Síguenos

Valencia

València planifica el realojo y derribo de las Casitas Rosas en la Malva-rosa

Publicado

en

AUMSA impulsará un nuevo plan de reordenación urbana en la zona para erradicar la degradación y mejorar la habitabilidad

València, 11 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento de València, dentro de su estrategia de intervención urbanística con carácter social, ha anunciado el realojo y posterior derribo de las Casitas Rosas, un conjunto de viviendas ubicado en el barrio de la Malva-rosa.

La alcaldesa, María José Catalá, ha explicado que la empresa municipal AUMSA (Actuaciones Urbanas Municipales S.A.) encargará la redacción de un nuevo instrumento de planeamiento de reforma interior para la zona. Este documento incluirá aspectos clave como:

  • La nueva ordenación urbanística del entorno

  • El realojo de los actuales residentes

  • La edificabilidad del terreno

  • El justiprecio de las viviendas

  • El derribo definitivo de los inmuebles

Un paso más en la regeneración urbana de la Malva-rosa

Catalá ha enmarcado esta actuación dentro de las medidas integrales para dignificar el barrio de la Malva-rosa, donde ya se han aplicado otras acciones como:

  • El refuerzo de la presencia policial

  • La instalación de cámaras de videovigilancia

  • La eliminación de puntos de insalubridad y degradación, como el existente en la plaza 7 de octubre

Con estas actuaciones, el consistorio busca transformar zonas conflictivas en espacios seguros y habitables, apostando por una renovación urbana con enfoque social.

¿Qué son las Casitas Rosas?

Las Casitas Rosas son un conjunto de viviendas de baja calidad constructiva situadas en la Malva-rosa, que durante años han sido objeto de denuncias vecinales por problemas de marginalidad, inseguridad, insalubridad y falta de servicios básicos.

El nuevo plan urbanístico pretende poner fin a esta situación, garantizando el derecho a un realojo digno para las familias residentes y recuperando la zona para el conjunto de la ciudad.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Publicado

en

Nuevas informaciones revelan que el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acompañó a la periodista Maribel Vilaplana hasta un aparcamiento cercano al restaurante El Ventorro tras la comida que ambos mantuvieron el 29 de octubre de 2024, el mismo día en que se produjo la DANA que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

El dato, confirmado por el entorno de Vilaplana al diario Levante-EMV, desmentiría parte del itinerario oficial que el president ha asegurado haber seguido para regresar al Palau de la Generalitat.

Nuevos detalles sobre el encuentro entre Mazón y Vilaplana

Fuentes cercanas a la periodista han explicado que Vilaplana tenía su coche aparcado en un parking situado a unos 200 metros del restaurante, y que el president la acompañó hasta allí alrededor de las 18:45 horas, momento en que ambos abandonaron el local.

Aunque la comunicadora no incluyó este detalle en la carta pública enviada a los medios el pasado mes de septiembre, su entorno asegura que omitió el dato por considerarlo intrascendente, ya que el aparcamiento se encontraba “al lado del restaurante”.

Desde la Generalitat Valenciana confirman esta versión y precisan que Carlos Mazón caminó desde la glorieta de la Paz hasta el Palau de la Generalitat, tras despedirse de la periodista.

La DANA y la investigación judicial

La jueza de Catarroja, que instruye la causa penal por la gestión de la DANA, ha citado a Maribel Vilaplana a declarar como testigo el próximo 3 de noviembre a las 9:30 horas. La periodista deberá aclarar el contenido y las circunstancias de su encuentro con el president durante las horas previas a la catástrofe.

Una comida de carácter profesional

En la carta remitida a los medios, Vilaplana explicó que la reunión tuvo un “carácter profesional”, y que fue el propio Mazón quien la citó para abordar posibles colaboraciones relacionadas con la televisión autonómica valenciana, propuesta que ella rechazó “por convicción personal y profesional”.

Durante el almuerzo, según la periodista, el president recibió varias llamadas telefónicas que interrumpieron la conversación, aunque no comentó su contenido ni mostró preocupación por ellas.

La salida del restaurante se produjo “entre las 18:30 y las 18:45”, momento en el que —según ahora se confirma— Mazón acompañó a Vilaplana al aparcamiento antes de dirigirse al Palau.

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Continuar leyendo