Síguenos

Otros Temas

Casa en Dubái y 2.400 euros al mes… Así es la oferta de empleo que revoluciona las redes

Publicado

en

Una de las aerolíneas mejor valoradas a nivel mundial ha lanzado una propuesta de trabajo nunca vista. Emirates Airline quiere ampliar su plantilla. La empresa internacional ha prometido casa en Dubái, un sueldo de casi tres mil euros al mes (2.400€) y vuelos gratuitos para el trabajador, su familia y sus amigos.

Al parecer, la propuesta también incluye descuentos y otras ventajas en los centros comerciales de la ciudad emiratí; así como el transporte de casa al trabajo y viceversa o el seguro médico en las distintas ciudades.

Emirates ha establecido dos convocatorias oficiales para acceder a uno de estos puestos. La primera de ellas tendrá lugar este viernes 26 de julio en Lisboa. Por otro lado, la segunda convocatoria se celebrará en Barcelona y Funchal (Madeira) el próximo domingo 28 de julio. Si se supera estas entrevistas, el posible trabajador de Emirates Airlines deberá presentarse a una última prueba prevista para el 25 de agosto en Lisboa.

Entre los requisitos establecidos por la empresa líder de los Emiratos Árabes destacan los siguientes. El aspirante al puesto deberá:

  • Tener más de 21 años
  • No presentar tatuajes, vendas o maquillaje en exceso
  • Dominar el inglés, es decir, ser capaz de mantener una conversación fluida y con vocabulario adecuado
  • Medir 1,61 centímetro y alcanzar los 212 centímetros de puntillas y con los brazos estirados
  • Acreditar un nivel educativo superior
  • Estar dispuesto a trasladar su vivienda a Dubái

Según ha comentado la empresa en la oferta de trabajo lanzada a través de su página web, los trabajadores que quieran optar a uno de estos puestos deberán presentar su currículum en inglés y una foto actual en las entrevistas citadas anteriormente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los consejos para cerrar tu casa de vacaciones

Publicado

en

Estos son los consejos para cerrar tu casa de vacaciones

Al finalizar las vacaciones, cerrar correctamente tu casa de vacaciones o apartamento en la playa es esencial para asegurarte de que esté en perfectas condiciones cuando regreses. Ya sea para proteger tu propiedad contra posibles daños, robos o simplemente para evitar sorpresas desagradables, seguir una serie de pasos te ayudará a mantener tu segunda residencia en buen estado durante tu ausencia.

1. Limpieza a Fondo

Antes de cerrar la casa, realiza una limpieza profunda. Esto no solo te permitirá volver a un lugar fresco y limpio, sino que también evitarás que se acumulen polvo y malos olores. Limpia los electrodomésticos, retira la basura y asegúrate de que no quede comida en la despensa o el refrigerador, ya que esto podría atraer plagas.

2. Desconecta los Electrodomésticos

Desconecta todos los electrodomésticos, como el refrigerador, el microondas, la televisión, y cualquier otro aparato electrónico. Esto no solo ahorra energía, sino que también reduce el riesgo de cortocircuitos o incendios. Para evitar que el refrigerador se quede con mal olor, déjalo completamente vacío, limpio, seco, y deja la puerta entreabierta.

3. Cierra el Agua y el Gas

Uno de los pasos más importantes es cerrar las llaves de paso del agua y del gas. Esto evita posibles fugas que podrían causar daños significativos, como inundaciones o explosiones. Además, drena las tuberías abriendo los grifos para liberar cualquier resto de agua que pueda quedar en ellas y causar problemas con el tiempo.

4. Protección contra Plagas

Las plagas pueden ser un gran problema en las casas que quedan vacías por largos periodos. Para prevenirlas, asegúrate de que no queden restos de comida ni basura. Además, sella bien las ventanas, puertas y cualquier otra posible entrada. Coloca trampas para insectos y roedores si es necesario, y utiliza productos repelentes en áreas clave.

5. Seguridad

La seguridad es una preocupación importante cuando se deja una propiedad vacía. Instala sistemas de alarma si aún no lo has hecho y considera la posibilidad de contratar un servicio de monitoreo. También es recomendable informar a un vecino de confianza o a un amigo cercano de que no estarás para que puedan echar un vistazo a la propiedad de vez en cuando. Si tienes persianas, déjalas a medio cerrar para no dar la impresión de que la casa está completamente desocupada.

6. Ventilación

Dejar la casa completamente cerrada durante mucho tiempo puede generar humedad y malos olores. Para evitarlo, abre ligeramente algunas ventanas o utiliza deshumidificadores portátiles. Otra opción es colocar recipientes con sal o bicarbonato en diferentes áreas de la casa, ya que estos productos absorben la humedad del ambiente.

7. Revisión de Puertas y Ventanas

Antes de salir, realiza una última revisión de todas las puertas y ventanas para asegurarte de que están bien cerradas. Si es posible, refuerza las cerraduras con dispositivos adicionales como pasadores o barras de seguridad. No olvides también cerrar bien las puertas del garaje, trasteros y otras dependencias.

8. Gestiona el Correo y los Servicios

Pide a alguien de confianza que recoja tu correo regularmente o suspende temporalmente la entrega de cartas y paquetes. Un buzón lleno puede ser un signo evidente de que la casa está desocupada. También asegúrate de cancelar o poner en pausa servicios como internet, televisión por cable o teléfono, si es necesario.

9. Mantenimiento Preventivo

Considera realizar algunas tareas de mantenimiento preventivo antes de cerrar la casa. Esto puede incluir revisar el estado del techo, limpiar las canaletas, cortar el césped o podar los arbustos. De esta forma, evitarás problemas que podrían agravarse durante tu ausencia.

10. Documentación y Seguro

Asegúrate de que toda la documentación relacionada con la propiedad, como contratos de seguro, esté en orden y fácil de localizar. Revisa las coberturas del seguro para verificar que incluyan protección contra robos, daños por agua o incendios, y mantén una copia de estos documentos en otro lugar seguro.

 

Cerrar una casa de vacaciones o apartamento de playa de manera adecuada requiere tiempo y atención a los detalles, pero es una inversión que vale la pena para proteger tu propiedad. Siguiendo estos consejos y trucos, podrás disfrutar de tus vacaciones con la tranquilidad de saber que tu hogar estará seguro y en buen estado hasta tu regreso.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo