Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Casado apuesta por el trilingüismo en la Comunitat y que el valenciano sea mérito y no requisito

Publicado

en

VALÈNCIA, 19 Mar. – El presidente nacional del Partido Popular (PP), Pablo Casado, ha defendido esta martes en València el trilingüismo como modelo educativo para la Comunitat Valenciana, de modo que se apueste «por el castellano, por el valenciano y por el inglés» en la formación de sus alumnos.

Asimismo, ha considerado que el valenciano es «una riqueza» para esta autonomía que «no tiene que ser una barrera de identidad para dividir a los valencianos y a los españoles» y ha afirmado que esta lengua debe ser considerada como «mérito» y no como «requisito excluyente» en procesos de selección de profesionales como docentes y médicos.

Casado se ha pronunciado de este modo en declaraciones a los medios de comunicación durante la visita que esta jornada está realizando a València con motivo de las Fallas, al hablar de educación y trasladar la «reflexión» que su partido hace al respecto en la Comunitat Valenciana.

«El PPCV, de acuerdo con el PP nacional, está diciendo claramente cuál es nuestro modelo de educación. Estamos muy preocupados porque aquí en la Comunitat Valenciana se está intentando segregar a las familias de los niños que quieran elegir un itinerario en inglés a través de que solo puedan elegir la educación en valenciano», ha planteado al respecto.

En este punto, ha mostrado la apuesta de los ‘populares’ por «una ley que para la cual la lengua no sea una barrera» y ha señalado que el hecho de que «la lengua vehicular en toda España sea el castellano» es «compatible con que lo sea en la Comunitat Valenciana el valenciano», tras lo que ha defendido el modelo trilingüe.

«Por lo tanto, lo que queremos es que haya un trilingüismo. Que apostemos por el castellano, por el valenciano y por el inglés», ha dicho, además de defender que «haya libertad de elección de las familias» y «también un respeto a la educación concertada y a la educación especial».

El presidente del PP se ha mostrado a favor de «una educación en la que los padres elijan colegio» y en la que «la Conselleria de Educación, como ha denunciado el PPCV, no intente segregar en la selección del profesorado».

«LOS MEJORES»
«Nosotros hemos planteado una Ley de Lenguas por la cual el valenciano, como lengua cooficial puede ser un mérito pero no un requisito excluyente. Queremos que los mejores médicos y los mejores profesores vengan a la Comunitat Valenciana aunque luego tengan que aprender valenciano para que cuando tengan su plaza puedan atender mejor a los usuarios de la sanidad», ha manifestado en este sentido.

Pablo Casado, que ha recordado su vinculación con esta autonomía a través de la familia de su mujer, natural de Elche (Alicante), ha afirmado que piensa que el valenciano es «una riqueza» y ha indicado que así lo ve en sus «cuñados, suegros y sobrinos». Por ello, el responsable ‘popular’ ha aseverado que esta lengua «no tiene que ser una barrera de identidad para dividir a los valencianos y a los españoles».

Fuente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo