Síguenos

Valencia

Catalá anuncia «acciones legales» si se anula ampliación del puerto por voluntad política

Publicado

en

Catalá acciones legales anula ampliación puerto
Imagen de archivo de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá. EFE/Ángeles Visdómine

Valencia, 4 oct (OFFICIAL PRESS – EFE). La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha anunciado acciones legalesy que llegarán «hasta el final» si la ampliación norte del puerto de la ciudad se paralizara por una voluntad política y no por cuestiones técnicas.

Catalá afirma de que llegarán «hasta el final» si la ampliación norte del puerto se paraliza

A preguntas de los periodistas en la asamblea de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Catalá ha sido muy clara.  La alcaldesa ha reiterado que las administraciones valencianas van a «ir a una» y «no» van «a tolerar» que ERC y Junts pidan que se paralice el proyecto a cambio de su apoyo a una posible investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

Catalá ha reiterado que están «preocupados» ante esa posibilidad y ha recordado que en la anterior legislatura «se quedó paralizada la autorización en el Consejo de Ministros y sabemos que era por motivos políticos y no técnicos».

«En este momento, tenemos una sospecha muy clara de que ERC y Junts están poniendo esta cuestión por delante en la posible investidura de Pedro Sánchez», ha añadido. Ha asegurado que sus fuentes «tienen credibilidad».

«No vamos a tolerar ser moneda de cambio porque un grupo minoritario separatista quiera mermar las posibilidades de Valencia en beneficio del puerto de Barcelona», ha sostenido. Ha pedido que «compitan en igualdad de condiciones, que si se invierte en el puerto de Barcelona, se invierta en el de Valencia. Además, si se autoriza la amplicación en Barcelona, se autorice también en Valencia».

A su juicio es «fuerte y grave» que se pueda «someter al pueblo valenciano a deseos de un grupo minoritario político para una investidura».

Ha explicado que la Generalitat, las Diputaciones y los ayuntamientos trabajan conjuntamente.  Afirman que van a estar «muy pendientes de que se cumpla la tramitación oficial y si no, valoraremos cualquier iniciativa o acción».

«Si se paraliza por motivos políticos y no técnicos , valoraremos cualquier acción legal. Vamos a llegar hasta el final. Las administraciones no pueden boicotear un proyecto de infraestructuras por voluntad política, y si lo hacen, podrían prevaricar», ha concluido.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo