Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Casado apuesta por el trilingüismo en la Comunitat y que el valenciano sea mérito y no requisito

Publicado

en

VALÈNCIA, 19 Mar. – El presidente nacional del Partido Popular (PP), Pablo Casado, ha defendido esta martes en València el trilingüismo como modelo educativo para la Comunitat Valenciana, de modo que se apueste «por el castellano, por el valenciano y por el inglés» en la formación de sus alumnos.

Asimismo, ha considerado que el valenciano es «una riqueza» para esta autonomía que «no tiene que ser una barrera de identidad para dividir a los valencianos y a los españoles» y ha afirmado que esta lengua debe ser considerada como «mérito» y no como «requisito excluyente» en procesos de selección de profesionales como docentes y médicos.

Casado se ha pronunciado de este modo en declaraciones a los medios de comunicación durante la visita que esta jornada está realizando a València con motivo de las Fallas, al hablar de educación y trasladar la «reflexión» que su partido hace al respecto en la Comunitat Valenciana.

«El PPCV, de acuerdo con el PP nacional, está diciendo claramente cuál es nuestro modelo de educación. Estamos muy preocupados porque aquí en la Comunitat Valenciana se está intentando segregar a las familias de los niños que quieran elegir un itinerario en inglés a través de que solo puedan elegir la educación en valenciano», ha planteado al respecto.

En este punto, ha mostrado la apuesta de los ‘populares’ por «una ley que para la cual la lengua no sea una barrera» y ha señalado que el hecho de que «la lengua vehicular en toda España sea el castellano» es «compatible con que lo sea en la Comunitat Valenciana el valenciano», tras lo que ha defendido el modelo trilingüe.

«Por lo tanto, lo que queremos es que haya un trilingüismo. Que apostemos por el castellano, por el valenciano y por el inglés», ha dicho, además de defender que «haya libertad de elección de las familias» y «también un respeto a la educación concertada y a la educación especial».

El presidente del PP se ha mostrado a favor de «una educación en la que los padres elijan colegio» y en la que «la Conselleria de Educación, como ha denunciado el PPCV, no intente segregar en la selección del profesorado».

«LOS MEJORES»
«Nosotros hemos planteado una Ley de Lenguas por la cual el valenciano, como lengua cooficial puede ser un mérito pero no un requisito excluyente. Queremos que los mejores médicos y los mejores profesores vengan a la Comunitat Valenciana aunque luego tengan que aprender valenciano para que cuando tengan su plaza puedan atender mejor a los usuarios de la sanidad», ha manifestado en este sentido.

Pablo Casado, que ha recordado su vinculación con esta autonomía a través de la familia de su mujer, natural de Elche (Alicante), ha afirmado que piensa que el valenciano es «una riqueza» y ha indicado que así lo ve en sus «cuñados, suegros y sobrinos». Por ello, el responsable ‘popular’ ha aseverado que esta lengua «no tiene que ser una barrera de identidad para dividir a los valencianos y a los españoles».

Fuente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo