Síguenos

Valencia

València planifica el realojo y derribo de las Casitas Rosas en la Malva-rosa

Publicado

en

AUMSA impulsará un nuevo plan de reordenación urbana en la zona para erradicar la degradación y mejorar la habitabilidad

València, 11 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento de València, dentro de su estrategia de intervención urbanística con carácter social, ha anunciado el realojo y posterior derribo de las Casitas Rosas, un conjunto de viviendas ubicado en el barrio de la Malva-rosa.

La alcaldesa, María José Catalá, ha explicado que la empresa municipal AUMSA (Actuaciones Urbanas Municipales S.A.) encargará la redacción de un nuevo instrumento de planeamiento de reforma interior para la zona. Este documento incluirá aspectos clave como:

  • La nueva ordenación urbanística del entorno

  • El realojo de los actuales residentes

  • La edificabilidad del terreno

  • El justiprecio de las viviendas

  • El derribo definitivo de los inmuebles

Un paso más en la regeneración urbana de la Malva-rosa

Catalá ha enmarcado esta actuación dentro de las medidas integrales para dignificar el barrio de la Malva-rosa, donde ya se han aplicado otras acciones como:

  • El refuerzo de la presencia policial

  • La instalación de cámaras de videovigilancia

  • La eliminación de puntos de insalubridad y degradación, como el existente en la plaza 7 de octubre

Con estas actuaciones, el consistorio busca transformar zonas conflictivas en espacios seguros y habitables, apostando por una renovación urbana con enfoque social.

¿Qué son las Casitas Rosas?

Las Casitas Rosas son un conjunto de viviendas de baja calidad constructiva situadas en la Malva-rosa, que durante años han sido objeto de denuncias vecinales por problemas de marginalidad, inseguridad, insalubridad y falta de servicios básicos.

El nuevo plan urbanístico pretende poner fin a esta situación, garantizando el derecho a un realojo digno para las familias residentes y recuperando la zona para el conjunto de la ciudad.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Controlado el incendio forestal en Buñol que obligó al desalojo de viviendas

Publicado

en

incendio Buñol
VOST COMUNITAT VALENCIANA

El fuego se dio por controlado a las 12:18 horas tras una evolución favorable

El incendio forestal declarado en Buñol (Valencia) la tarde del miércoles ha quedado controlado este jueves a las 12:18 horas, según informó el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana.

El fuego, que obligó al desalojo preventivo de varias viviendas dispersas, evolucionó positivamente durante la noche gracias al trabajo de los equipos de extinción.

Amplio despliegue de medios para sofocar el fuego

Durante la madrugada trabajaron diferentes efectivos en la zona y a lo largo de la mañana se realizaron relevos. En el dispositivo participaron:

  • Cuatro unidades de bomberos forestales.

  • Cuatro autobombas.

  • Seis brigadas forestales de Bomberos.

  • Dos coordinadores forestales.

El incendio se originó el miércoles alrededor de las 20:28 horas en las inmediaciones de la Fuente del Ciprés en Buñol. Apenas media hora después, a las 20:56 horas, se declaró la situación 1 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF).

Desalojo preventivo y asistencia de Cruz Roja

Como medida preventiva, se evacuaron varias viviendas aisladas, aunque las autoridades confirmaron que no existió riesgo directo ni para las personas ni para las casas.

La Cruz Roja activó un Equipo de Respuesta Inmediata ante Emergencias (ERIE) en el Pabellón Municipal de Buñol para ofrecer apoyo a los vecinos afectados.

¿Qué implica la situación 1 del PEIF?

El nivel 1 del PEIF se aplica cuando un incendio forestal puede:

  • Afectar gravemente a los bienes forestales.

  • Afectar de forma leve a la población o a bienes no forestales.

  • Requerir medios extraordinarios de extinción para su control.

Veranos de alto riesgo en la Comunitat Valenciana

El incendio de Buñol se suma a otros episodios registrados en la Comunitat Valenciana durante un verano con altas temperaturas y falta de lluvias, factores que aumentan el riesgo de incendios.

Las autoridades insisten en la necesidad de extremar la prevención ciudadana y seguir las indicaciones de los servicios de emergencias para evitar nuevos focos.

Continuar leyendo