Síguenos

Valencia

Koldo pidió a Santos Cerdán contratos zombis para su mujer y una amiga en València: “No solo hay que servir para follar”

Publicado

en

Caso Koldo València
Archivo - El ex asesor de Ábalos Koldo García, a su llegada al Tribunal Supremo. - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

Las derivadas del ‘Caso Koldo llegan a València. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha presentado un nuevo informe ante el Tribunal Supremo donde afirma que Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, logró que empresas implicadas en la presunta trama de cobro de comisiones contrataran tanto a él como a su entonces esposa, Patricia Uriz, sin que realizaran actividad laboral alguna.

Según la UCO, estos contratos habrían sido «contraprestaciones» vinculadas a adjudicaciones otorgadas por el Ministerio de Transportes, y se produjeron tras la salida de García, su mujer y su hermano del Ministerio, momento en el que dejaron de percibir ingresos públicos.


Pagos mensuales de hasta 2.600 euros a través de empresas constructoras

El papel del empresario valenciano Juan Carlos Etero

El informe detalla que entre diciembre de 2022 y junio de 2023, LIC (una de las constructoras investigadas) pagó 2.600 euros mensuales netos a Koldo García a través del empresario valenciano Juan Carlos Etero. Este le dio de alta en la Seguridad Social y le abonaba la nómina, que luego era compensada por LIC a Etero.

“Este empresario habría simulado la contratación de Koldo”, subraya la UCO.

En abril de 2023, Etero le exigió a Koldo el pago pendiente por parte de LIC. Ante los impagos, expresó su malestar:

“Yo no voy a tener tirados 18.000 euros en la calle”.
“Mamón, ¿el ingreso mensual se terminó?”, escribió Koldo en una nota el 19 de junio de 2023, según recoge el informe.

Ese mismo mes, finalizó la canalización de pagos a Koldo por parte de LIC a través de Etero.


Contratación de Patricia Uriz sin función laboral

La UCO también documenta que la empresa Áridos Anfersa, vinculada a OPR, contrató a Patricia Uriz, esposa de Koldo, por 1.300 euros netos al mes entre septiembre de 2022 y junio de 2023.

“No habría desarrollado actividad laboral alguna”, indica el informe.

El origen de esta contratación se remonta a una conversación de febrero de 2022 entre Koldo y Santos Cerdán, entonces secretario de Organización del PSOE, en la que Koldo expresa su preocupación por la situación económica de su esposa:

“Pati lo lleva mal. Después de 8 meses, la situación se complica. He pedido un favor, que la contraten, y me han dicho que sí”.


Koldo también pidió empleo para otra mujer “cercana” en una empresa pública de Valencia

El informe de la Guardia Civil también revela que Koldo solicitó la contratación de otra mujer, identificada como Nicoleta, con quien mantenía una relación “cercana”. En una conversación con Cerdán en febrero de 2022, el exasesor pidió ayuda para que fuera contratada en alguna empresa u organismo en Valencia:

“No solo hay que valer para follar. Ella la pobre está en el paro. Se quiere ir a vivir a Valencia… ¿Hay alguna fórmula?”, le planteó a Cerdán.

En septiembre de ese mismo año, Nicoleta fue contratada por la empresa pública Emfesa. El informe recoge que, menos de dos horas después de recibir el aviso de contratación, envió a Koldo una captura del correo con las condiciones del contrato.


Koldo admitió no poder seguir entregando dinero a Ábalos

Según detalla la UCO, en una conversación fechada el 23 de noviembre de 2023, Koldo le explicó a José Luis Ábalos que ya no podía entregarle dinero para pagar la pensión, porque Ruz (socio de LIC) había dejado de abonarle los 1.100 euros mensuales que venía recibiendo.

Este episodio pone de relieve la presunta estructura económica paralela articulada entre García, su entorno y determinadas empresas adjudicatarias de obra pública, así como los vínculos personales y políticos que sustentaban estas relaciones.


Una trama de favores, nóminas ficticias y tráfico de influencias

El nuevo informe de la Guardia Civil refuerza la hipótesis de que Koldo García se habría beneficiado económicamente de su posición y sus contactos políticos, mediante nóminas ficticias, intermediación con empresarios como el valenciano Juan Carlos Etero, y la colocación de personas de su entorno en empresas vinculadas al sector público.

Las diligencias apuntan a una red de intercambio de favores, tráfico de influencias y posible malversación, que continúa bajo investigación judicial en el Tribunal Supremo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Los casos de gripe se disparan en España y superan los niveles de las dos últimas temporadas

Publicado

en

diferencias resfriado alergia
Una profesora toma la temperatura a un alumno. EFE/ Domenech Castelló/Archivo

Sigue desde Official Press la última hora sobre covid y gripe en la Comunitat Valenciana:

La incidencia asciende a 20,3 casos por cada 100.000 habitantes y afecta sobre todo a los niños menores de cinco años. El COVID-19 desciende, pero la bronquiolitis sigue en aumento.

Los casos de gripe en España han experimentado un fuerte repunte durante la última semana de octubre, alcanzando los 20,3 casos por cada 100.000 habitantes, según el último informe del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Se trata del nivel más alto de las tres últimas temporadas en estas fechas, lo que confirma la llegada anticipada del virus este otoño.

En la misma semana de 2024 la tasa se situaba en 9,9 casos, y en 2023, en 8,4. Solo en la temporada 2021-2022 —aún marcada por la pandemia de COVID-19— la incidencia era superior, con 24,5 casos por cada 100.000 habitantes.


España supera el umbral epidémico

El Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA) ha detectado también un aumento generalizado de los virus respiratorios. La tasa nacional de infecciones respiratorias agudas (IRA) se sitúa en 442,9 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 419,8 de la semana anterior.
Según el ISCIII, España ya ha superado el umbral epidémico desde finales de septiembre, aunque la transmisión sigue siendo de intensidad baja.

Por su parte, la tasa de síndrome gripal asciende a 20,3 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la del COVID-19 desciende a 6,3, frente a los 8,9 registrados la semana anterior.
Los casos de bronquitis y bronquiolitis en menores de cinco años, sin embargo, continúan al alza, con 244,7 casos por 100.000 habitantes.


Los niños, el grupo más afectado

La gripe afecta especialmente a los menores de cinco años, donde la incidencia ha subido de 23,3 a 37,9 casos por cada 100.000 habitantes en tan solo una semana.
También se observa un aumento entre los niños y adolescentes de 5 a 19 años, con una tasa de 23,5 casos.

En cambio, entre los mayores de 70 años, la situación mejora ligeramente, con cifras que oscilan entre 12 y 14 casos por cada 100.000 habitantes.


Hospitalizaciones y gravedad

La tasa de infección respiratoria aguda grave (IRAG) se mantiene estable, con 10,4 casos por cada 100.000 habitantes, ligeramente por debajo de la semana anterior (11,3).
La positividad por gripe entre hospitalizados aumenta al 10,7%, frente al 7,3% previo.

En cuanto a la gravedad, los pacientes ingresados por gripe presentan un 22,9% de neumonías, un 5,2% de ingresos en UCI y una letalidad del 2,7%.
Por su parte, los casos graves de COVID-19 bajan a 0,4 por 100.000 habitantes, aunque mantienen una alta letalidad del 11,5%.


Ligero exceso de mortalidad

El sistema MoMo (Monitorización de la Mortalidad Diaria) estima que en la semana 44 se produjeron 8.393 fallecimientos en España, frente a los 8.032 esperados.
Aunque el exceso no es elevado, los expertos recomiendan mantener la precaución ante el repunte de virus respiratorios y la llegada del frío en las próximas semanas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo