Síguenos

Valencia

Caso Bar España: A juicio los 9 acusados de difundir bulos de pederastia contra políticos

Publicado

en

Caso Bar España
El expresidente de la Diputación y del PP de Castellón Carlos Fabra, tras declarar en mayo de 2019 como perjudicado en el Juzgado de Instrucción nº 5 de Castellón, en el denominado "caso Bar España", por un presunto delito de injurias y calumnias a políticos y empresarios a los que falsamente se relacionaba con la pederastia. EFE/Domenech Castelló/Archivo

astelló, 4 feb (EFE).- Un juzgado de Castelló ha decretado abrir juicio oral en la conocida como la causa del Bar España contra nueve personas procesadas por delitos contra la integridad moral, injurias, calumnias y denuncia falsa, e implicados en la difusión, durante dos décadas, de bulos contra políticos por supuestos casos de pederastia.

Además, el auto contempla solicitar una indemnización, que deberán asumir los acusados de manera solidaria, de 2,4 millones de euros.

Entre los perjudicados por la difusión de estos bulos se encuentran el expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra; la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra; el expresident de la Generalitat Francisco Camps y la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, que declararon como posibles perjudicados.

Según el auto de procesamiento del Juzgado de Instrucción número 5 de Castelló, a los procesados se les atribuye la comisión de delitos contra la integridad moral, contra la administración de Justicia por denuncia falsa, contra el honor y delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizadas por la Constitución.

Los procesados son, a juicio de la instructora, responsables de la difusión durante veinte años de «continuas informaciones falsas aparecidas en distintas páginas, blogs y otros medios de comunicación» en las que se hacían eco de una supuesta «organización de corrupción mafiosa, política, judicial y de pederastia» que, según estos bulos, pudo incurrir en cientos de violaciones de menores.

«Durante años, internautas especializados en la propagación de bulos y en la difusión de teorías conspiratorias difundieron la historia y la publicaron y mantuvieron en distintos foros», sostiene la jueza.

Y añade que «ninguno de ellos ha realizado labor alguna de contraste y verificación de sus fuentes y de lo publicado, ocultando de forma deliberada la retractación de los entonces menores -supuestos denunciantes- y la condena de los autores de tales bulos por la falta de certeza de las acusaciones mantenidas».

El asunto parte de unas diligencias previas por delitos de injurias y calumnias y contra la Administración de Justicia, si bien posteriormente se registró una ampliación de denuncia de la Fiscalía y la titular de Instrucción 5 de Castelló acordó acumular a esta investigación otros dos procedimientos por hechos similares seguidos en juzgados de Vinaròs (Castellón) y Madrid.

En este causa inicialmente constaron veinte investigados y diecisiete perjudicados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València entra en el top 10 mundial de ciudades no capitales para congresos internacionales

Publicado

en

Congresos en Valencia

La ciudad de València se consolida como uno de los destinos de congresos más destacados del mundo, al escalar hasta la posición 39 del ranking global de la ICCA (International Congress and Convention Association). En 2024, la capital del Turia acogió 51 congresos internacionales, lo que representa el 10 % del total celebrado en España, superando en número a ciudades como Bilbao, Sevilla o Málaga.

Este crecimiento permite a València posicionarse como la tercera ciudad española mejor clasificada —solo por detrás de Madrid y Barcelona— y, por primera vez, entrar en el top 10 mundial de ciudades no capitales como destino de congresos internacionales.

Turismo de congresos en auge en València

Según el informe ICCA 2024, València mejora cinco posiciones respecto al año anterior, pasando del puesto 44 al 39 en el mundo, y del 27 al 23 en el ranking europeo. Esta evolución refleja el aumento sostenido del turismo MICE, una modalidad que desestacionaliza la demanda turística, atrae profesionales de alto perfil y genera un impacto económico de calidad en la ciudad.

“Este logro refleja nuestro avance hacia un modelo turístico más sostenible y competitivo. El visitante MICE no solo deja inversión directa, sino que impulsa la transferencia de conocimiento, innovación y desarrollo local”, ha afirmado Paula Llobet, concejala de Turismo y presidenta de Visit València.

España, referente mundial en el turismo MICE

A nivel nacional, España se posiciona como tercera potencia mundial en turismo de congresos, con 536 eventos internacionales celebrados en 2024. Solo es superada por Estados Unidos (709) e Italia (635), y lidera el sector médico con 150 encuentros científicos.

El sector MICE crece globalmente

El informe ICCA 2024 analiza más de 11.000 reuniones internacionales, de las cuales el 56 % se celebraron en Europa. Los sectores más representados fueron medicina, tecnología, ciencia, industria y educación. Más de la mitad de los congresos tuvieron entre 150 y 999 asistentes, lo que indica una demanda creciente por destinos de tamaño medio como València.

Presencia internacional en IMEX Frankfurt

En su apuesta por consolidar esta tendencia, Visit València participa esta semana en IMEX Frankfurt, una de las ferias MICE más importantes del mundo. El objetivo es captar nuevos congresos internacionales y seguir fortaleciendo la posición de la ciudad como destino referente para eventos y reuniones profesionales.


València, cada vez más cerca del liderazgo MICE global

Con un enfoque sostenible, profesional y altamente competitivo, València refuerza su marca como uno de los destinos más atractivos para el turismo de congresos en el mundo.

València, elegida para la vicepresidencia de la plataforma global de Naciones Unidas sobre virtualización de ciudades

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo