Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Casi el 70 % de los mayores de 80 años está inmunizado con las dos dosis

Publicado

en

Empieza la vacunación de los usuarios de centros de día de València
EFE

Madrid, 22 abr (EFE).- La inmunización con las dos dosis de los mayores de 80 años, una de las prioridades de la campaña de vacunación debido a su vulnerabilidad frente al coronavirus, puede alcanzar hoy el 70 %, después de que en una semana se haya avanzado 15 puntos porcentuales en este grupo de edad.

El 99,2 % de los mayores de 80 años ha recibido ya alguna dosis de la vacuna y cuenta con protección parcial contra el coronavirus, mientras que previsiblemente este jueves el porcentaje de personas de este grupo de edad con dos dosis alcance el 70 por ciento, ya que a fecha de este miércoles se situaba en el 67,2 %, según el último informe del Ministerio de Sanidad.

La inmunización de este colectivo ha pasado en una semana del 52,5% al 67,2 %, mientras que el porcentaje de estos mayores con algún suero ha aumentado del 95 % al 99,2 %. Este grupo de edad ha sido vacunado con los viales de Pfizer y Moderna, que establecen un periodo entre el primer y segundo pinchazo de más de 20 días.

Andalucía es la comunidad con una mayor tasa de mayores inmunizados (con la pauta completa) con algo más del 85 %, es decir 352.659 de los 413.516 ciudadanos que componen este grupo en la comunidad. En Extremadura, 60.053 mayores (de un censo de 76.005) ya han recibido las dos dosis, cifra que representa el 79 %.

Les sigue Murcia, con el 75,3 % con la pauta vacunal completa (52.560 personas), un porcentaje muy similar al de Navarra, con el 75,2 % (30.976 de 41.166 mayores de 80).

Las comunidad que menos segundas dosis tienen ya inoculadas entre sus mayores de 80, y que además se encuentra por debajo de la media, es Cataluña con el 51 %, es decir 228.103 de las 447.196 personas en este grupo de edad.

A continuación, Canarias, que tiene al 53,2 % de los mayores de 80 años inmunizados, es decir a 48.036 personas de los 90.236 del censo vacunal de este grupo en las islas.

En términos globales, el Ministerio de Sanidad ha notificado este miércoles que 3.611.606 ciudadanos han recibido ya la pauta vacunal completa, es decir el 7,6 % de la población. Además, 9.886.203 personas tienen ya inoculada alguna dosis de la vacuna, el 20,8 % de la población.

Asturias es la comunidad que tiene el mayor porcentaje de población con algún antídoto contra la covid-19, en torno al 30 % -la media nacional es del 24 % de un censo de algo más de 40 millones de personas- y al 13,2 % de sus ciudadanos inmunizados con las dos dosis.

Le siguen, en mayor ritmo de inoculación de alguna dosis, Castilla y León (29,4%) y Galicia (28,4 %), mientras que el porcentaje de inmunizados con la pauta completa en ambas regiones es del 12,5 % y 9,8 %, respectivamente.

Los territorios con menos población que han recibido alguna dosis son Baleares, Canarias y Murcia, con en torno al 20 % de su censo vacunal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Dónde es festivo en el puente de diciembre 2025 en España

Publicado

en

calles cortadas Navidades Valencia

El puente de diciembre 2025 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, millones de personas se preguntan qué días serán festivos y cómo quedará el puente para organizar escapadas, viajes o simplemente descansar antes de Navidad. A continuación te contamos qué días son festivos en España, cómo queda el calendario y cuáles son los destinos favoritos para viajar en estas fechas.


¿Qué días son festivos en el puente de diciembre 2025?

El puente de diciembre une dos de las fechas festivas más emblemáticas del calendario español:

  • 6 de diciembre: Día de la Constitución Española

  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción

Ambos son festivos nacionales, es decir, se celebran en todas las comunidades autónomas de España.

Este es el calendario del puente de diciembre 2025:

  • Viernes 5 de diciembre: laborable

  • Sábado 6 de diciembre: festivo nacional (Constitución)

  • Domingo 7 de diciembre: fin de semana

  • Lunes 8 de diciembre: festivo nacional (Inmaculada Concepción)


¿El 6 de diciembre 2025 genera día libre? ¿Se traslada el festivo?

Este año, el 6 de diciembre cae en sábado, por lo que:

  • No genera un día libre adicional para quienes trabajan de lunes a viernes.

  • No se traslada al siguiente lunes porque no está previsto así en el calendario laboral de 2025.

Por tanto, el único día festivo “efectivo” para la mayoría de trabajadores será el lunes 8 de diciembre.


¿Habrá puente largo?

Sí, aunque el 6 caiga en sábado, muchas personas podrán disfrutar de un puente de 3 días:

Sábado 6 + Domingo 7 + Lunes 8

Un mini puente ideal para una escapada antes de la Navidad.


¿Dónde es festivo el 8 de diciembre 2025?

El 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) es festivo en toda España, sin excepciones:

  • Andalucía

  • Aragón

  • Asturias

  • Baleares

  • Canarias

  • Cantabria

  • Castilla-La Mancha

  • Castilla y León

  • Cataluña

  • Comunitat Valenciana

  • Extremadura

  • Galicia

  • La Rioja

  • Madrid

  • Murcia

  • Navarra

  • País Vasco

  • Ceuta y Melilla

 

Dónde ir en el puente de diciembre 2025: las escapadas más buscadas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo