Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Casado tiene «claro» el perfil de candidato que quiere en Madrid y Valencia

Publicado

en

MADRID, Dic 2018. (EUROPA PRESS) – El presidente del PP, Pablo Casado, ha asegurado este jueves que tiene «claro» el perfil de candidatos que busca para las elecciones autonómicas y municipales de 2019 en plazas clave como Madrid y Valencia, pero ha reconocido que sigue sin haber tomado una decisión sobre los nombres.

Así se ha pronunciado Casado en una conversación informal con periodistas en el Congreso, tras asistir a la sesión solemne de homenaje a los 40 años de Constitución, en la que han intervenido Felipe VI y la presidenta del Congreso, Ana Pastor.

Casado ha admitido que quiere presentar candidaturas «potentes» en Madrid, Valencia y Barcelona, pero no ha dado pistas sobre quienes serán las personas que pueden encabezar la lista del Partido Popular en los comicios del 26 de mayo de 2019.

«Tengo claro el perfil pero no están decididos los nombres», ha declarado Casado al ser preguntado si esas candidaturas clave se podrán conocer antes de las vacaciones de Navidad. El líder del PP se ha limitado a decir que estarán designados antes de la Convención Nacional que el PP celebrará los días 18, 19 y 20 de enero en Madrid.

Fuentes de la dirección del PP han señalado esta semana que quieren cabezas de cartel con un discurso «claro y sin complejos», en línea con el que ha exhibido Casado en la campaña andaluza y ha permitido, según el PP, que Vox no les robara todavía más votos.

TOUR POR LAS AUTONOMÍAS PARA PRESENTAR CANDIDATURAS
Precisamente, Casado tiene previsto iniciar este viernes y sábado su tour por las comunidades para anunciar cabezas de cartel del PP a los comicios de 2019. Por lo pronto, mañana visitará Teruel (Aragón) para confirmar la candidatura a la Presidencia de Aragón de Luis María Beamonte y el sábado hará lo mismo en Murcia con Fernando López Miras.

El pasado lunes, tras el Comité Ejecutivo Nacional del PP, el propio Casado ya señaló que una vez que se han celebrado las elecciones andaluzas, el partido se va a volcar en designar los candidatos. Con ese propósito, visitará estas semanas «todas las autonomías para nombrar los candidatos y lanzar un proyecto ganador».

En algunos casos, apostará por la renovación, sobre todo en algunas alcaldías, pero en otros muchos tendrá que optar por la continuidad, máxime cuando muchos de los dirigentes territoriales que lideran el partido han sido elegidos en urna en un proceso congresual interno.

MADRID Y VALENCIA, PLAZAS CLAVE
En algunos feudos ha crecido la inquietud estas semanas ante la incógnita sobre quien encabezará las listas. Es el caso de Madrid, donde Casado tendrá que decidir si apuesta por el cambio o por mantener a sus actuales portavoces. En el Ayuntamiento ejerce como portavoz José Luis Martínez Almeida –desde que se marchó Esperanza Aguirre hace más de un año– y en la Comunidad de Madrid está al frente Ángel Garrido tras la dimisión de Cristina Cifuentes.

El Ayuntamiento de València es otra de las plazas clave sobre las que tiene que tomar una decisión. El eurodiputado y exconseller valenciano Esteban González Pons ha aparecido en algunas quinielas como candidato a la alcaldía, pero él ha dejado claro que prefiere seguir en el legislativo comunitario. Para la Generalitat, parece que no hay duda en que la aspirante será la presidenta de la formación, Isabel Bonig, dado que ya el propio Casado la apoyó este verano en un acto público en aquella comunidad.

Otra candidatura relevante es la del ayuntamiento de Barcelona. El presidente del PP ha anunciado su intención de concurrir con sus propias siglas y no integrarse en la plataforma que lidera el exprimer ministro francés Manuel Valls.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo