Síguenos

Valencia

Casa Caridad alerta de que 1 de cada 3 personas atendidas es menor de edad

Publicado

en

menor desaparecida en Bruselas madre
Imagen facilitada por Casa Caridad

Valencia, 17 oct (OFFICIAL PRESS – EFE). Casa Caridad ha alertado este martes de un aumento del 72 % en las atenciones a menores en situación de exclusión social en un año. La institución ha destacado que en lo que llevamos de año el 33,3% de las atenciones en su servicio de atención y distribución de alimentos y productos de higiene han sido a menores.

Casa Caridad: Aumentan un 72 % las atenciones a menores en situación de exclusión social

Además, la asociación ha aludido a la «difícil situación que viven las familias con niños y niñas que acuden diariamente a por productos de primera necesidad». Ha llamado la atención sobre el crecimiento del 18,7 de las personas atendidas en comparación con las cifras de septiembre de 2022.

Para hacer frente a la demanda de ayuda, Casa Caridad cuenta con el servicio de comedor social, tres escuelas infantiles, el Programa Escuela Familia, dos Centros de Acogida Temporal, el Proyecto Fénix de viviendas supervisadas y el servicio de atención social y distribución de alimentos y productos de higiene.

Con motivo del Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza, la Asociación Valenciana de Caridad ha hecho público un comunicado. En el que ha alertado de que entre enero y septiembre de 2023, una de cada tres personas atendidas en el servicio de atención social y distribución de alimentos y productos básicos ha sido un menor.

 

Estas cifras «ponen de manifiesto una tendencia que se está dando en la Comunidad Valenciana. Según los últimos indicadores de pobreza y condiciones de vida publicados por el Instituto Valenciano de Estadística (IVE), el número de infantes en riesgo de pobreza o exclusión social en Valencia, Castellón y Alicante ha crecido hasta un 27,6 %. Liderando las tasas de exclusión por segmento de edad».

Cifras alarmantes

“Son cifras alarmantes las que estamos viendo actualmente. En septiembre de este año hemos identificado un aumento de las atenciones en todos nuestros servicios respecto al mismo mes del año anterior. Hemos pasando de atender a 1.127 personas en septiembre de 2022 a 2.707 en septiembre de 2023 solo en el servicio de atención social y distribución de alimentos y productos de higiene”, ha explicado Luis Miralles, presidente de Casa Caridad.

Durante el mes de septiembre, de las personas que han pasado por el servicio de reparto de alimentos, 917 han sido menores, es decir, un 33,8 % han sido niños y niñas que viven situaciones de extrema necesidad y que, en la mayoría de los casos, los progenitores no cuentan con trabajo o la economía familiar se sustenta únicamente a través de una única nómina, según el comunicado.

En septiembre de 2022, el número de infantes atendidos en este servicio fue de 258, lo que supone 659 menores menos que en septiembre de 2023. «Este aumento del 72 % muestra la realidad que viven miles de familias en situación de vulnerabilidad, que no pueden llegar a final de mes a causa del aumento de los precios, lo que hace que personas que antes tenían una situación ‘normalizada’, ahora tengan que acudir a la ONG para cubrir las necesidades básicas de su familia», añade la nota.

Nueve meses de aumento

Entre enero y septiembre, Casa Caridad ya ha atendido a 4.071 personas, un 18,7 más que en septiembre de 2022. «Este aumento significativo supone un encarecimiento de los gastos totales de la Asociación que asciende a más de 15.000 euros diarios», subraya el comunicado.

Ante esta situación, Casa Caridad «ha puesto de manifiesto la necesidad de la solidaridad de la ciudadanía valenciana, que ayude a través de donaciones o de colaboraciones en programas como Empresas Con Valor. Es necesario que sigamos contando con el apoyo de los valencianos y las valencianas que, durante más de 117 años, han hecho posible que no cerremos nunca nuestras puertas y podamos ampliar nuestros servicios y seguir atendiendo a las personas que más lo necesitan”, concluye Luis Miralles, presidente de Casa Caridad.

Para hacer frente a la creciente demanda de atenciones, la ONG cuenta con el servicio de comedor social para personas en situación de sin hogar, a través del cual ha atendido a más de 950 personas en lo que llevamos de año; los Centros de Acogida Temporal, que tienen una ocupación del 100 %; los tres Centros de Educación Infantil, a los que acuden diariamente 148 niños y niñas. En los que se atiende también a sus familias a través del Programa Escuela Familia. También el servicio de atención y distribución de alimentos y productos de higiene, en el que Casa Caridad ha repartido 19.136 carros de alimentos y cheques, durante 2023. Y las diez viviendas del Proyecto Fénix de viviendas supervisadas. EFE.
jmm

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fiscalía propone investigar la filtración del audio entre Aemet y el 112 durante la DANA en Valencia

Publicado

en

efectos DANA Valencia
Archivo - Sala 112 GVA en imagen de archivo - GVA - Archivo

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

VALÈNCIA, 16 mayo (EUROPA PRESS) – La Fiscalía Provincial de Valencia ha propuesto abrir una investigación sobre la filtración del audio incompleto de una conversación mantenida entre una meteoróloga de Aemet y una técnica del servicio de emergencias 112 Comunitat Valenciana, grabada durante la gestión de la DANA que afectó gravemente a la provincia de Valencia el pasado octubre.

Investigación por una posible revelación de información reservada

Según ha informado el Ministerio Público, el fiscal responsable del caso ha solicitado la incoación de diligencias de investigación, tras estudiar la denuncia presentada en marzo por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El objetivo es determinar si se ha cometido algún tipo de delito relacionado con la difusión de información confidencial en un contexto de emergencia.

La propuesta de la Fiscalía está pendiente de aprobación por parte de la Jefatura del Ministerio Público, y podría derivar en un proceso judicial formal.

🛑 El contenido del audio y su carácter reservado

El audio en cuestión se difundió el 12 de febrero en varios medios y redes sociales. En él, se escucha una conversación entre una trabajadora de Aemet y una técnica del 112, realizada el mismo día de la DANA, el 29 de octubre de 2023. La presidenta de Aemet, María José Rallo, señaló en su denuncia que la conversación fue parte de la gestión de una emergencia, por lo que la grabación tenía carácter reservado según el artículo 53.3 de la Ley de Transparencia.

La difusión del audio, al haber sido incompleta y sacada de contexto, podría haber afectado a los derechos de la trabajadora y a la interpretación pública de la actuación de Aemet durante la crisis meteorológica.

Controversia política por el uso del audio

El caso tomó un tinte político cuando el president de la Generalitat, Carlos Mazón, publicó en su cuenta de X un extracto del audio acompañado de la frase: “No vamos a marearos con más avisos”. En respuesta, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, acusó a Mazón de “manipular” el contenido, advirtiendo que su conducta podría estar “al borde del delito”.

Aemet defendió públicamente a su trabajadora con un comunicado en el que explicaba que la meteoróloga había reafirmado los avisos rojos ya emitidos desde primera hora de la mañana, y que el objetivo de su llamada era actualizar sin generar confusión entre las instituciones.

Próximos pasos: protección al personal y claridad en la investigación

La Agencia Estatal de Meteorología ha expresado su apoyo al equipo implicado, recordando que los trabajadores públicos deben ser protegidos de presiones y ataques externos, especialmente en redes sociales.

Si finalmente se abre una causa judicial, se evaluará también si la filtración ha vulnerado datos personales y la imagen profesional de la empleada pública afectada.


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo