Síguenos

Gastronomía

GALERÍA| Así es el nuevo Casino de Agricultura de València

Publicado

en

Casino de Agricultura de València

El emblemático Casino de Agricultura de València estrena nueva imagen. El estudio de interiorismo de Susana Lozano ha sido el encargado de impulsar la nueva vida de la Real Sociedad Valenciana de Agricultura y Deportes, más conocida como Casino de Agricultura.

Ubicada en un edifico emblemático en el centro de la ciudad, ha sido y será punto de encuentro del mundo socioeconómico y cultural valenciano. El objetivo principal del proyecto ha sido, con mucho respeto a sus socios y a la institución centenaria, evitar rupturas y transgresiones, pero “rejuvenecer” su aspecto, manteniendo su espíritu y tradición.

Colorido para rejuvenecer el espacio

Para recubrir la madera envejecida, se ha utilizado un color piedra cálido y luminoso, como base de todo el proyecto. El lacado, hecho con mimo, enmarca una nueva decoración cuyo tejido principal es el Tartán.

Los colores verdes potencian el mármol que remarca las diferentes zonas de la entrada y le da continuidad a la intervención del fondo del restaurante y a la escalera en tonos mármol blanco y terracota.

Colores y textlies que nos evocan a los clubs ingleses. Los apliques que iluminan las paredes de la mano de Olé Lighting han ayudado a crear esa atmósfera agradable y sobria.

Un ambiente contemporáneo, cálido, acogedor y elegante. Una actualización que ha sido muy bien recibida por los socios del club, que han encontrado a la vuelta del descanso estival una nueva entrada al club sin perder su personalidad ni su esencia.

Casino de Agricultura de València

La Real Sociedad Valenciana de Agricultura y Deportes, más conocida como Casino de Agricultura, está ubicada en un edifico emblemático en el centro de la ciudad, ha sido y será punto de encuentro del mundo socioeconómico y cultural valenciano.

Ligada en su nacimiento a la Real Sociedad Económica de Amigos del País, continúa con numerosas actividades culturales además de contar con correspondencias sociales con 60 clubs en España y 40 en el extranjero.

Esto significa que, si eres socio del Casino de Agricultura de Valencia lo eres también de clubs prestigiosos por toda España y en más de 40 países.

Cuenta con socios particulares y empresas que encuentran en la sede social de la calle Comedias, un punto de encuentro, así como salas de reuniones, conferencias y diferentes servicios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

La Orquesta de València dará un concierto en la Catedral este viernes

Publicado

en

Orquesta València concierto Catedral

La Orquesta de València vuelve a visitar la Catedral para dar un concierto  este viernes, 2 de junio de 2023, a las 20.00 horas. Contará con  un programa con dos obras maestras del clasicismo alemán y del romanticismo francés, que será dirigido por el maestro bávaro Alexander Liebreich. De esta manera, el público podrá escuchar la Sinfonía núm. 26 en re menor, Hob. I/26 Lamentatione de Franz Joseph Haydn y la Sinfonía núm. 3 en do menor, op. 78 con órgano de Camille Saint-Saëns, que tendrá como solista a Pablo Márquez, organista titular de la seo valenciana.

La Orquesta de València dará un concierto en la Catedral este viernes

La concejala de Cultura y presidenta del Palau de la Música en funciones, Gloria Tello, ha recordado que la Orquesta de València debutó en junio de 1950 en la Catedral y ha añadido que “se suma a las últimas visitas a dos de los monumentos más emblemáticos del centro histórico de la ciudad como son el Almudín y la Lonja”. «El hecho de que se agotaran en pocas horas las entradas disponibles de estos recintos demuestra el interés y el cariño que siempre despierta la Orquesta de València en la ciudadanía”, ha destacado Gloria Tello.

¿Qué piezas se podrán escuchar?

  • La Sinfonía núm. 26 de Haydn, que el compositor alemán escribió para la Semana Santa,
  • Completará el programa la Sinfonía núm. 3 con órgano de Saint-Saëns, que fue terminada en 1886.

Por su parte, el director del Palau, Vicent Ros, ha indicado que el concierto de este viernes “es ideal para disfrutar de un programa del gran repertorio, diseñado especialmente para las características acústicas de la Catedral, y con la brillante y melódica escritura orquestal de la sinfonía de Saint-Saëns, en la que el órgano reviste de solemnidad el concierto”.

 

Continuar leyendo