Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Casado apoyaría un confinamiento domiciliario si es por áreas sanitarias

Publicado

en

El líder del PP, Pablo Casado. EFE/Fernando Alvarado

Madrid, 21 ene (EFE).- El presidente del PP, Pablo Casado, se ha mostrado este jueves favorable a poder decretar confinamientos domiciliarios para frenar el avance del virus si esta restricción se implementa por áreas básicas de salud, la unidad que utiliza en Madrid la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.

El líder de la oposición ha aludido a esta posibilidad durante una entrevista en La Sexta, en la que ha defendido que este es el «punto medio» entre las propuestas que hace la Comunidad de Madrid o las que defiende Castilla y León, ambas gobernadas por el PP.

«Yo estoy a favor de que se permita confinar áreas sanitarias de salud, la provincia es demasiado», ha afirmado, y ha argumentado, poniendo como ejemplo el distrito madrileño de Vallecas, que esta estrategia ya funcionó en la segunda ola.

«A mucha gente en España les parecía que no iba a funcionar y resulta que funcionó y todo el mundo decía que Ayuso estaba haciendo una locura», ha señalado.

Casado ha apuntado además que para adelantar el toque de queda no es necesario votar una modificación del estado de alarma en el Congreso, y ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de no hacer frente a la tercera ola de la pandemia.

El líder del PP ha argumentado asimismo que es «muy extraño» que quince autonomías dijeran al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que hiciera «algo» y dijese que no; «no vaya a ser -ha agregado Casado- que se puedan confinar y que los de ERC me justifiquen mejor la convocatoria».

Sin embargo, preguntado sobre si Illa actúa así por interés electoral, ha afirmado que nunca diría eso porque no puede pensar «tan mal», pero que en época electoral «eso lo tienes que justificar mejor». «Esto se hubiera resuelto dimitiendo en cuanto se dijo que iba a ser candidato», ha agregado.

Además, ha ofrecido al PSOE pactar un plan alternativo que dé a las autonomías margen para tomar decisiones aplicando un marco general pero teniendo margen por sus distintas realidades. «Madrid tiene más ucis, Castilla y León más dispersión geográfica», ha ejemplificado.

«El PP ha hecho lo que ha podido; yo he apoyado a Sánchez hasta la cuarta prórroga, hasta que había 40.000 muertos (…) le he ofrecido un pacto sanitario, un plan B jurídico, un plan de choque económico y tardan en devolverme la llamada dos meses», ha censurado Casado.

También ha reclamado Casado un plan de vacunación porque no puede ocurrir que cuando sobran dosis de la vacunación las autonomías no sepan qué hacer por no existir criterio sobre el siguiente grupo, aunque no es excusa, ha dicho, para los políticos que se han vacunado antes de tiempo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo