Síguenos

Sucesos

El último testigo que vio a Esther: “Ella quería irse ya y fue Óscar quien la invitó a su casa”

Publicado

en

Esther López

Meses después del hallazgo del cadáver sigue sin conocerse las causas de la muerte de Esther López y qué persona o personas movieron el cuerpo de la joven de Traspinedo.

¿Qué se sabe hasta ahora?

El cadáver fue encontrado tres semanas después en una cuneta y la autopsia determinó que la mujer de 34 años había sido víctima de una muerte violenta. Por el fuerte golpe en la cadera pudo sufrir un atropello. Los forenses determinaron que podría haber sobrevivido si se le hubiera prestado asistencia.

Óscar es el principal sospechoso. Él siempre ha mantenido su inocencia y según su versión, la dejó al pie de la carretera porque ella quería seguir de fiesta.

La titular del Juzgado de Instrucción número 6 le ha interrogado dos veces y le mantiene en libertad provisional, ya que asegura que no puede ordenar el ingreso en prisión de una persona sin tener pruebas suficientes, ni un relato completo de los hechos.

Última persona en verla con vida

Óscar fue la última persona que vio con vida a Esther. En su testimonio asegura que ella se enfadó y discutieron, porque él se quería ir a casa a dormir.

Según contó a la magistrada, la mujer se apeó de su vehículo entre las 2:30 y las 2:45 de la madrugada: «Para el coche que me bajo y me voy andando a casa de Carolo. Seguro que a él le convenzo para ir a Valladolid», fueron sus palabras. Pero su testimonio está plagado de contradicciones, tal y como han demostrado los expertos del instituto armado.

El contador de pasos de su IPhone ha revelado que mintió y que realizó un gran esfuerzo físico durante las horas siguientes. También varios trayectos con su turismo, que intentó ocultar poniendo en modo avión su teléfono móvil.

La mañana siguiente estuvo limpiándolo en un autolavado. Siempre ha intentado eludir su responsabilidad, señalando a terceras personas como a Lucio Carlos García, un amigo en común y el único testigo de lo que hicieron hasta esa hora. Los vecinos le conocen como ‘Carolo‘.

Cambio de actitud de Óscar

Carolo siempre ha señalado que Óscar cambió de actitud después de desaparecer su amiga y que desde entonces se ha mantenido distante. En sus declaraciones ha señalado que «no le parece normal su falta de interés e iniciativa para saber cuál fue el paradero de Esther».

En el entorno todos sabían que Óscar estaba enamorado de Inés, la hermana de la víctima. Por eso desde el principio le extrañó «que sus respuestas al WhastApp fueran tan cortas y tan dilatadas en el tiempo». También que no se implicase más en las batidas en las que durante días cientos de vecinos rastrearon el monte.

Carolo figuraba como propietario del teléfono móvil que Esther utilizaba y que fue encontrado junto al cuerpo. Lo habían reseteado y habían eliminado todas las huellas, incluyendo las de su propietaria.

Era de la marca LG. Según indicó en el cuartel del instituto armado, sabía que aquella madrugada tenía poca batería porque lo había visto cargándose en la máquina recreativa del bar «El Castillo», en la que Óscar pasó parte de la noche jugando, como se refleja en las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad del local.

Óscar insistió en que fuera a su casa

Carolo ha explicado a los investigadores que el 12 de enero él y Óscar fueron juntos en el coche del segundo hasta Traspinedo.

“Antes de llegar nos paramos y nos metimos dos rayas de cocaína”, explicó a los agentes. Este dato es importante porque así se explica lo que pasó aquella noche. Según Carolo, Óscar fue quien le preguntó por la posibilidad de conseguir más cocaína, lo que llevó a Carolo a preguntarle a varias personas, entre ellos a Ramón, alias El Manitas, el primer detenido, e incluso a la propia Esther, quien le dice que no sabe a quién pedirle el gramo que pide Óscar.

Según explica Carolo, Óscar jugó toda la noche a las tragaperras y gastó mucho, sus tarjetas dicen que 400 euros, pero que también ganó.

Asegura que 500 euros, con los que les invitó a todo lo que habían tomado aquella noche.

Las palabras de Carolo son clave es en el momento en el que él, Óscar y Esther salen del último bar en el que están juntos. “El plan era dejar a Esther en su casa e irnos todos a dormir, pero fue Óscar quien le propuso a ella que se fueran juntos a su casa. Esther dijo que sí y él le preguntó varias veces si estaba segura”, asegura Carolo a la Guardia Civil en una clara contradicción con Óscar: Esther López no había manifestado la menor intención de seguir de marcha, el plan era dejarla en casa y fue Óscar quien la tentó con seguir tomando algo en la casa de sus padres en El Romeral, a las afueras de Traspinedo.

La jueza podría dejar sin respuesta la muerte de Esther López

Ya son varios meses desde que Esther López falleció y la investigación continúa para esclarecer lo que ocurrió. 

Ahora podría incluso estar más cerca de no resolverse.

Los padres de Esther López están desesperados. Llevan un mes pidiendo a la jueza que se reúna con ellos. Quieren saber qué le ocurrió a su hija, tras desaparecer el pasado 12 de enero en la localidad de Traspinedo (Valladolid).

La magistrada les ha hecho saber que sólo se reunirá con una parte en presencia de las demás. Pero lo peor es que el caso podría quedar archivado si no encuentran pronto una respuesta.

El secretismo sigue en el caso. Parte de las actuaciones continúan secretas. La única información que tienen es la que les aportan los investigadores de la Guardia Civil y de lo que se enteran por la prensa.

De hecho la magistrada se ha molestado desde el principio por las noticias que salen en los medios de comunicación. Ahora pide explicaciones al máximo responsable de la Unidad Central Operativa (UCO) por las filtraciones de algunos informes, como el cotejo de las fibras de la ropa que llevaba la víctima y del principal sospechoso, su amigo Óscar Sanz.

La brecha entre la jueza y la Guardia Civil amenaza con dejar la muerte de Esther López sin respuesta.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La conductora del accidente mortal del puerto de Gandia, en prisión provisional

Publicado

en

Prisión patala conductora del accidente mortal en el puerto de Gandia: dio positivo en alcohol y drogas

El Juzgado de Instrucción número 1 de Gandia ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, para la conductora de 25 años implicada en el accidente mortal del puerto de Gandia, ocurrido el pasado jueves. La joven, de nacionalidad brasileña, fue detenida por la Guardia Civil tras dar positivo en alcohol y drogas y carecer de permiso de conducir.

La mujer está siendo investigada por los delitos de homicidio por imprudencia grave, conducción temeraria y atentado contra la seguridad vial, tras confirmarse que conducía con una tasa de alcohol de 0,81 mg/l y había consumido cocaína.


El juez aprecia riesgo de fuga y dicta prisión sin fianza

Durante la comparecencia judicial celebrada este domingo, la acusada se acogió a su derecho a no declarar. El juez de guardia, atendiendo a la solicitud del Ministerio Fiscal, ordenó su ingreso en prisión ante el riesgo de fuga, dado que la conductora podría regresar a su país de origen, Brasil, y para asegurar su presencia en un futuro juicio.


Un trágico accidente en el puerto de Gandia

El siniestro tuvo lugar sobre las ocho de la tarde del jueves, en la zona de aparcamiento del puerto de Gandia, un espacio sin barreras de protección entre el muelle y el agua. En el coche, un Kia Ceed blanco adaptado para personas con movilidad reducida, viajaban dos mujeres.

Según testigos presenciales, el vehículo realizó un fuerte acelerón y salió despedido hacia el agua. Cuatro hombres que se encontraban en la zona se lanzaron para socorrer a las víctimas, logrando rescatar con vida a la conductora, que había quedado atrapada por el cinturón de seguridad.


La víctima no pudo ser rescatada a tiempo

La ocupante del asiento del copiloto, una mujer de 38 años, de origen brasileño y nacionalidad española, perdió la vida en el interior del vehículo. Un agente de la Policía Local de Gandia que se encontraba fuera de servicio también se lanzó al agua para intentar rescatarla, pero la falta de visibilidad y la profundidad del coche hundido lo hicieron imposible.

Finalmente, miembros del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil recuperaron el cuerpo sin vida de la mujer tres horas después del accidente. Al día siguiente, el coche fue extraído del agua para su análisis técnico, con el fin de determinar las causas exactas del siniestro.


Alcohol, drogas e inexperiencia: las claves del accidente

Las primeras investigaciones apuntan a una combinación fatal de alcohol, drogas e inexperiencia al volante. La joven carecía de carnet de conducir en España y, al parecer, no estaba familiarizada con el manejo de un coche automático, lo que pudo provocar la pérdida de control del vehículo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo