Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Casi el 70 % de los mayores de 80 años está inmunizado con las dos dosis

Publicado

en

Empieza la vacunación de los usuarios de centros de día de València
EFE

Madrid, 22 abr (EFE).- La inmunización con las dos dosis de los mayores de 80 años, una de las prioridades de la campaña de vacunación debido a su vulnerabilidad frente al coronavirus, puede alcanzar hoy el 70 %, después de que en una semana se haya avanzado 15 puntos porcentuales en este grupo de edad.

El 99,2 % de los mayores de 80 años ha recibido ya alguna dosis de la vacuna y cuenta con protección parcial contra el coronavirus, mientras que previsiblemente este jueves el porcentaje de personas de este grupo de edad con dos dosis alcance el 70 por ciento, ya que a fecha de este miércoles se situaba en el 67,2 %, según el último informe del Ministerio de Sanidad.

La inmunización de este colectivo ha pasado en una semana del 52,5% al 67,2 %, mientras que el porcentaje de estos mayores con algún suero ha aumentado del 95 % al 99,2 %. Este grupo de edad ha sido vacunado con los viales de Pfizer y Moderna, que establecen un periodo entre el primer y segundo pinchazo de más de 20 días.

Andalucía es la comunidad con una mayor tasa de mayores inmunizados (con la pauta completa) con algo más del 85 %, es decir 352.659 de los 413.516 ciudadanos que componen este grupo en la comunidad. En Extremadura, 60.053 mayores (de un censo de 76.005) ya han recibido las dos dosis, cifra que representa el 79 %.

Les sigue Murcia, con el 75,3 % con la pauta vacunal completa (52.560 personas), un porcentaje muy similar al de Navarra, con el 75,2 % (30.976 de 41.166 mayores de 80).

Las comunidad que menos segundas dosis tienen ya inoculadas entre sus mayores de 80, y que además se encuentra por debajo de la media, es Cataluña con el 51 %, es decir 228.103 de las 447.196 personas en este grupo de edad.

A continuación, Canarias, que tiene al 53,2 % de los mayores de 80 años inmunizados, es decir a 48.036 personas de los 90.236 del censo vacunal de este grupo en las islas.

En términos globales, el Ministerio de Sanidad ha notificado este miércoles que 3.611.606 ciudadanos han recibido ya la pauta vacunal completa, es decir el 7,6 % de la población. Además, 9.886.203 personas tienen ya inoculada alguna dosis de la vacuna, el 20,8 % de la población.

Asturias es la comunidad que tiene el mayor porcentaje de población con algún antídoto contra la covid-19, en torno al 30 % -la media nacional es del 24 % de un censo de algo más de 40 millones de personas- y al 13,2 % de sus ciudadanos inmunizados con las dos dosis.

Le siguen, en mayor ritmo de inoculación de alguna dosis, Castilla y León (29,4%) y Galicia (28,4 %), mientras que el porcentaje de inmunizados con la pauta completa en ambas regiones es del 12,5 % y 9,8 %, respectivamente.

Los territorios con menos población que han recibido alguna dosis son Baleares, Canarias y Murcia, con en torno al 20 % de su censo vacunal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo