Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Casado tiene «claro» el perfil de candidato que quiere en Madrid y Valencia

Publicado

en

MADRID, Dic 2018. (EUROPA PRESS) – El presidente del PP, Pablo Casado, ha asegurado este jueves que tiene «claro» el perfil de candidatos que busca para las elecciones autonómicas y municipales de 2019 en plazas clave como Madrid y Valencia, pero ha reconocido que sigue sin haber tomado una decisión sobre los nombres.

Así se ha pronunciado Casado en una conversación informal con periodistas en el Congreso, tras asistir a la sesión solemne de homenaje a los 40 años de Constitución, en la que han intervenido Felipe VI y la presidenta del Congreso, Ana Pastor.

Casado ha admitido que quiere presentar candidaturas «potentes» en Madrid, Valencia y Barcelona, pero no ha dado pistas sobre quienes serán las personas que pueden encabezar la lista del Partido Popular en los comicios del 26 de mayo de 2019.

«Tengo claro el perfil pero no están decididos los nombres», ha declarado Casado al ser preguntado si esas candidaturas clave se podrán conocer antes de las vacaciones de Navidad. El líder del PP se ha limitado a decir que estarán designados antes de la Convención Nacional que el PP celebrará los días 18, 19 y 20 de enero en Madrid.

Fuentes de la dirección del PP han señalado esta semana que quieren cabezas de cartel con un discurso «claro y sin complejos», en línea con el que ha exhibido Casado en la campaña andaluza y ha permitido, según el PP, que Vox no les robara todavía más votos.

TOUR POR LAS AUTONOMÍAS PARA PRESENTAR CANDIDATURAS
Precisamente, Casado tiene previsto iniciar este viernes y sábado su tour por las comunidades para anunciar cabezas de cartel del PP a los comicios de 2019. Por lo pronto, mañana visitará Teruel (Aragón) para confirmar la candidatura a la Presidencia de Aragón de Luis María Beamonte y el sábado hará lo mismo en Murcia con Fernando López Miras.

El pasado lunes, tras el Comité Ejecutivo Nacional del PP, el propio Casado ya señaló que una vez que se han celebrado las elecciones andaluzas, el partido se va a volcar en designar los candidatos. Con ese propósito, visitará estas semanas «todas las autonomías para nombrar los candidatos y lanzar un proyecto ganador».

En algunos casos, apostará por la renovación, sobre todo en algunas alcaldías, pero en otros muchos tendrá que optar por la continuidad, máxime cuando muchos de los dirigentes territoriales que lideran el partido han sido elegidos en urna en un proceso congresual interno.

MADRID Y VALENCIA, PLAZAS CLAVE
En algunos feudos ha crecido la inquietud estas semanas ante la incógnita sobre quien encabezará las listas. Es el caso de Madrid, donde Casado tendrá que decidir si apuesta por el cambio o por mantener a sus actuales portavoces. En el Ayuntamiento ejerce como portavoz José Luis Martínez Almeida –desde que se marchó Esperanza Aguirre hace más de un año– y en la Comunidad de Madrid está al frente Ángel Garrido tras la dimisión de Cristina Cifuentes.

El Ayuntamiento de València es otra de las plazas clave sobre las que tiene que tomar una decisión. El eurodiputado y exconseller valenciano Esteban González Pons ha aparecido en algunas quinielas como candidato a la alcaldía, pero él ha dejado claro que prefiere seguir en el legislativo comunitario. Para la Generalitat, parece que no hay duda en que la aspirante será la presidenta de la formación, Isabel Bonig, dado que ya el propio Casado la apoyó este verano en un acto público en aquella comunidad.

Otra candidatura relevante es la del ayuntamiento de Barcelona. El presidente del PP ha anunciado su intención de concurrir con sus propias siglas y no integrarse en la plataforma que lidera el exprimer ministro francés Manuel Valls.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Derrumbe en un edificio de Madrid: rescatan los cuerpos sin vida de los cuatro desaparecidos

Publicado

en

La peor de las noticias se ha confirmado esta madrugada en Madrid. Los equipos de emergencia han localizado y recuperado los cuerpos sin vida de las cuatro personas que permanecían desaparecidas tras el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras, en pleno barrio de Ópera, en el centro de la capital.

El balance final del siniestro es de cuatro fallecidos y tres heridos, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid. El desplome se produjo pasadas las 13:00 horas del martes 7 de octubre, cuando colapsó parcialmente el forjado interior del edificio, que se encontraba en proceso de rehabilitación para convertirse en un hotel.

Durante toda la noche, un retén de bomberos ha permanecido en la zona trabajando en las tareas de rescate y asegurando la estructura. La calle Hileras, situada entre la Plaza de Ópera y la Puerta del Sol, continúa cerrada al tráfico y acordonada por seguridad.

Cuatro víctimas identificadas

En las obras trabajaban unas 40 personas. Entre las víctimas se encuentran Laura, una responsable de la obra, y tres operarios identificados como Dambéle, Alfa y Jorge, de entre 30 y 50 años, todos ellos empleados de la constructora ANKA. Según fuentes municipales, dos de ellos se encontraban en los baños del sótano y el tercero en la última planta cuando se produjo el colapso.

Las Policías Científicas de la Policía Municipal y Nacional se han hecho cargo de la identificación de los cuerpos, mientras que un juez de guardia permaneció en el lugar hasta altas horas de la madrugada supervisando el levantamiento de los cadáveres.

Investigación en marcha

Las causas del derrumbe aún se desconocen. La Policía Judicial de la Policía Municipal de Madrid ha abierto una investigación para determinar el origen del siniestro. Según explicó el alcalde José Luis Martínez-Almeida, “el forjado de la sexta planta se vino abajo y arrastró al resto hasta la planta baja”, provocando el desplome parcial del edificio.

Los técnicos del Ayuntamiento revisarán los informes estructurales y las licencias de obra para esclarecer si hubo algún fallo técnico o estructural en el proceso de rehabilitación.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo