, en directo y resulta que para el asombro de toda España los tres magistrados absuelven de la agresión sexual.

La muchedumbre que ya tenía organizadas las manifestaciones y preparadas las pancartas, toma las calles y se pregunta: – ¿Pero es que ninguno de los magistrados ve la televisión? – ¿Pero es que ninguno tiene redes sociales? -¿Pero es que ninguno ha leído los artículos del periódico “El Español”? -¿Qué han podido ver para no condenarlos?
Pues han visto un juicio y un sumario, cosa que la inmensa mayoría de la gente no. A todas estas personas les puedo garantizar que, al menos uno de los tres magistrados, le importa bastante poco lo que se diga en la televisión y en las redes sociales. Ellos son jueces y su misión es impartir justicia, no cazar brujas.

Llegó la resaca, y España leyó el voto particular y resulta que la historia no es como contaban.
Este juez al que todo el mundo critica (menos la gente del mundo de la judicatura) es un magistrado de la Audiencia Provincial, no es Elisa Beni, Lucia Exteberria o Joaquín Prat. Es una persona seria, profesional y que sabe de lo que habla. Los que no querían legislar en caliente porque Ana Julia Quezada y «El chicle» (que dice que en 7 años estará fuera) merecen una segunda oportunidad, son los mismos que piden la guillotina para “La Manada”.

En referencia a la última polémica de la difusión de imágenes y datos de la denunciante, ya hubo un auto en el que la Audiencia Provincial prohibía expresamente decir mi nombre y mostrar fotos mías. Sin embargo, muchos tienen en el móvil una foto mía que dice » Este Guardia Civil, Manuel Guerrero Escudero, ha pedido que no se difunda su cara ni su nombre no vaya ser que su vida se joda igual que la de la chica a la que violó en San Fermín».

No se debe escupir para arriba, porque todo cae.
Le habéis hecho un flaco favor a la denunciante que ahora está sufriendo lo que tuvimos que sufrir nosotros.
No soy ningún violador, ni abusador, ni odio a las mujeres y no escupo fuego por la boca.
Mañana le puede pasar a tu hermano, a tu padre, a tu hijo o a ti mismo y ese día os arrepentiréis de haber apoyado el #yositecreo.

Dar las gracias a todas las personas que nos apoyan, en especial a la gente de forocoches y burbuja.info que no se dejan llevar por el rebaño.

También dar las gracias a La Tribuna de Cartagena porque sin habernos defendido en ningún momento, incluso habiéndose referido a nosotros con calificativos muy duros que por supuesto no comparto, ha sido el único medio que no se ha dejado llevar por el sensacionalismo y ha juzgado los hechos conforme a lo que dice la sentencia, al voto particular de uno de los magistrados y a su propia valoración libre e independiente tras haber visionado los vídeos.

Ahora escribirán artículos y comentarios sobre esta carta criticándola para conseguir el aplauso fácil.

Aún confío en la justicia y en su independencia.»

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo